Dirigido a:
Este máster está dirigido a profesionales cuyos objetivos sean:
- Formar parte de la transformación del Sector Público para adecuarlo a los retos del siglo XXI.
- Trabajar para proporcionar a los ciudadanos unos servicios modernos y eficaces.
- Desarrollar tu profesión en un entorno público que aplica tecnologías punteras como Big Data, inteligencia artificial, Internet of Things (IoT) o 5G.
Comentarios:
Prepárate para liderar la transformación digital en el sector público
Leer más
Aprende, con casos prácticos reales, a diseñar e implantar procedimientos administrativos digitales sencillos y accesibles a los ciudadanos
Con el Máster en Transformación Digital del Sector Público obtendrás una visión estratégica sobre los factores críticos de éxito en el camino hacia lo virtual en la Administración: las personas, los procedimientos, la cultura y la tecnología.
La sociedad demanda una administración digital, ágil y eficiente que responda a los desafíos del siglo XXI. Para ello, se necesitan perfiles con un profundo conocimiento de los procesos públicos que permitan la creación de nuevos servicios que sean defácil acceso, con las garantías del sector público y con los estándares de calidad habituales en el mundo digital.
En los próximos años se va a producir una revolución tecnológica impulsada por cuantiosas inversiones públicas que va a demandar un elevado número de profesionales capaces de implementar la transformación digital en la administración
Potencia tu competitividad con una certificación en IA Generativa
Integramos la IA en el programa de estudios para que, desde el primer día, se convierta en una herramienta clave en tu formación. Al finalizar, obtendrás una microcredencial universitaria que certificará tus habilidades en el uso estratégico de herramientas como ChatGPT, lo que te diferenciará en el mercado laboral y fortalecerá tu perfil profesional.
¿Por qué estudiar el Máster en Transformación digital en el Sector Público de UNIR?
Este posgrado en Transformación Digital en el Sector Público es una gran oportunidad para ti:
- Obtendrás los conocimientos necesarios para diseñar proyectos de transformación digital en la Administración Pública de forma eficaz para desarrollarsu transformación digital, una prioridad del Estado a todos los niveles.
- Analizarás casos reales de éxito, tanto nacionales como internacionales, que te servirán como referencia para tus proyectos. Para ello contarás con un claustro integrado por profesionales de dilatada experiencia en la gestión y transformación digital en el sector público.
- Aprenderás a definir una estrategia de gestión del cambio en la Administración Pública que tenga en cuenta la formación digital del personal, la cultura organizativa, el conocimiento de los procesos digitales actuales, el uso ético de datos…
- Sabrás cómo establecer procedimientos de seguimiento y calidad de los servicios públicos digitales que permita una mejora continua de los procesos.
- Entenderás cómo utilizar los procesos de innovación y participación ciudadana para mejorar los procesos administrativos.
- Descubrirás la importancia de planes de comunicación dirigidos a los ciudadanos para impulsar la utilización de los nuevos servicios digitales, ya sea a nivel interno como hacia el exterior de la Administración, para el éxito del proceso de transformación.
¿Para quién es el Máster Universitario en Transformación Digital del Sector Público?
Esta titulación te abrirá perspectivas de desarrollo profesional únicas tanto en el sector público como en el sector privado en áreas de gran demanda de personal.
En el sector público:
- Personal directivo de las administraciones públicas cuya función sea liderar la transformación digital (cargos electos, directivos públicos, funcionarios de alto nivel, etc.)
- Personal directivo medio responsable de diseñar, implantar y gestionar los servicios públicos.
- Empleados del sector público que participen en proyectos de transformación digital —funcionarios, personal laboral—, cuya misión sea desarrollar proyectos de transformación, tanto desde las unidades sectoriales competentes —Sanidad, Justicia, Urbanismo, etc.—, como desde las áreas de tecnologías de la información y las comunicaciones.
En el sector privado:
- Consultores de organización, procesos e innovación del sector público.
- Directores de proyectos de transformación digital en entidades públicas.
- Consultores que participen en la cadena de valor de las soluciones para el sector público.
Requisitos de acceso al Máster en Transformación Digital en el Sector Público
Para ser admitido como estudiante en el máster es esencial contar con una titulación universitaria que cumpla con los requisitos necesarios para acceder a programas de posgrado, ya sea esta nacional o internacional.
Además, tendrán acceso los perfiles que acrediten más de dos años de experiencia profesional en tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento. En caso de no poder hacerlo, será necesario cursar complementos de formación.
Metodología:
Aprende mediante la metodología 4P aplicada a la trasformación digital en el sector público
En la Facultad de Economía y Empresa, el enfoque es impulsar tu empleabilidad. Hemos desarrollado el Modelo 4P, una metodología didáctica que combina conocimientos teóricos y prácticos para fortalecer tus competencias y prepararte para una exitosa adaptación al mercado laboral.
El Máster en Transformación Digital en el Sector Público y su Metodología 4P está basado en cuatro ejes fundamentales:
- La resolución de problemas. En las clases en directo resolverás situaciones reales que se viven en las empresas. De esta forma, serás capaz de analizar y poner en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mundo laboral.
- El desarrollo de un proyecto. Durante el curso realizarás un trabajo con el fin de articular una mejor visión transversal e integradora de la transformación digital en el sector público.
- El desarrollo de competencias personales (soft skills). Conseguirás adquirir las competencias más demandadas en el mundo laboral.
- Creación de tu porfolio. Toda esta experiencia práctica la podrás exhibir en tu porfolio, al incluir las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido o los proyectos en los que has participado.
A este Modelo 4P, se le une la metodología propia de UNIR, la cual está basada en la flexibilidad horaria y la personalización del aprendizaje para que te organices en función de tu vida personal y profesional. Se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje experiencial:
- Clases online en directo: impartimos lecciones todos los días de la semana, pero si no puedes asistir o tienes dudas, podrás acceder en diferido.
- Laboratorios y workshops virtuales en directo: son talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias con las herramientas más innovadoras del mercado.
- Actividades prácticas: inspiradas en la simulación de entornos reales de aprendizaje que te preparan para la realidad empresarial.
- Foros: sesiones de debate y reflexión en las que se emplean contenidos de alto impacto (casos cortos, lecturas, podcasts...).
- Recursos didácticos: accede a la biblioteca digital, lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave o test de autoevaluación.
- Campus Virtual: es nuestra plataforma online, en la que encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, horarios, chats y mucho más.
Aprendizaje por competencias:
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking:
- Tutor personal: estará en contacto contigo desde el primer día por teléfono y por correo electrónico para apoyarte frente a cualquier duda que te pueda surgir.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites a través del coaching grupal, del feedback individual y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, en espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear tu propia agenda profesional.
Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencias similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Desarróllate como profesional de la transformación digital del sector público:
Gracias a este máster, se abrirá ante ti un abanico de oportunidades laborales para trabajar en cualquier sector de actividad de la administración pública —Sanidad, Empleo, Seguridad, Economía, etc.— pues todos necesitan transformar digitalmente sus procesos y procedimientos.
Sector público:
En el sector público, existe una alta demanda de especialistas en transformación digital, impulsada por los ambiciosos objetivos planteados por las administraciones públicas europeas y nacionales. Podrás ocupar cargos como:
- Personal directivo de las Administraciones públicas, con la misión de impulsar los procesos de transformación. Formado por directivos públicos de alto nivel, cargos electos, etc., que precisen una visión estratégica del proceso de transformación para formular y desarrollar políticas adecuada para avanzar en el proceso.
- Empleados del sector público implicados directamente en procesos de transformación digital. Formado por funcionarios públicos y empleados laborales cuya misión sea implantar nuevos procesos digitales, tanto en los diferentes sectores de actividad (sanidad, economía, justicia, urbanismo, entre otros) como desde las áreas de tecnologías de la información y las comunicaciones.
El conocimiento y la capacidad para desarrollar proyectos de transformación digital es un mérito muy valorado en los procesos de promoción del sector público que te permitirá mejorar en tu carrera profesional.
Sector privado:
En este caso, podrás trabajar para empresas proveedoras de servicios o tecnología para el sector público, en puestos como los siguientes:
- Directores, consultores y asesores de organización y procesos, de innovación, así como de transformación digital.
- Personal que participe en la cadena de valor de las soluciones del sector público – ventas, analistas, desarrolladores, técnicos de sistemas, ingenieros de datos, etc.- que tengan en cuenta la normativa específica.
Perfil profesional:
Al finalizar el máster, tendrás los conocimientos prácticos y avanzados en campos que te permitirán:
- Identificar las principales variables estratégicas en el sector público para planificar y formular planes, programas y proyectos dirigidos a la digitalización integral del sector público.
- Aplicar los diferentes modelos de gobernanza de las TIC en la Administración pública para formular la visión estratégica de la gestión de la tecnología y comparar las que mejor responden en función de las mejores prácticas.
- Revisar el contexto y fundamentos de la transformación digital del sector público para construir propuestas e iniciativas que favorezcan la digitalización del sector público y la evaluación de los impactos de su aplicación en la Administración y en los ciudadanos.
- Conocer los servicios comunes de administración electrónica (identificación y firma electrónica, registros, notificación electrónica, entre otros) para construir servicios digitales.
Profesorado:
Este máster ha sido diseñado en colaboración con profesionales de dilatada experiencia en la gestión y transformación digital del sector público enfocado en los problemas reales.
- Borja Adsuara Varela. Experto Asociado
Profesor, Abogado y Consultor. Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital. DG para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, Director del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, DG de Red.es.
- José Joaquín Flechoso Sierra. Cuerpo Superior TIC, Direct tres programas semanales en Capital Radio, Director de RRII en Capital Radio, Digital Broadcaster en los ExpoEurope Awards 2023 y Fundador think tank Colectivo Cibercotizante.
- Leonor Torres Moreno. Experta Asociada
Presidenta de ASTIC. Funcionaria del Cuerpo Superior TIC de la Admon. de la Seg Social. Amplia experiencia en dirección de proyectos TIC. Ha estado en la AGE, en Sanidad, IGAE, Ad. Pública y Educación. Y en Administración local: Madrid y Alcobendas.
- María del Carmen García Roger. Experta Asociada
Directiva pública especialista : innovación y digitalización. Vocal del Consejo rector de la Agencia Española de Supervisión de inteligencia artificial. Escritora. Candidata española a astronauta con discapacidad. ICF Coach Escritora. Conferenciante.
Titulación que se obtiene:
Reconocimientos académicos:
- Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Economía y Empresa de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
- Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Inicio: 03 nov 2025
Leer menos