Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Master de
Liderazgo Integral y Coaching - Certificación ICF.
Comentarios:
UADIN, Universidad Abierta de Desarrollo e Innovación, y OlaCoach Corporate S.L., contribuimos con una formación integral y pionera desde el año 2000 para toda la carrera del Lider Coach. Este programa Máster se propone un doble objetivo:
Leer más
Ofrecer una acreditación profesionalizada que otorgue la Certificación Avalada por el ICF, la mayor y más extendida Federación de Coaches a nivel mundial y la más reconocida y requerida internacionalmente en las empresas, para poder desarrollar la actividad de coach, tanto internamente en las organizaciones como externamente en el mercado laboral.
Formar profesionales que deseen incorporar habilidades y herramientas para desarrollar personas y equipos como coaches profesionales.
Todo el programa es válido en un 100% para Coaching Personal, en un 90% para Coaching Ejecutivo y Deportivo, y en más de un 75% para la mayoría de las especializaciones Coaching.
Formación Universitaria a través del reconocimiento del alumno con ECTS - European Credit Transfer System. El Máster de Coaching tiene las siguientes características:
Certificación Oficial en ACTP
Título de Máster
12 meses de estudio
3 meses de extensión para entrega de trabajos y finalización de mentorías individuales.
60 Créditos ECTS a través de Florida Universitaria
Intencionalidad del Máster:
La intención que el Master de Coach propone es doble: en un primer estadio, conseguir una acreditación profesionalizada y reconocida mundialmente que otorgue la certificación avalada por el ICF para poder desarrollar la actividad de Coach en el mercado laboral y/o desarrollar profesionales que desean incorporar habilidad y herramientas para desarrollar personas y equipos como coaches profesionales.
Salidas Profesionales:
La función de Coach resulta de especial significación para la toma de decisiones personales y profesionales con el objetivo de obtener resultados fuera del ámbito de las posibilidades actuales. Por ello, la metodología del Coaching puede ser aplicada a diferentes ámbitos:
Personal: Incrementar el bienestar personal y conseguir una armonía personal que conllevará a un buen rendimiento profesional para conseguir ser más conscientes de las propios errores y, por tanto, conocer aquello que ha de cambiarse para mejorar la calidad de vida, el entorno afectivo y laboral, incluyendo la propia salud.
Directivo y profesional: Es básico para el desarrollo profesional y el bienestar personal de los directivos, mandos intermedios y profesionales, para poder influir, coordinar y dirigir eficientemente equipos de trabajo.
Deporte: En las últimas décadas, la especialización en el mundo del deporte de élite ha sido exponencial. En cualquier disciplina deportiva observamos un conjunto de especialistas de diferentes áreas, desde recuperadores o preparadores físicos a médicos, fisiólogos, nutricionistas, fisioterapeutas o psicólogos. En suma, diversos profesionales que ayudan al avance y mejora del deporte profesional. Entre todas destaca la figura del entrenador, y ahora con las habilidades de Liderazgo y Coaching la del Coach Mental o Performance Coach, que actualmente dirige su actividad también hacia el área mental, espiritual y emocional estando erca de los jugadores en busca de la excelecia para obtener rendimientos óptimos.
En la educación y docencia: básico para una educación eficaz, eficiente y efectiva que llevará a un rendimiento escolar excelente para el alumno. Además de ayudar a disminuir el fracaso escolar, que actualmente se sitúa actualmente en más del 30%, y mejorar la preparación de los jóvenes de la ESO, Bachillerato y la Universidad, para un futuro personal y profesional de mayor éxito, haciendo disminuir la tasa de paro juvenil, que en estos momentos se encuentra en el 50%.
En la esfera política: para mejorar sus habilidades de pensamiento, de comprensión en sus relaciones con los partidos políticos y otras organizaciones, de naturaleza y alcance de los compromisos consigo mismos, con su entorno familiar y con el cuerpo electoral, desarrollando y produncizando en los procesos de reflexión indicados, y que piensen en la actividad política como dedicación vocacional llena de significado y en actividades alternativas, tanto durante sus mandatos como al término de los mismos.
Incrementa el rendimiento en un 88%. Las empresas destinan un 57% de su presupuesto de formación a Coaching según la prensa especializada. De hecho, siete de cada diez directivos españoles demandan formación y profesionales en Coaching según la ICF (International Coach Federation).
Además, de acuerdo con el Center for Creative Leadership, reduce la probabilidad de fracaso de los directivos. Está constatado que el 40% suelen fracasar en un periodo de menos de dieciocho meses, el 50% de los Consejeros Delegados son cesados en menos de tres años y cerca del 72% de los profesionales abandonan sus empresas en menos de cinco años.
La Profesión de Coach
La profesión de Coach es múltiple y variada, ofreciendo múltiples salidas profesionales, entre las que se pueden destacar las siguientes:
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Personal
Consultoría de Recursos Humanos
Gestión de Equipos Profesionales de Alto Rendimiento
Formación y Desarrollo del Personal
Conflict Manager
Mediador
Selección y Evaluación del Personal
Trayectoria de la Carrera Profesional
Habilidades Directivas y Coaching
Gestión de la Planificación de Personal
Coach Empresarial y Profesional
Outsourcing de Recursos Humanos
Conciliación de la vida Laboral y Familiar
Responsabilidad Social y Ética Empresarial
Deporte
Educación y Formación
Política
Gestión de Proyectos y Equipos
Titulación que se obtiene:
Expedida por UADIN Business School
Florida Universitaria 60 créditos ECTS
Diploma acreditativo de haber cursado con éxito un programa ACTP (Accredited Coach Training Program). Programa reconocido por la ICF.Leer menos