Máster de Verano Preparación a la Certificación Ingeniería de Pruebas de Software: Fundamentos
- Cas-Training
- Tipo : Masters
- Modalidad: Semi-Presencial en Madrid
- Duración: 20 horas lectivas y guiadas por el Instructor.
- Precio:
Solo preparan alumnos de Madrid, inicio en Julio.
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster de Verano Preparación a la Certificación Ingeniería de Pruebas de Software: Fundamentos
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle de la Basílica 19
Madrid - 28020, Madrid
Dirigido a:
El Curso está dirigido a Titulados Superiores o Diplomados que deseen ampliar sus conocimientos en Ingeniería del Software, con objeto de mejorar sus capacidades e incrementar sus oportunidades de desarrollo profesional.
Comentarios:
ISTQB® Certified Tester es una calificación estandarizada para los probadores de software y la certificación es ofrecida por el Leer más
El Curso está dirigido a Titulados Superiores o Diplomados que deseen ampliar sus conocimientos en Ingeniería del Software, con objeto de mejorar sus capacidades e incrementar sus oportunidades de desarrollo profesional.
Comentarios:
ISTQB® Certified Tester es una calificación estandarizada para los probadores de software y la certificación es ofrecida por el Leer más
1. Fundamentos de pruebas
1.1. ¿Por qué son necesarias las pruebas?
1.2. ¿Qué son las pruebas?
1.3. Siete principios del proceso de pruebas
1.4. Proceso de pruebas básico
1.5. Psicología en el proceso de pruebas
1.6. Código ético
2. Pruebas a través del ciclo de vida Software
2.1. Modelos de desarrollo software
2.2. Niveles de prueba
2.3. Tipos de pruebas
2.4. Pruebas de mantenimiento
3. Técnicas estáticas
3.1. Técnicas estáticas y el proceso de pruebas
3.2. Proceso de revisiones
3.3. Análisis estático con herramientas
4. Técnicas de diseño de pruebas
4.1. Proceso de desarrollo de prueba
4.2. Categorías de las técnicas de diseño de prueba
4.3. Técnicas basadas en la especificación o de caja negra
4.4. Técnicas basadas en la estructura o de caja blanca
4.5. Técnicas basadas en la experiencia
4.6. Selección de las técnicas de prueba
5. Leer más
1.1. ¿Por qué son necesarias las pruebas?
1.2. ¿Qué son las pruebas?
1.3. Siete principios del proceso de pruebas
1.4. Proceso de pruebas básico
1.5. Psicología en el proceso de pruebas
1.6. Código ético
2. Pruebas a través del ciclo de vida Software
2.1. Modelos de desarrollo software
2.2. Niveles de prueba
2.3. Tipos de pruebas
2.4. Pruebas de mantenimiento
3. Técnicas estáticas
3.1. Técnicas estáticas y el proceso de pruebas
3.2. Proceso de revisiones
3.3. Análisis estático con herramientas
4. Técnicas de diseño de pruebas
4.1. Proceso de desarrollo de prueba
4.2. Categorías de las técnicas de diseño de prueba
4.3. Técnicas basadas en la especificación o de caja negra
4.4. Técnicas basadas en la estructura o de caja blanca
4.5. Técnicas basadas en la experiencia
4.6. Selección de las técnicas de prueba
5. Leer más