Módulo 1. Marco teórico de las terapias contextuales (6 ECTS)
En este módulo se analizará el marco teórico y las características de las terapias de 3ª generación.
Contextualismo funcional.
Presentación de terapias de 1ª y 2ª generación.
Dimensiones transdiagnósticas y terapia basada en procesos.
Características de terapias de 3ª generación.
Leer más
Teoría de los marcos relacionales.
Análisis funcional de la conducta.
Módulo 2. Procesos y habilidades terapéuticas implicadas en las terapias contextuales (6 ECTS)
El segundo módulo consistirá en el trabajo de las habilidades básicas en la relación terapéutica, de escucha y de acción verbal. Las actividades permiten la evaluación de las habilidades básicas de cada alumno y los role-playings facilitarán ponerlos en práctica.
Habilidades básicas (de relación terapéutica): Empatía, Aceptación, Autenticidad, Cordialidad, Respeto a la deontología profesional, etc.
Habilidades básicas (de escucha): Clarificación, Paráfrasis, Reflejo, Síntesis.
Habilidades básicas (de acción verbal): Preguntas, Confrontación, Interpretación, Análisis, Información.
Habilidades específicas: dificultades en el aprendiz de terapias contextuales.
Habilidades específicas: el terapeuta contextual comprende y dirige su propia conducta.
Habilidades específicas: el terapeuta contextual ayuda a comprender y dirigir la conducta. del paciente.
Módulo 3. Psicoterapia Analítico Funcional (PAF) y Entrevista Motivacional (EM) (6 ECTS)
Este tercer módulo consistirá en la aplicación de la Psicoterapia Analítico Funcional (PAF) y dela Entrevista Motivacional usando role-playings y ejercicios de reflexión. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Modelo teórico y 5 reglas del terapeuta PAF.
Modelo ACL.
Aplicación de la PAF.
Modelo teórico de la Entrevista Motivacional.
Aplicación de la Entrevista Motivacional.
Casos clínicos.
Módulo 4. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) (6 ECTS)
En este módulo podrás aplicar de ejercicios, prácticas y metáforas. Se usarán grabaciones y visualización de las mismas por el alumno para la mejora en su práctica.
Papel del lenguaje en el sufrimiento humano.
Procesos de la inflexibilidad psicológica y su relación con la psicopatología.
Evaluación y formulación de ACT.
El modelo ACT para el tratamiento.
Aplicación de ejercicios, prácticas y metáforas.
Casos clínicos.
Módulo 5. Mindfulness y terapia centrada en la compasión (6 ECTS)
Módulo destinado a la puesta en práctica de la intervención psicológica basada en:
Modelo teórico de la Atención Plena (Mindfulness).
Reducción de estrés basada en Mindfulness (MBSR).
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBCT).
La práctica de la Atención Plena (Mindfulness).
Mindfulness y psicoterapias de tercera generación.
Modelo teórico y aplicación de la CFT.
Módulo 6. Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Terapia Integral de Pareja (TIP) (6 ECTS)
Módulo centrado en la aplicación de la Terapia dialéctica conductual (DBT) y Terapia Integral de Pareja (TIP) a través de role-playings. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Historia de la Terapia Dialéctica Comportamental (DBT).
Modelo biosocial en DBT: cómo surgen y se mantienen los síntomas.
Aplicaciones individuales y grupales de la DBT.
Modelo teórico de la TIP.
Aplicación de la TIP.
Casos clínicos.
Módulo 7. Activación conductual e intervenciones contextuales breves, individuales y grupales (6 ECTS)
Módulo destinado a la aplicación de la Activación Conductual y en intervenciones contextuales breves individuales y grupales. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Modelo teórico de la Activación Conductual.
Aplicación de la Activación Conductual.
Investigación en la aplicación contextual breve.
Intervenciones contextuales breves individuales.
Intervenciones contextuales breves grupales.
Casos clínicos.
Módulo 8: Aplicaciones en diferentes ámbitos desde el contextualismo funcional (6 ECTS)
Psicología clínica.
Psicología de la Salud.
Educación.
Psicología de Trabajo y de las Organizaciones.
Ámbitos interdisciplinares.
Casos clínicos.
Módulo 9. Prácticas profesionales (6 ECTS)
En el módulo de prácticas externas participarás en procesos de intervención de forma activa mediante la aplicación de las técnicas más adecuadas en función del diagnóstico.
Evaluación psicológica con terapias contextuales.
Análisis funcional y generación de objetivos.
Intervención psicológica en los contextos de intervención con terapias contextuales.
Participación en acciones preventivas con terapias contextuales.
Intervención en contextos funcionales.
Análisis de casos.
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Realizarás un proyecto final en el que pondrás en práctica los conocimientos aprendidos durante los diferentes módulosLeer menos