Master en Accion Politica, Fortalecimiento Institucional y Participacion Ciudadana en el Estado de Derecho (IX Edicion) en Madrid en Universidad Francisco de Vitoria

Master en Accion Politica, Fortalecimiento Institucional y Participacion Ciudadana en el Estado de Derecho (IX Edicion)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Accion Politica, Fortalecimiento Institucional y Participacion Ciudadana en el Estado de Derecho (IX Edicion) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Jóvenes talentos, licenciados, que tengan vocación política y de participación en el tercer sector de las organizaciones sin fines de lucro y que estén actualmente participando en actividades de este tipo o que aspiren a hacerlo.
- Funcionarios de los Cuerpos Superiores de la Administración.
- Miembros de partidos políticos.
- Profesionales de la empresa privada.
- Profesionales o dirigentes de instituciones intermedias.
- Personas con vocación e inquietud política.

Comentarios:

Hoy en día existe una gran carencia de posibilidades formativas específicas en este campo. Este Master pretende proporcionar a la vida pública y social española personas formadas con una visión más omnicomprensiva del mundo, de una sociedad pluralista y democrática y de los ciudadanos que la componen.

Este Master se realiza en colaboración entre la Universidad Francisco de Vitoria, La Universidad Rey Juan Carlos y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid: dos instituciones universitarias de gran proyección y preocupación social y un Colegio de Abogados cuatro veces centenario, desde siempre caracterizado por la defensa de los derechos humanos y del Estado de Derecho. Estas tres entidades desarrollan una iniciativa formativa innovadora en el contexto español e iberoamericano.

Objetivos:

- Consolidar conocimientos en los temas esenciales de la Leer más acción política, la gestión pública y la integración de ambas en el ámbito privado.
- Desarrollar capacidades personales (oratoria, negociación, liderazgo de personas y equipos, gestión de crisis,...) especialmente las que más habilitan para el desempeño de un papel destacado en el campo político y en cualquier ámbito profesional.
- Entrar en contacto con las principales instituciones públicas y privadas que actúan en los ámbitos social, jurídico y político.
- Conocer y entrar en relación con algunos de los protagonistas principales de la vida política y social actuales (profesores y conferenciantes) y futuros (alumnos).

Distribución académica

El Master tendrá una duración total de 850 horas, organizado en dos bloques: uno teórico y otro práctico en el que se incluyen conferencias, visitas institucionales y actividades en grupo . Al finalizar, el alumno deberá presentar una memoria que refleje la aplicación practica de los contenidos de los módulos. La carga horaria está dividida entre los bloques teórico y práctico, las horas de estudio y preparación de trabajos y la Memoria Final.


Lugar de impartición:

Las sesiones del programa se impartirán en el Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Serrano, 11

Profesorado:

Director del Master
- Enrique San Miguel Pérez
Doctor en Derecho y en Historia

Profesores

Mª Carmen Abraham Neme
Consultora en Personal, Organización y Gestión del Conocimiento

Cristina Alberdi Alonso
Abogada. Presidenta del Consejo contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid

Manuel Alcántara Saez
Catedrático de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad de Salamanca. Director del Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal

Juan Jesús Álvarez Álvarez
Doctor en Filosofía. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria

Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa
Diputado. Ex-Secretario de Estado de Seguridad

Rafael Bardají López
Experto en Seguridad y Defensa. Ex-Subdirector de Análisis y Prospectiva del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos

Raimundo Bassols Jacas
Embajador de España

Tomás Calleja Canelas
Presidente de la Consultora Fiat Lux

Fernando Canal Cano
Ingeniero en Telecomunicaciones y Periodista. Profesor de Marketing de la Universidad Francisco de Vitoria

Ana Cardona Patau
Directora de Proyecto de Desarrollo Directivo. Socia de Cardona Labarga & Asociados

Manuel Carneiro Caneda
Director Adjunto de COFOR. Consultor especializado en procesos de cambio organizativo

Mariano Castañeira Valente
Doctor de Relaciones Internacionales. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria

Manuel Coma Canella
Analista Principal, Área de Seguridad y Defensa, Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos

Francisco Conde López
Secretario General del Instituto de Estudios Europeos. Profesor de Economía Aplicada de la Universidad San Pablo CEU

Alberto Dorrego de Carlos
Letrado de las Cortes

Mª Isabel Encinar del Pozo
Doctora en Teoría Económica. Secretaria del Dpto. de Análisis Económico, Teoría Económica e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Madrid

Carlos Fernández de Casadevante Romaní


Horario (dedicación exclusiva)
De lunes a jueves de 8:30 a 14:00 horas. Varios viernes intensivos durante el programa. Talleres prácticos y convivencia. La mayoría de las conferencias y visitas institucionales tendrán lugar por la tarde.
Fechas:
De noviembre de 2007 a mayo de 2008.


Leer menos
MÓDULO TEÓRICO

SECCIÓN I: ELEMENTOS DE TEORÍA POLÍTICA
- Ética política
- Política y creencias
- Historia de la filosofía política
- Escuelas de pensamiento
- Liberalismo
- Conservadurismo
- Socialdemocracia
- Democracia Cristiana
- Nacionalismo

SECCIÓN II: INSTITUCIONES POLÍTICAS
- Teoría del Estado Leer más
- La democracia y sus instituciones
- Los poderes del Estado
- El Parlamento y sus funciones
- El Ejecutivo
- El Poder Judicial
- La Administración y los administrados

SECCIÓN III: EL MARCO INTERNACIONAL
- La sociedad internacional. Gobernabilidad. Corte penal internacional
- La seguridad internacional. El uso de la fuerza y el terrorismo
- El sistema financiero internacional. Deuda externa
- El comercio y el desarrollo internacional. Balanza de pagos
- Los movimientos migratorios
- La unión Europea. Orígenes, evolución y futuro
- Iberoamérica política, social y económica.

SECCIÓN IV: LA REALIDAD ECONÓMICA
- Organización Económica
- Las escuelas de pensamiento económico en su contexto histórico, político y social
- Metodología económica
- Teorías económicas
- Propuestas económicas nuevas y alternativas
- El orden económico
- La Hacienda Pública y los medios del Estado. Gestión del presupuesto
- Política impositiva
- Mercado de Trabajo
- Estado de Bienestar
- Política medioambiental
- La desregulación de los mercados
- Economía Civil

SECCIÓN V: PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- Historia de la sociedad civil
- La sociedad civil. Nuevas vías de participación
- Cuerpos intermedios
- Organizaciones sin fines de lucro, asociaciones, fundaciones, centros de pensamiento, “Lobbies”, voluntariado, partidos políticos
- Lo estatal y lo público
- Principio de subsidiariedad
- Descentralización administrativa. Gobierno local
- Dirección y gestión de las organizaciones no gubernamentales
- Responsabilidad social corporativa

SECCIÓN VI: GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
- Migraciones y desarrollo
- Fortalecimiento Institucional

SECCIÓN VII: POLÍTICA SOCIAL Y OTRAS POLÍTICAS PÚBLICAS
- Familia
- Educación
- Sanidad
- Seguridad Social
- Sistemas de Pensiones
- Empleo
- Otras políticas públicas

MÓDULO PRÁCTICO

SECCIÓN VIII: TÉCNICAS DE GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Órganos de control. Tribunal de Cuentas
- Gestión de recursos humanos en las Administraciones Públicas
- Comunicación y estrategias
- Liderazgo y gestión de las instituciones públicas.

SECCIÓN IX: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- Estrategia. Misión, visión y valores
- Dirección y Planificación estratégica. La prudencia política
- Planificación presupuestaria
- Gestión por objetivos. Sistema de control de gestión
- Organización y procesos para la gestión
- Aliados para la consecución de objetivos

SECCIÓN X: LIDERAZGO
- Visión y comportamiento en la organización política
- Priorizar, influir, motivar, dirigir y confiar
- Culturas organizacionales. Mentalidad de cambio
- Gestión por hábitos en el seno de las organizaciones
- Inteligencia emocional e inteligencias múltiples
- Plan de mejora y desarrollo personal
- Competencias sociales, empatía y trabajo en equipo
- El líder como mentor, formador y “facilitador”
- Gestión del tiempo
- Curso de negociación

SECCIÓN XI: COMUNICACIÓN
- La estructura mental y el razonamiento lógico al servicio de la gestión y de la comunicación de las propias ideas
- Técnicas de expresión oral. Oratoria y retórica. Técnicas de debate
- Las estrategias de comunicación en las organizaciones políticas y ciudadanas
- La comunicación como herramienta del liderazgo
- La comunicación de conflictos
- Comunicación y marketing electoral
- La comunicación política y los valores del político
- La imagen en la comunicación política
- Utilización de los medios de comunicación y la medición de su impacto en el seno de la comunidad política
- Internet al servicio de la comunicación política y la participación ciudadana

El programa se completa cada año con una serie de visitas a instituciones públicas y privadas, conferencias y coloquios, cineforum, seminarios de actualidad...Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:1
.