Máster de Experto en Bioética con Certificación Universitaria Internacional + Reconocimiento de 60 Ects
- Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: La duración del curso es de 1500 horas.
- Precio: 3.100 €1.550 €
1.550 €
BecasServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster de Experto en Bioética con Certificación Universitaria Internacional + Reconocimiento de 60 Ects
en tu email.
Sede principal del centro
- LleidaSede principal
Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2
Lleida - 25008, Lleida
- Madrid
C. del Pinar, 5
Madrid - 28006, Madrid
Dirigido a:
Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.
Comentarios:
Permite conocer los conceptos básicos relacionados con la bioética, la introducción y modelos de fundamentación de bioética, los derechos humanos, los instrumentos y procedimientos, los derechos de la persona enferma, la ética médica y relación médico-paciente, los aspectos de la bioética clínica, las decisiones clínicas complejas, el uso racional de recursos, las problemáticas de la bioética contemporánea y el marco legal de los cuidados paliativos.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la
metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Posibilidad de estancias formativas en empresas:
El Máster puede incluir Estancias Formativas en Empresas. Mediante este proceso se suman las habilidades prácticas a los conceptos teóricos adquiridos en el curso. Las prácticas serán presenciales, de 3 meses aproximadamente, en una empresa cercana al domicilio del alumno.
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER Leer más
Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.
Comentarios:
Permite conocer los conceptos básicos relacionados con la bioética, la introducción y modelos de fundamentación de bioética, los derechos humanos, los instrumentos y procedimientos, los derechos de la persona enferma, la ética médica y relación médico-paciente, los aspectos de la bioética clínica, las decisiones clínicas complejas, el uso racional de recursos, las problemáticas de la bioética contemporánea y el marco legal de los cuidados paliativos.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la
metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Posibilidad de estancias formativas en empresas:
El Máster puede incluir Estancias Formativas en Empresas. Mediante este proceso se suman las habilidades prácticas a los conceptos teóricos adquiridos en el curso. Las prácticas serán presenciales, de 3 meses aproximadamente, en una empresa cercana al domicilio del alumno.
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA BIOÉTICA
1. ¿Qué se entiende por ética?
• Ética y valores
2. ¿Qué se entiende por moral?
3. El deber
• Deber ético
• Deber jurídico
• Deber moral
4. Juicios morales
5. Método ético de razonamiento
6. Éticas teleológicas
• Modelos de éticas teleológicas
7. Éticas deontológicas
8. Éticas dialógicas
9. Códigos de deontología
• Definición y ámbito de aplicación
• Principios generales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y MODELOS DE FUNDAMENTACIÓN DE BIOÉTICA. DERECHOS HUMANOS
1. Nacimiento de la Bioética
• Principios de la Bioética
2. Declaración de Helsinki
• Principios generales
3. El Informe Belmont
• Principios ético y directrices para la protección de sujetos humano de investigación
4. La noción de dignidad humana
5. La ética del cuidado
• Críticas a la bioética desde el feminismo
• El personalismo y la ética del cuidado feminista
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS
1. Los comités de ética
2. Los comités de ética asistencial
• Reacción de los comités de ética asistencial ante biotecnologías innovadoras
destinada a la mejora de la atención centrada en el paciente
3. Los comités de ética de la investigación
• Reacción de los comités de ética de la investigación ante biotecnologías
innovadoras derivadas de la investigación científica y clínica
4. Tipos de comités
• Comités nacionales
• Comités regionales
• Comités locales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS DERECHOS DE LA PERSONA ENFERMA
1. El consentimiento informado
2. Los límites de la autonomía: la evaluación de la capacidad
3. El consentimiento por representación
• Modos de dar el consentimiento por representación
• Información y consentimiento por escrito
4. Las voluntades vitales anticipadas
• Actuación médica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ÉTICA MÉDICA Y RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
1. La ética médica
• Ético, ¿quién lo decide?
2. Cambios en la ética médica
• Diferencia entre países
3. Decisión de las personas sobre lo que es ético
4. Relación médico-paciente
• Respeto e igualdad en el trato
5. Confidencialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DE LA BIOÉTICA CLÍNICA
1. Bioética y comienzo de la vida
• Bioética y sexualidad
• Genética y ética
• Bioética y tecnología reproducción asistida y clonación
• Bioética y esterilización
2. Bioética y experimentación humana
• La investigación empírica en Bioética
• Principales dilemas éticos en la investigación
• Células madre
3. Bioética y final de la vida
• Principios deontológicos sobre la atención médica al final de la vida
• Legislación actual sobre eutanasia y suicidio asistido
• Cuidados paliativos
• Asistencia sanitaria a los testigos de Jehová
4. Bioética del cuidado
• Problemas éticos en la infección por VIH
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS DECISIONES CLÍNICAS COMPLEJAS
1. Renuncia del paciente al tratamiento
2. La obstinación terapéutica
• Práctica médica científicamente correcta y correcta decisión ética
3. Decisiones al final de la vida
• Deberes éticos de los sanitarios
• Sedación en la agonía
• Enfermo en fase terminal
4. Retirada de tratamientos de soporte vital
4
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL USO RACIONAL DE RECURSOS
1. Teorías sobre la justicia distributiva
• Equidad en salud, justicia y bioética
2. Justicia en salud
3. Responsabilidad social y salud
• Responsabilidades de las administraciones y los distintos sectores de la sociedad
4. Aprovechamiento compartido de los beneficios
• Modelos de acuerdos
5. Gestión de las listas de espera
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMÁTICAS DE LA Leer más
1. ¿Qué se entiende por ética?
• Ética y valores
2. ¿Qué se entiende por moral?
3. El deber
• Deber ético
• Deber jurídico
• Deber moral
4. Juicios morales
5. Método ético de razonamiento
6. Éticas teleológicas
• Modelos de éticas teleológicas
7. Éticas deontológicas
8. Éticas dialógicas
9. Códigos de deontología
• Definición y ámbito de aplicación
• Principios generales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y MODELOS DE FUNDAMENTACIÓN DE BIOÉTICA. DERECHOS HUMANOS
1. Nacimiento de la Bioética
• Principios de la Bioética
2. Declaración de Helsinki
• Principios generales
3. El Informe Belmont
• Principios ético y directrices para la protección de sujetos humano de investigación
4. La noción de dignidad humana
5. La ética del cuidado
• Críticas a la bioética desde el feminismo
• El personalismo y la ética del cuidado feminista
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS
1. Los comités de ética
2. Los comités de ética asistencial
• Reacción de los comités de ética asistencial ante biotecnologías innovadoras
destinada a la mejora de la atención centrada en el paciente
3. Los comités de ética de la investigación
• Reacción de los comités de ética de la investigación ante biotecnologías
innovadoras derivadas de la investigación científica y clínica
4. Tipos de comités
• Comités nacionales
• Comités regionales
• Comités locales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS DERECHOS DE LA PERSONA ENFERMA
1. El consentimiento informado
2. Los límites de la autonomía: la evaluación de la capacidad
3. El consentimiento por representación
• Modos de dar el consentimiento por representación
• Información y consentimiento por escrito
4. Las voluntades vitales anticipadas
• Actuación médica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ÉTICA MÉDICA Y RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
1. La ética médica
• Ético, ¿quién lo decide?
2. Cambios en la ética médica
• Diferencia entre países
3. Decisión de las personas sobre lo que es ético
4. Relación médico-paciente
• Respeto e igualdad en el trato
5. Confidencialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DE LA BIOÉTICA CLÍNICA
1. Bioética y comienzo de la vida
• Bioética y sexualidad
• Genética y ética
• Bioética y tecnología reproducción asistida y clonación
• Bioética y esterilización
2. Bioética y experimentación humana
• La investigación empírica en Bioética
• Principales dilemas éticos en la investigación
• Células madre
3. Bioética y final de la vida
• Principios deontológicos sobre la atención médica al final de la vida
• Legislación actual sobre eutanasia y suicidio asistido
• Cuidados paliativos
• Asistencia sanitaria a los testigos de Jehová
4. Bioética del cuidado
• Problemas éticos en la infección por VIH
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS DECISIONES CLÍNICAS COMPLEJAS
1. Renuncia del paciente al tratamiento
2. La obstinación terapéutica
• Práctica médica científicamente correcta y correcta decisión ética
3. Decisiones al final de la vida
• Deberes éticos de los sanitarios
• Sedación en la agonía
• Enfermo en fase terminal
4. Retirada de tratamientos de soporte vital
4
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL USO RACIONAL DE RECURSOS
1. Teorías sobre la justicia distributiva
• Equidad en salud, justicia y bioética
2. Justicia en salud
3. Responsabilidad social y salud
• Responsabilidades de las administraciones y los distintos sectores de la sociedad
4. Aprovechamiento compartido de los beneficios
• Modelos de acuerdos
5. Gestión de las listas de espera
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMÁTICAS DE LA Leer más