Resumen del temario:
Fase 1: Especialización en asesoría y gestión laboral, fiscal y contable
Fase 2: Programa empresarial
Fase 3: Actualización constante a través del Club EDASE
INTRODUCCIÓN AL SECTOR ESTRATEGIA EMPRESARIAL
1. ¿Qué es un despacho profesional? Definición de despacho profesional en la actualidad
Leer más
+ Despacho. tradicional Vs. Despacho. Actual
+ Físico – Digital
+ Profesional – Empresa
2. Organigrama y departamentalización
3. Público objetivo y nicho de mercado
4. Contratación Vs. Externalización
5. Ventas: Captación offline – online
6. Tecnología
+ Cloud
+ Automatización de procesos
+ Sistema de información y toma de decisiones (información 24/7)
ADQUISICIONES
1. Adquirir Vs. Crear ¿Por qué adquirir despachos profesionales en lugar de crearlos?
+ Tipos de adquisiciones: Fondo de comercio, Unidad productiva, Compra de participaciones, Ampliaciones de capital o fusiones
+ Cuestionario: preguntas clave para adquirir un Despacho. Profesional
+ Documentación y textos legales: NDA, LOI, DD, Escritura, Acuerdos de colaboración
2. Indicadores (KPIs) para medir nuestro despacho profesional
+ CDN
+ Gasto de personal
+ Alquiler
+ Licencia software y mantenimiento
FINANZAS
DEPARTAMENTO FINANCIERO
1. Introducción
2. Modelos de organización de la actividad financiera. Según la dimensión de la empresa puede variar.
3. Funciones (Planificadora, Asesoría y de decisión)
4. Planificación y elaboración de presupuestos y Gestión de la inversión y de la financiación.
5. Análisis analítico por líneas de negocio, Identificar problemas financieros (señales de alerta)
6. Planificación a nivel de tesorería.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
1. En qué consiste y funciones principales, Gestión de gastos e ingresos (Ingresos principales en asesoría (líneas de negocio) y Gastos principales de asesoría (Personal, MK)
2. Tesorería: Gestión de cobros (sistemas actuales) y Gestión de pagos y suplidos.
3. Gestión interna (Fiscalidad, contabilidad y vinculación con el departamento laboral)
OPERACIONES
1. Estructura jerárquica. Organigrama. Responsabilidades. Toma de decisiones (TIPO DE ORGANIZACIONES/ DEPARTAMENTALIZACIÓN)
2. Planificación del calendario. Operaciones recurrentes y extraordinarias.
3. Proyectos. Presentación. Valoración y aprobación. Ejecución. Análisis desviaciones.
4. Rentabilidad operaciones (Políticas de precios, Indicadores de productividad
(Valoración volumen de trabajo, Valoración recursos disponibles, Análisis de costes de personal. Producción y estructura, Análisis de costes administrativos)
5. Venta cruzada
6. Objetivos Vs Realidad.
7. Simulación operaciones desde que entra un cliente hasta que se da de baja.
Implicados y responsabilidades.
MARKETING Y VENTAS
Marca
Web y experiencia de usuario
Estrategia de contenidos web - SEO
Estrategia de marketing online - SEM
Redes sociales Fidelización y ventas cruzadas
RRHH
1. Definición de las necesidades de personal. ¿Qué perfil necesito para mi negocio?
2. Fuentes de reclutamiento. ¿Dónde y cómo captar talento?
3. El proceso de selección. Cómo elaborar un proceso de selección orientado al éxito basado en competencias.
4. La entrevista de trabajo. Cómo hacer una correcta valoración y selección de personal.
TECNOLOGÍA (TECNOLOGÍA SECTOR + TECNOLOGÍA AYUDA T)
1. Introducción
1.1 El contexto tecnológico actual.
+ Del ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) al Cloud Computing.
+ Tecnologías disruptivas actuales y cómo benefician a nuestro negocio/despacho profesional. Everything as a Service, IA, Cloud Computing, APIs, Microservicios, EDI, Blockchain, Fintech, PSD2, neobanking, NoSQL.
2. Herramientas tecnológicas para tu despacho
2.1 Herramientas básicas: gestión interna, producción, relación clientes.
+ Soluciones Cloud vs InSite.
+ Fabricantes, ventajas.
+ Ofimática.
2.2 Canales digitales. Fidelización del cliente. Ciclo de vida del cliente.
+ Portal cliente.
+ La comunicación asesor-cliente
2.3. Automatización de procesos.
+ Robots.
+ Casos de ejemplo.
3. Gestión de las tecnologías para tu despacho/negocio
3.1 Proveedores de tecnología.
Criterios elección de partners tecnológicos.
3.2 Gestión del cambio
Aproximación ágil.
3.3. Ciberseguridad.
+ Riesgos.
+ Políticas.
+ Mitigación.
+ Plan de contingencia.
3.4. Cumplimiento normativo tecnológico. PSD2, RGPD, …
3.5. Gestión de procesos y mejora continuaLeer menos