Máster en Biotecnología de la Salud (XVII Edición) - Barcelona en Cesif

Máster en Biotecnología de la Salud (XVII Edición) - Barcelona
  • Cesif
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Precio:
    Becas

Becas

Becas

600 horas de Prácticas en Empresa

Prácticas

Bolsa de trabajo (90% de colocación)

Bolsa de trabajo

Titulación propia

Titulación propia
Se imparte en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Biotecnología de la Salud (XVII Edición) - Barcelona en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Zaida García

Matriculate en este Máster en Biotecnología de la Salud (XI Edición)

Por Zaida García
Información de la institución

Cesif con mas de 25 años al servicio de la Industria Farmacéutica. Empresa referente mundial en Formación y Consultoria de especialización.

Modalidad de impartición

El Máster en Biotecnología de la Salud se imparte en Modalidad presencial.

Ciudad

Se imparte en Barcelona.

Número de horas

Tiene una duración de 1.840 horas.

Valoración del programa

En este máster dotan a los participantes de los conocimientos técnico-científicos necesarios para la Investigación, Desarrollo, Registro y Producción de Productos Biosanitarios.

Dirigido a

Dirigido a personas licenciadas en Ciencias de la Salud, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Química., etc.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª

    Barcelona - 08034, Barcelona

  • MadridSede principal

    C/ Arapiles, 11

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Máster en Biotecnología de la Salud está dirigido a titulados en áreas de ciencias de la salud y afines (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Química e Ingeniería Agrónoma, Química e Industrial), así como a profesionales del sector sanitario y biotecnológico, interesados en adquirir una sólida especialización para continuar con su desarrollo en la industria.

Comentarios:

Considerado uno de los mejores másteres de Biotecnología por el ranking de Mejores Másteres 2022 de El Mundo, el Leer más Máster en Biotecnología de la Salud proporciona una sólida especialización en la gestión de las diferentes áreas en empresas del sector biosanitario a sus estudiantes.

A través del seguimiento de este programa, los participantes podrán adquirir los conocimientos y el dominio de herramientas necesarias para conseguir un exitoso desarrollo profesional en un sector en el que se están consiguiendo de importantes y continuos avances en el ámbito de la investigación, al aplicarlos en sus áreas de actuación.

Su enfoque práctico, multidisciplinar y dirigido al desarrollo de proyectos empresariales innovadores de forma integral también lo convierten en un programa idóneo para bioemprendedores y la administración o gestión general de empresas de base biotecnológica.

Especialízate en tecnología y gestión de empresas biotecnológicas

Conexión con la realidad del sector: Un claustro formado por profesionales en activo, las visitas a empresas que se organizan durante el curso y la realización de prácticas profesionales para estudiantes que así lo deseen, garantizan la conexión con la realidad laboral de todos los estudiantes y la aplicación directa de los conocimientos que adquieren durante el curso a su puesto de trabajo.

Metodología práctica y aplicada: Durante el curso los estudiantes realizarán un Plan de Negocio, apoyados en un equipo de 6 tutores que apoyarán a los alumnos para conseguir una aplicación inmediata de todos los conocimientos que vayan adquiriendo en las clases teóricas. La realización de este Plan de Negocio constituirá el hilo conductor de las diferentes actividades realizadas durante el Máster.


Becas y financiación:

Para cada titulación CESIF existe una opción personalizada de becas y financiación preferencial a disposición de los alumnos.


Salidas profesionales:

Los expertos de este sector asocian en su definición biotecnología y futuro, lo que avalan las diferentes particularidades de este ámbito que motivan el cambios de dirección en los planes estratégicos de las empresas del sector. Se define por:

- Las constantes innovaciones que las empresas e instituciones del sector biotecnológico están consiguiendo aplicar a su ámbito de actuación.
- La cantidad de recursos invertidos en investigación y desarrollo de productos biotecnológicos aplicables a la salud humana.
- Los éxitos logrados en diversas áreas terapéuticas con los primeros tratamientos biotecnológicos empleados.
- Este Máster se ha diseñado con el objetivo de cubrir las necesidades de startups, las compañías biotecnológicas consolidadas y las divisiones biotecnológicas de las grandes farmacéuticas.

El programa está orientado a formar a los profesionales con el perfil más completo del sector, especializados en cada una de las áreas funcionales de estas empresas.


Desarrollo personal:

Como parte complementaria a todos los programas de postgrado de CESIF, se imparte el Programa de Desarrollo Personal, diseñado para la mejora del perfil de nuestros estudiantes y su competitividad en el mercado laboral para facilitar su proyección profesional.

Cada estudiante recibe un asesoramiento personalizado a través de los profesionales de nuestro departamento de carreras profesionales y los tutores especializados que imparten el programa.


OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA

Preparación del estudiante para afrontar con éxito las distintas fases y situaciones orientadas a la obtención de oportunidades profesionales (prácticas/empleo).
Se trabajará con el estudiante en la elaboración y revisión individualizada de CV y carta de presentación. Se llevará a cabo la preparación de entrevistas de trabajo y la búsqueda activa e identificación de oportunidades integrando las redes sociales. Todo esto se verá apoyado por técnicas prácticas como role-play, dinámicas de grupo y talleres, entre otros.

Potenciar el talento y las habilidades clave para una mayor eficiencia en el desempeño profesional.
Dentro del programa formativo se imparten sesiones específicas orientadas a trabajar y desarrollar competencias en materia de comunicación, trabajo en equipo, negociación, liderazgo, gestión de equipos, entre otras.

Creación de marca personal.
Se facilitarán todas las herramientas y se aplicarán todas las técnicas necesarias para que el estudiante adquiera un profundo autoconocimiento. Esto le permitirá identificar aquellas competencias y valores en los que más destaque y trabajar en sus áreas de mejora, generando así una diferenciación y su marca personal.

Desarrollo del Perfil 3.0.
A través del proceso instructivo, el estudiante será capaz de desarrollar un perfil 3.0 que integrará la formación básica y la formación especializada del Master en el que participe, junto al desarrollo de la marca personal adquiridos durante el año académico.


INFORMÁTICA

40 horas lectivas de entorno Office: Se dotará al estudiante de un conocimiento avanzado de los programas, con el fin de profundizar en las habilidades prácticas necesarias con las que desenvolverse en el ámbito profesional habitual.


IDIOMAS

Refuerzo de 100 horas en inglés adaptado a entornos profesionales de cada sector: CESIF ofrece a sus estudiantes la posibilidad de completar el periodo formativo con este módulo de idioma cuyo objetivo es reforzar el inglés adaptado al uso profesional.

Prácticas en empresas:

Desde CESIF, se plantea como principal objetivo metodológico la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, contemplando la formación desde un enfoque integral.

Por ello, todos los estudiantes que lo deseen podrán realizar un periodo de prácticas en empresas de los sectores relacionados. El período mínimo de las prácticas es de 600 horas y la remuneración económica de las mismas depende de los estándares que cada empresa tiene establecidos para estas posiciones.


Bolsa de empleo:

En las últimas promociones, la gestión proactiva realizada por CESIF y dirigida a las industrias farmacéutica, parafarmacéutica, alimentaria, química, cosmética y biotecnológica, ha colaborado a la incorporación de más del 90% de sus titulados al mercado laboral.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

- MELQUI CALZADO
Licenciado en Biología Humana por la UPF, Máster en Marketing Farmacéutico y en Economía de la Salud por la UPF y PDD por IESE.

Con más de 15 años de trayectoria profesional en el sector biomédico, ha ocupado diferentes posiciones en empresas farmacéuticas multinacionales, consultoría y transferencia tecnológica. Actualmente trabaja en Ferrer, ocupando el puesto de Public Affairs & Patient Advocacy Manager en el Área de Marketing Corporativo.

Melqui lidera un claustro formado por profesionales destacados de sus diferentes áreas de especialidad, en activo en compañías de referencia en los sector biomédico, para impartir con una perspectiva práctica y aplicada los contenidos del programa.

Titulación que se obtiene:

Los alumnos que hayan superado satisfactoriamente la evaluación continua, recibirán el correspondiente Diploma de Máster emitido por CESIF.Leer menos
El programa consta de los siguientes bloques de contenidos:

1. INTRODUCCION AL SECTOR Y BIOEMPRENDIMIENTO
Presentación del programa
Visión global de la industria biofarmaceútica
Estrategia Europea y Española de Bioeconomía
Bioemprendimiento

2. PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
Sistemas de propiedad industrial y patentes Leer más
Patentes como fuentes de información
Patente Europea
Valoración y explotación de los resultados de investigación
Transferencia de tecnología en los centros de investigación

3. FUNDAMENTOS BIOTECNOLOGICOS DE APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA
Aplicaciones de la Biotecnología en la industria
Vacunas
Anticuerpos monoclonales
Herramientas proteómicas
Organismos modificados genéticamente como sistemas de producción
La célula como factoría en la producción de fármacos
Terapias avanzadas (terapia celular, terapia génica)
Bioinformática
Herramientas geóomicas
Biosensores
Herramientas moduladoras de la expresión génica (epigenética)
Terapias basadas en RNA
Biomateriales
Salud digital
Utilización de enzimas en procesos biotecnológicos
Nanomedicina
Biosimilares

4. I+D Y REGULATORIO
Tutoría de master
Drug discovery I: identificación y validación de dianas terapeúticas
Drug discovery II: hit-to-lead y optimización de lead
Desarrollo preclínico
Desarrollo clínico (fases I, II y III)
Estudios observacionales y farmacovigilancia
Desarrollo de dispositivos médicos
Estrategia regulatorio para el desarrollo de fármacos
Estrategia regulatorio para el desarrollo de dispositivos médicos

5. PRODUCCIÓN Y GARANTÍA DE CALIDAD Y ASPECTOS LEGALES
Sistemas de producción de medicamentos
Sistemas de producción de tecnología médica
Orientación a la calidad y a la excelencia operacional
Introducción a las normas de correcta fabricación
Productos estériles: instalaciones, fabricación y esterilización
Aspectos regulatorios de la fabricación de medicamentos biotecnológicos
Sesiones de aspectos legales

6. MARKETING Y MARKET ACCESS
Introducción al Marketing. Marketing operativo y estratégico
Market Intelligence
Plan de marketing
Entorno sanitario y tendencias del mercado
Multichannel marketing
Marketing early stage para biotech y medical device
Contexto del Market Access y sistemas sanitarios
Market Access I: objetivos y governance
Market Access II: estrategia y táctica
HEOR y Farmacoeconomía
Market Access III: implementación de la estrategia: KAMs
7. COMERCIAL Y DESARROLLO DE NEGOCIO
Gestión comercial en la industria biofarmaceútica
Forecasting
Efectividad de la fuerza de ventas y ROI
Desarrollo de negocio en la industria biofarmaceútica

8. FINANZAS
Tutoría de master
Estados financieros (incluye 1 tutoría)
Finanzas operativas (incluye 1 tutoría)
Capital riesgo (incluye 1 tutoría)
Técnicas de negociación (sesión rol-playing)
Financiación publica
Financiación privada: el crowdfunding
Financiación privada: la salida a Bolsa

9. TFM
Explicación TFM
Ideas de negocio individuales
Sesión 1: Necesidad médica no cubierta
Sesión 2: Modelo de negocio
Sesión 3: Propuesta de valor. El producto. TPP
Sesión 4: Plan de desarrollo del producto
Sesión 5: Analisis y segmentacion de mercado
Sesión 6: Plan financiero
Sesión 7: Presentación final
Sesión 8: Aspectos formales de la presentación
Sesión final con tribunal externo (el tribunal no cobra y los tutores es voluntario)
Corrección TFM

10. DESARROLLO PERSONAL Y PERFIL 3.0
Carreras profesionales (Linkedin y personal branding)
Presentaciones eficaces y comunicación
Plan de desarrollo individual
Trabajo en equipo, cooperación y gestión del tiempo

11. CONFERENCIAS
Posiciones en la industria biofarmaceútica
Marco de la Investigación en biomedicina
Comunicación empresarial
Biotecnología blanca
Biotecnología verde
Sostenibilidad e impacto
Transformación digital
Lean Management
Project management en I+D
Dirección estratégica y plan estratégico
Inteligencia artificial en el drug discovery
Como emprender en el mundo biotechLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:24
.