Este máster está dirigido a personas interesadas en la industria gráfica y la edición y postproducción de vídeo digital (VFX), no siendo necesarios conocimientos previos para un adecuado aprovechamiento del Máster.
Comentarios:
El mundo de hoy en día se mueve a un ritmo muy rápido e internet ha revolucionado nuestra manera de ver las cosas. Plataformas como Youtube, Instagram o Facebook son medios de gran importancia donde visualizar contenidos en formato de vídeo o imagen y, para muchos internautas, estas plataformas han logrado sustituir satisfactoriamente a la “anticuada” televisión. Es por el nacimiento de este tipo de plataformas y otras páginas web más “estándar” por lo que saber crear, disen~ar y editar contenidos audiovisuales ha ganado gran importancia en los últimos años, pues ahora esto es consumido por millones de personas y, por ello, tanto las imágenes como los vídeos se han convertido en la base del marketing de contenidos. Por estas razones, en CEI: Escuela de Diseño hemos decidido conjugar estas dos vertientes tan importantes del mundo audiovisual en un único y completo máster. Leer más
Objetivos:
En el Máster de Diseño Gráfico y Producción Audiovisual, el alumno adquiere una amplia gama de conocimientos de tratamiento digital y profesional de imágenes, identidad corporativa, diseño editorial e ilustración, así como los conocimientos teóricos y prácticos para editar y posproducir vídeos digitales.
Durante el módulo de diseño gráfico, el alumno aprenderá a realizar diseños publicitarios o de identidad corporativa o branding gracias a Adobe Illustrator; conseguirá sacarle todo el partido posible a las imágenes mediante retoque fotográfico y tratamiento digital de las mismas en Adobe Photoshop y acabará siendo capaz de realizar cualquier diseño editorial gracias a Adobe InDesign.
En lo referente al módulo de Edición y Postproducción de Vídeo Digital, el alumno asimilará las bases fundamentales del diseño y producción audiovisual y aprenderá las aplicaciones más extendidas dentro del sector del motion graphics y de la edición y postproducción de vídeo digital (VFX): Adobe Premiere, edición de audio con Adobe Audition, corrección del color con Speedgrade, postproducción y motion graphics con After Effects, 3D design con Cinema 4D...
Una vez terminado el máster, el alumno estará completamente capacitado para explotar toda su creatividad gracias a la fácil integración entre los programas de diseño gráfico de Adobe y los programas de edición y postproducción digital de vídeo de la misma suite y Maxon. Esta integración entre herramientas cobra especial importancia y utilidad a la hora de realizar motion graphics con Adobe Illustrator y Adobe After Effects o postproducir mediante la integración de Adobe Photoshop y Adobe After Effects y Cinema 4D.
Salidas profesionales
•Diseñador gráfico •Director de arte en revistas, productoras y agencias de publicitad •Maquetador editorial •Creativo publicitario •Experto en packaging •Especialista en tratamiento y retoque digital de imágenes •Experto en diseño publicitario •Motion grapher / designer 3D •Técnico de vídeo digital •Especialista en VFX •Editor de vídeo digital •Post-productor de vídeo digital •Iluminador de vídeo digital •Freelance para agencias publicitarias, cadenas de televisión, productoras audiovisuales
Escuela MAXON Training Provider
En CEI: Escuela de Diseño nos enorgullecemos de anunciar que desde el dia de hoy nos convertimos en MAXON Training Provider for R18.
Maxon es desarrollador líder de software para proyectos en 3D, y más desde que alcanzó un acuerdo con Adobe para integrar las herramientas de ambas marcas. Su producto insignia es CINEMA 4D, el software 3D de referencia para los artistas profesionales de todo el mundo. CEI: Escuela de Diseño, junto a la inestimable ayuda de los profesores del área de VFX y Motion Graphics, han aprobado hoy día 25 de noviembre de 2016 los exámenes oficiales para convertirse en “Maxon Training Provider for R18”, lo que implica que los cursos y másteres de este área están oficialmente certificados por Maxon. Con este acuerdo, nuestra escuela se consolida como Centro de Formación de referencia de Maxon en España y obteniendo la insignia de Maxon Training Provider for R18.
Cinema 4D. Licencias para aulas y alumnos.
Jose Antonio S. Hernández (Director de CEI: Escuela de Diseño) recibiendo la insignia de Maxon Training Provider de parte de Jorge Matos (Director de Techlimits)
Un Workflow intuitivo y replanteado para su mayor facilidad está abriendo las puertas a la siguiente generación de artistas 3D. Por eso, el equipo de MAXON, en busca de mejorar sus servicios, ofrece una solución para Escuelas, Universidades y Centros de Estudios entre las que se encuentra CEI: Escuela de Diseño. Destacan las siguientes mejoras
•La Utilización de licencias multi-usuarios para aulas de Cinema 4D. •Un sinfín de recursos para instructores están disponibles en la plataforma de MAXON para su continua preparación de clases y temarios, garantizando así una formación actualizada.
Por si fuera poco, nuestros alumnos, por el simple hecho de serlo, podrán adquirir la licencia de 12 meses de Maxon Cinema 4D por un precio simbólico (60 euros) gracias al acuerdo establecido entre CEI: Escuela de Diseño y Maxon. Esto les permitirá seguir perfeccionando sus conocimientos de la herramienta y realizar sus primeros proyectos profesionales fuera del ámbito docente.
Lugar de impartición:
en Madrid, Sevilla
Titulación que se obtiene:
CEI es un Centro de Formación Autorizado por Apple. Por ello, nuestros alumnos podrán obtener la certificación profesional de Apple e impulsar su carrera en tecnologías del diseño y de la información, entornos empresariales y mercados B2B.
IBM confía en nosotros y por ello nos ha otorgado la insignia IBM Education Partner. Este sello premia a centros de enseñanza que mantienen y fomentan una formación de calidad.
Nuestra escuela se consolida como Centro de Formación de referencia de Maxon en España y nos convertimos en la 1ª escuela de Europa en ser Maxon Training Provider for R18.
· Modos de color · Mesas y espacios de trabajo · Formas básicas · El color · Pinceles · El lápiz · La pluma · Trazos · Girar/Reflejo · Efectos · Texto · Borrador/Tijeras/Cuchilla · Insertar imágenes · Calco interactivo · Pintura interactiva · Mallas de degradado · Máscara de recorte · Buscatrazos · Motivos · Transparencia · Símbolos · Panel de apariencia · Expandir objetos · Cuadrículas de perspectiva · Objetos en 3D · Impresión y salida
02- ADOBE PHOTOSHOP
· Modos de color · Espacios de trabajo · El pÍxel · Capas · Formas básicas · Herramientas de selección · El color · Varita mágica · Cuentagotas · Pinceles · El lápiz · Tapón de clonar · La pluma · Texto · Tratamiento de las imágenes (ajustes) · Panel corrector · Desenfocar · Sobreexponer/Subexponer · Objeto inteligente · Escala · Mockups · Impresión y salida
03- ADOBE INDESIGN
· Nuevo documento · Márgenes y columnas · Página maestra · Capas · Columnas · Guías (retícula) · El color · Trazo · Vínculos · Texto · Trabajo con estilos · Tablas · Tipos de alineación · Trabajo con objetos · Símbolos y caracteres especiales · Impresión y salida
01- INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE VÍDEO EN ADOBE PREMIERE · Presentación del curso, planteamiento de objetivos y primera toma de contacto con Adobe Premiere · Comprensión del entorno de trabajo enfocado a la edición profesional de vídeo y al trabajo en equipos de post-producción multidisciplinares · Configuración inicial de proyectos, re-soluciones de trabajo y emisión actuales, tanto de rodaje como de emisión, cinematográficas y web (8K, 6K, 4K, 2K y FullHD) · Diferencias y particularidades entre los sistemas de emisión europeos (PAL, SECAM), americanos (NTSC) y cinematográficos, así como como tasas de fotogramas, frecuencias de refresco y entrelazados · Rol de montador-editor en el entorno audiovisual · Flujo de trabajo con material real de emisión e introducción al montaje narrativo · Introducción a las herramientas básicas de sonorización · Rol de montador-editor en el entorno audiovisual · Lenguaje narrativo audiovisual: explicación del Efecto Kuleshov como la base del montaje audiovisual · Introducción al guion técnico; la terminología y la semántica audiovisual · Flujo de trabajo con material en bruto de rodaje y guion técnico · Teoría del diseño · El camino de la especialización: dificultad ascendente y prácticas constantes. Cada clase está dividida en una breve explicación teórica y uno o dos ejercicios relacionados y de suma importancia Edición avanzada, narrativa audiovisual y teorías de montaje · Flujo de trabajo avanzado en Premiere con múltiples secuencias y anidamientos · Sincronización avanzada de sonido directo externo · Tituladora integrada, rotulación y subtitulados · Trabajo con secuencias de imágenes y alfas (transparencias) · Introducción a la corrección en ámbitos LUT · Adobe Dinamic Link: qué es y funcionalidades. · Sincronización entre los programas Suite Adobe · Sincronización mediante Dinamic Link con Adobe Photoshop, flujo de trabajo con imágenes multicapa y animación bajo Premiere. · Introducción al sistema de key-frames · Masterización video-audio básica Edición Broadcast. Flujos de edición en entornos profesionales de emisión y/publicitarios. · Teoría avanzada del montaje: Einsenstein y Pudovkin · Flujo de trabajo con material de rodaje real en RAW 2K para emisión broadcast · Corrección avanzada de color de material rodado con gama loga-rítmica, comprensión de ésta y ventajas · Link Dinámico con Adobe Audition · Edición y post-producción de sonido multipista · Flujo de trabajo en Audition, ventajas sobre la edición sonora sobre Premiere · Efectos de sonido, compresores, buses y masterización audio final · Masterización final en formato XDCam HD (que es el formato de emisión actual de todos los canales de emisión nacional) · Implicaciones a nivel de imagen, codecs, canales y volúmenes audio en entornos broadcast · Flujo de trabajo para múltiples masterizados y plataformas: DCP (Digital Cinema Profile), Emisión, Web, Móvil, etc., mediante Adobe Media Encoder
02- COMPOSICIÓN, VFX Y MOTION GRAPHICS EN ADOBE AFTER EFFECTS
Introducción a Adobe After Effects y a la composición multicapa o matte painting · ¿Qué es la postproducción o composición de vídeo? Introducción a After Effects, su interfaz y sus particularidades · Comprensión básica del sistema de capas y el motion desing · Dinamic link con Adobe Premiere · Ventajas y desventajas del link dinámico en entornos de producción reales · Fundamentos de la postproducción del video y creación de Matte Paint- ings (generación de entornos virtuales multicapa) · Introducción a los keyframes de After Effects · Composición de fondos para piezas publicitarias reales de emisión · Trackeo básico de entornos en After Effects · Trabajo con precomposiones y la necesidad y conveniencia de éstas · Integración de chroma keys reales de emisión bajo Keylight · Estudio de los diferentes métodos de incrustación, así como de los diferentes tipos de mattes · Trackeo avanzado de cámara con Camera Tracker y/o Boujou · Flujo de trabajo con trackeos 3D en en-tornos 2D: capas 3D · Composición avanzada y generación de fondos multicapa · Composición avanzada multicapa de VFX 2D, integración FX (explosiones, disparos, cambios cartelerías…) · Profundización en el sistema de key-frames de After Effects: interpolados y splines · Flujos de trabajo y comprensión de las máscaras y la rotoscopia con material de producciones reales · Plugins: qué son y tipología. · Módulos de salida del After Effects, el render · Exportación integrada en entornos de producción realesMotion desing 2D en After Effects · Qué es el motion desing. Introducción al motion graphics complejo en 2D · Teoría de la composición de imagen, la “Regla de Oro” y la “Sección Aurea” · Teoría y psicología del Color · Diferencias entre imágenes vectoriales e imágenes rasterizadas: ventajas del vector · Animación avanzada de mediante keyframes: el editor gráfico y las curvas polimodales · Flujos de trabajo con la herramienta de texto, sus efectos intrínsecos así como los de las herramientas de formas vec-toriales y sus amplias posibilidades · Conceptualización del motion desing: el storyboard · Por qué es necesario tener las ideas claras · Link dinámico entre After Effects y Adobe Ilustrator y Photoshop · Importación de logos vectoriales e imágenes multicapa · La precomposición como herramienta principal del animador · La animación dentro de la animación · Principales herramientas y plugins 2D · Elaboración exclusiva de un proyecto de motion graphics 2D desde cero, de su conceptualización, su desarrollo (búsqueda, recopilación y generación de recursos), su ejecución completa y su masterización final, incluida la sono-rizaciónMotion desing 3D en After Effects · Profundización en el sistema 3D de After Effects (cámaras, luces, visores) · Particularidades, complejidades y ventajas del espacio tridimensional en After Effects · Capas 3D: propiedades · La cámara en el espacio tridimensional · Creación y configuración de luces · Modos de visualización del espacio 3D · Uso avanzado de plugins en After Effects en entornos 3D: VideoCopilot Element 3D (para la carga y renderizado de objetos 3D reales en After Effects), VideoCopilot Optical Flares (para la generación de Flares realistas en 3D), la suite de Red Giant. nfasis en el uso en profundidad de todos los efectos de partículas · Matte Paintings avanzados · El PARTICULAR 2.2, el FORM 2.1 y el MIR 1.0 · Manejo de todos los demás efectos de la suite: 3D Stroke, Shine, Echospace, Lux, Horizon y Starglow · Integración de elementos 3D · Flujos de trabajo con elementos 3D en entornos 2D · Correcciones de color avanzada con Red Giant Looks y colorista
03- INTRODUCCIÓN A CINEMA 4D R18
Introducción a la nueva versión del Cinema 4D R18
· Interfaz básica cinema 4d, comprensión y navegación de ésta y configuración de inicial de proyectos (fps, escala global) · Comprensión de las herramientas de modelado básico de primitivos, splines. Herramientas básicas de transformación y generadores de volumen · Prácticas de modelado de elementos básicos (tazas, bolígrafos, bombillas...) · Carga de imágenes de referencia en las diferentes vistas para su modelado · Creación de materiales básicos en cinema 4D · Definición “shader”, texturado procedural básico · Trabajo con imágenes con alfa · Jerarquías objetos e introducción a las etiquetas del panel de objetos · Prácticas. Render básico, configuración · Modelado y texturado enfocado al Motion Graphics · Modelado de logo con primitivas y splines · Herramienta texto · Introducción a la iluminación, luces principales, cielo físico e iluminación hdri (y comprensión de ésta) · Trabajo y manipulación con cámaras, comprensión del “timeline” y de la generación de keyframes · Introducción al render físico y la iluminaciónn global · Introducción al Mograph en cinema 4D, el sistema de Motion Graphics 3D por excelencia · Clonadores. ¿qué es una instancia? · Introducción a los efectos de manipulación espacial mograph · Hacer editable un primitivo · Herramientas básicas de selección y modelado: extrusiones, biseles, subdivisiones y nurbs · Simetrías, conectores, boleanos y de-formadores · Modelado y texturado de un teléfono móvil · El video como textura · Animación teléfono móvil · CINEWARE, interacción con After Effects (Dinamic Link). Render MultipaseLeer menos