- Pediatría y Neonatología, con interés en neurología pediátrica. - Neurología, con interés en epilepsia y neurología pediátrica. - Neurofisiología.
Comentarios:
Este curso permite al especialista actualizarse y adquirir mayores conocimientos para realizar diagnósticos de los síndromes epilépticos y sus etiologías, y optimizar su tratamiento. Leer más
En la actualidad la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en todo el mundo. Se caracteriza por la actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral que causa crisis epilépticas, las cuales pueden manifestarse mediante conductas o sensaciones inusuales y, en ocasiones, con la pérdida de la consciencia, teniendo consecuencias neurológicas, cognitivas, psicológicas y sociales.
Este máster incluye un programa docente completo y actualizado dividido en 7 módulos que abarca las nuevas definiciones, terminologías y clasificaciones de las crisis epilépticas, y el desarrollo detallado de los síndromes epilépticos, incluyendo los criterios de inclusión y exclusión y los criterios de alerta. En el estudio de cada tipo y síndrome de epilepsia se especifican los respectivos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. También se analizan síndromes especiales como convulsiones febriles y se describen todas las categorías etiológicas consideradas en la última propuesta de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) así como su importancia en el manejo clínico de la epilepsia en niños. Además, se revisan las crisis sintomáticas agudas, las epilepsias resistentes a los fármacos anticrisis y los patrones electroencefalográficos, con o sin epilepsia asociada, que orientan al reconocimiento de síndromes y etiologías bien definidas.
Todos los temas del curso, 100% online, tienen un enfoque multidisciplinar, y cuentan con videoclases, material complementario iconográfico, casos clínicos ilustrativos, preguntas de autoevaluación y lecturas complementarias recomendadas. La estructura del máster permite al alumno la incorporación de conocimientos de forma progresiva, desde los aspectos más generales hasta los últimos avances en epilepsia en la edad pediátrica.
Con la matrícula de este curso, te obsequiamos con el libro (incluye versión digital) Epilepsia en Pediatría. Manejo práctico, del coordinador Roberto H. Caraballo.
Objetivos del programa:
- Afianzar y actualizar los conocimientos adquiridos en el manejo de la epilepsia en pacientes en edad pediátrica en la práctica diaria. - Conocer las definiciones que nos permiten identificar a los niños con epilepsia. - Realizar el enfoque clínico correcto ante un niño con crisis epilépticas, con el fin de descartar la presencia de crisis sintomáticas agudas, determinando la causa y eventual tratamiento específico. - Utilizar un pensamiento práctico adecuado a través de una hoja de ruta para identificar el tipo de crisis epiléptica, tipo de epilepsia o síndrome epiléptico; su etiología y comorbilidades propuestas por la ILAE. - Reconocer los diferentes tipos de crisis epilépticas y definir correctamente los diferentes tipos de epilepsia y síndromes epilépticos en los niños. - Manejar de manera integral las verdaderas epilepsias farmacorresistente en niños, incluido el tratamiento quirúrgico. - Llevar a cabo el adecuado diagnóstico diferencial con los eventos paroxísticos no epilépticos, de acuerdo con las diferentes edades de los niños.
Metodología:
La metodología docente del Máster de Formación Permanente de Epilepsia en Pediatría pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
Titulación que se obtiene:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Máster otorgado por una universidad europea equivalente a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su Comunidad Autónoma, ya que están sujetas a cambios.
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.