Área de Análisis de la
Ciberseguridad1. Situación global actual
?Convenio de Budapest.
?Características de los ciberataques.
?Riesgos y amenazas globales.
?Sistemas de gestión de la información.
?Planes de seguridad orientados a las TIC.
2. Incidentes de seguridad
?Perfiles de los atacantes.
Leer más
?Gestión del incidente.
?Etapas del incidente de seguridad.
?Definición de procesos críticos de negocio. Tiempos de recuperación y puntos de recuperación mínimos para los datos correspondientes a procesos críticos.
3. Gestión del incidente
?Preparación del incidente.
?Detección y análisis.
?Contención, erradicación y recuperación.
?Medidas proactivas.
?Medidas post-incidentes.
4. Sistemas de comunicaciones en emergencias
?Concepto de propagación de ondas.
?Redes de comunicación tácticas.
?Redes de comunicación estratégicas.
5. Sistemas celulares
?Desarrollo de los sistemas celulares.
?Generaciones y desarrollos.
6. Fundamentos de seguridad
?Protección de equipo informáticos y sus datos.
?Redes seguras.
?Sistemas informáticos comprometidos.
?Comunicaciones seguras seguridad de la información.
?Guía de buenas prácticas.
?Gestión de la privacidad.
?Uso seguro de internet.
7. Ética y buenas prácticas en Ciberseguridad
?Propiedad intelectual.
?Ética Profesional.
?Libertad digital.
?Marcas y patentes.
8. Seguridad
?Software Construcción.
?Software Diseño y Arquitectura.
?Software Pruebas.
?Metodologías de trabajo.
?The New Universal Client.
?The Web Model.
?Cookies y almacenamiento del navegador.
?Seguridad en HTML5.
?Seguridad en .NET.
?HTTP-HTTPS.
9. Seguridad empresarial
?Gestión de la información empresarial.
?Vulnerabilidades y controles.
?Compliance Office.
?Evaluación de riesgos.
?Identificación de riesgos.
?Cuantificación de riesgos.
?Respuesta ante riesgos.
Área jurídica
1. Concepto Perito Judicial.
?Concepto de perito judicial.
?Ley de Enjuiciamiento Civil.
?Ley de Enjuiciamiento Criminal.
?Concepto de pericia judicial.
?Modificaciones del Código Penal.
2. Derecho Español. Concepto de prueba.
?Concepto de prueba.
?El juicio.
?Legislación Informática.
?Legislación nacional aplicada al perito informático.
Área técnica
1. Sistemas operativos y análisis Forense Sistemas TIC’s
?Investigación y análisis forense de sistemas TIC’s.
?Sistemas operativos.
?Análisis forense en sistemas operativos Linux.
?Análisis forense en sistemas operativos MAC_OS.
?Análisis forense en sistemas operativos móviles.
?Análisis forense de correos electrónicos y redes.
2. Geolocalización
?Geolocalización social.
?Guía de escaneo móvil para marketing y publicidad.
?Guía de localización de geoposicionamiento en cuenta Gmail.
?Opinión Geolocation.
3. Planificación de redes
?Partes de una red corporativa.
?Sistemas de seguridad.
?Tecnologías inalámbricas.
?Telefonía IP.
?Herramientas de administración.
4. Teoría de sistemas de seguridad
?Manual de seguridad.
?Arquitectura de seguridad informática.
?Gestión de identidades. Permisos, accesos y autorizaciones de los usuarios y sus niveles de acceso.
?Mecanismos avanzados de cifrado de canal y de datos.
?Seguridad en el ciclo de desarrollo de aplicaciones (SSDLC).
5. Ciberseguridad-hacking ético y penetration testing
?Infraestructuras: introducción, reconocimiento y escaneo.
?Identificación y gestión de vulnerabilidades.
?Parcheo de dispositivos.
?Obtención de evidencias para análisis de hechos producidos en los sistemas de información.
?Visión general de ataques informáticos con motivaciones económicas.
Área de Telecomunicación y contramedidas electrónicas
?Espectro radioeléctrico y conceptos de electricidad.
?Vulnerabilidades, amenazas, escenarios.
?TSCM necesidades.
?Análisis de riesgo.
?Introducción a la difusión de señales de radio y televisión.
?Conceptos eléctricos básicos.
?Estadísticas ataques informáticos
?Líneas telefónicas, tecnologías de transmisión y telégrafo.
?Teléfono, redes de datos, telefonía móvil, radio, televisión e internet.
?Los orígenes de las comunicaciones globales.
?Tecnología de la comunicación.
?Conceptos básicos ondas electromagnéticas.
Área de Análisis Forense
1. Herramientas de análisis Forense
?Herramientas de análisis forense.
?Sistema apagado.
?Artefactos de sistemas Windows.
?Análisis forense de red: análisis de logs de red y tráfico de red.Leer menos