Máster de Formación Permanente en Coaching Deportivo y Alto Rendimiento Online / Distancia en Instituto de Altos Estudios Especializados Serca

Máster de Formación Permanente en Coaching Deportivo y Alto Rendimiento

Beca del 55% - 968 €

Becas

Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza 

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster de Formación Permanente en Coaching Deportivo y Alto Rendimiento en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • GranadaSede principal

    C/ Pintor Velázquez número 3

    Granada - 18002, Granada

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

REQUISITOS DE ACCESO

Titulados Universitarios en el el ámbito sanitario, psicológico, educativo y/o social.

Comentarios:

Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional. Leer más

Seguir actualizándose y profesionalizarse en un área específica es imprescindible de cara al ámbito laboral. Con este Máster, Instituto Serca, Centro Especializado en Formación de Postgrado, ofrece al alumno:

Actualización y reciclaje de contenidos
Ritmo de aprendizaje adaptado al alumno/a
Aprendizaje autónomo y tutorización
Profesionalización y especialización
Titulación expedida por Universidad

El Máster en Coaching Deportivo y Alto Rendimiento (60 créditos ECTS) diseñado por Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA y avalado por la Universidad San Jorge de Zaragoza, aborda los conocimientos y conceptos fundamentales del coaching aplicados al ámbito deportivo, para desarrollar un óptimo rendimiento. 

Por ello, el programa se ha creado al objeto de que el alumnado adquiera los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes necesarias para abordar de un modo integral esta temática. 

Objetivos del programa:

Conocer la fundamentación histórica y rasgos definitorios del Coaching en el ámbito deportivo, así como las principales cualidades del Coaching y sus modelos destacados.
Identificar las competencias del Coach, así como sus principales rasgos definitorios.
Describir el proceso del Coaching en equipos, así como definir la importancia del ambiente en el desarrollo del Coaching.
Analizar la importancia de los factores psicológicos y de personalidad en el rendimiento deportivo.
Identificar la comunicación como elemento determinante en el diseño y aplicación de estrategias de optimización del rendimiento deportivo.
Identificar las claves para el adecuado establecimiento de metas deportivas analizando las diferentes variables individuales.
Conocer la importancia de la motivación en la consecución de objetivos y el papel del liderazgo en la estrategia deportiva.
Destacar el papel de la familia y del entrenador/a como determinante en el ámbito motivacional y en la consecución de metas deportivas.
Analizar el proceso de la evaluación en el ámbito deportivo, así como sus tipos y principales métodos para llevarla a cabo.
Aplicar la evaluación en el ámbito deportivo analizando los rasgos psicológicos y factores que la determinan.
Analizar las principales técnicas de mejora del rendimiento deportivo aplicadas desde el Coaching.
Identificar las claves de la intervención del Coach en la mejora de la capacidad de entrenamiento deportivo, en la optimización de la atención del deportista y en la evitación de estrés y la ansiedad.
Intervenir desde el Coaching en la optimización y mejora del rendimiento deportivo y en la consecución de objetivos.

Competencias a adquirir por el alumnado:

Conocer la fundamentación histórica y rasgos definitorios del Coaching en el ámbito deportivo, así como las principales cualidades del Coaching y sus modelos destacados.
Identificar las competencias del Coach, así como sus principales rasgos definitorios.
Describir el proceso del Coaching en equipos, así como definir la importancia del ambiente en el desarrollo del Coaching.
Analizar la importancia de los factores psicológicos y de personalidad en el rendimiento deportivo.
Identificar la comunicación como elemento determinante en el diseño y aplicación de estrategias de optimización del rendimiento deportivo.
Identificar las claves para el adecuado establecimiento de metas deportivas analizando las diferentes variables individuales.
Conocer la importancia de la motivación en la consecución de objetivos y el papel del liderazgo en la estrategia deportiva.
Destacar el papel de la familia y del entrenador/a como determinante en el ámbito motivacional y en la consecución de metas deportivas.
Analizar el proceso de la evaluación en el ámbito deportivo, así como sus tipos y principales métodos para llevarla a cabo.
Aplicar la evaluación en el ámbito deportivo analizando los rasgos psicológicos y factores que la determinan.
Analizar las principales técnicas de mejora del rendimiento deportivo aplicadas desde el Coaching.
Identificar las claves de la intervención del Coach en la mejora de la capacidad de entrenamiento deportivo, en la optimización de la atención del deportista y en la evitación de estrés y la ansiedad.
Intervenir desde el Coaching en la optimización y mejora del rendimiento deportivo y en la consecución de objetivos.
Identificar el papel del coach deportivo ante la rehabilitación de lesiones, así como saber aplicar estrategias de intervención.
Identificar el papel del coach deportivo ante la rehabilitación de lesiones, así como saber aplicar estrategias de intervención.

Salidas Profesionales:

Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:

Intervención en equipos deportivos, entidades o clubes
Asesores y consultores de entidades deportivas
Asociaciones deportivas
Intervención en Centros de Alto rendimiento
Colegios de Educación Infantil, Primaria, Secundaria
Intervención en gabinetes y centros especializados

Titulación que se obtiene:

- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza 
- Certificado de Notas expedido por la Universidad 
- Certificado de competencias adquiridas expedido por la UniversidadLeer menos
MÓDULO 1. EL COACH
MATERIA 1. Coaching y sus inicios deportivos
MATERIA 2. Papel fundamental del coach
MATERIA 3. El mentor: Coacher y sus rasgos
MATERIA 4. El proceso de coaching de equipos
MATERIA 5. Ambiente de desarrollo del coaching
 
MÓDULO 2. REQUISITOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA
MATERIA 6. Factores psicológicos en la actividad física y el deporte
MATERIA 7. El rendimiento deportivo determinado por la personalidad
MATERIA 8. El adecuado desarrollo motor del deportista
MATERIA 9. La buena comunicación, factor destacado en la mejora de los resultados deportivos
MATERIA 10. Los rasgos fisiológicos implicados en la actividad física y del deporte
 
MÓDULO 3. ESTABLECIMIENTO DE METAS DEPORTIVAS Y VARIABLES INDIVIDUALES
MATERIA 11. La motivación en el deporte y su satisfacción en los resultados obtenidos
MATERIA 12. El liderazgo para el alcance de los logros y mejora de la motivación
MATERIA 13. Alcanzar el éxito deportivo tras la eficacia de las metas planteadas
MATERIA 14. El entrenador y la familia como factor determinante en la motivación y alcance de logros deportivos
 
MÓDULO 4.LA EVALUACIÓN EN Leer más PSICOLOGÍA DEPORTIVA Y ALTO RENDIMIENTO
MATERIA 15. Introducción a la evaluación deportiva
MATERIA 16. Evaluación psicológica en deporte
 
MÓDULO 5. EL COACH: TÉCNICAS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
MATERIA 17. Intervención clínica en deporte: Aspectos básicos
MATERIA 18. El Coach y su intervención en entrenamiento para mejorar la capacidad del rendimiento deportivo
MATERIA 19. Mejora de la atención en el deportista
MATERIA 20. Proceso de evitación de Estrés y ansiedad deportiva
MATERIA 21. Intervención y apoyo ante la rehabilitación de una lesión
MATERIA 22. La aplicación del Programa de neurolingüística al deporte
MATERIA 23. Estado de FlowLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:33
.