Dirigido a:
El
Máster en Biotecnología de la Salud está dirigido a titulados en áreas de ciencias de la salud y afines (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Química e Ingeniería Agrónoma, Química e Industrial), así como a profesionales del sector sanitario y biotecnológico, interesados en adquirir una sólida especialización para continuar con su desarrollo en la industria.
Comentarios:
Considerado uno de los mejores másteres de Biotecnología por el ranking de Mejores Másteres 2022 de El Mundo, el
Leer más Máster en Biotecnología de la Salud proporciona una sólida especialización en la gestión de las diferentes áreas en empresas del sector biosanitario a sus estudiantes.
A través del seguimiento de este programa, los participantes podrán adquirir los conocimientos y el dominio de herramientas necesarias para conseguir un exitoso desarrollo profesional en un sector en el que se están consiguiendo de importantes y continuos avances en el ámbito de la investigación, al aplicarlos en sus áreas de actuación.
Su enfoque práctico, multidisciplinar y dirigido al desarrollo de proyectos empresariales innovadores de forma integral también lo convierten en un programa idóneo para bioemprendedores y la administración o gestión general de empresas de base biotecnológica.
Especialízate en tecnología y gestión de empresas biotecnológicas
Conexión con la realidad del sector: Un claustro formado por profesionales en activo, las visitas a empresas que se organizan durante el curso y la realización de prácticas profesionales para estudiantes que así lo deseen, garantizan la conexión con la realidad laboral de todos los estudiantes y la aplicación directa de los conocimientos que adquieren durante el curso a su puesto de trabajo.
Metodología práctica y aplicada: Durante el curso los estudiantes realizarán un Plan de Negocio, apoyados en un equipo de 6 tutores que apoyarán a los alumnos para conseguir una aplicación inmediata de todos los conocimientos que vayan adquiriendo en las clases teóricas. La realización de este Plan de Negocio constituirá el hilo conductor de las diferentes actividades realizadas durante el Máster.
Becas y financiación:
Para cada titulación CESIF existe una opción personalizada de becas y financiación preferencial a disposición de los alumnos.
Salidas profesionales:
Los expertos de este sector asocian en su definición biotecnología y futuro, lo que avalan las diferentes particularidades de este ámbito que motivan el cambios de dirección en los planes estratégicos de las empresas del sector. Se define por:
- Las constantes innovaciones que las empresas e instituciones del sector biotecnológico están consiguiendo aplicar a su ámbito de actuación.
- La cantidad de recursos invertidos en investigación y desarrollo de productos biotecnológicos aplicables a la salud humana.
- Los éxitos logrados en diversas áreas terapéuticas con los primeros tratamientos biotecnológicos empleados.
- Este Máster se ha diseñado con el objetivo de cubrir las necesidades de startups, las compañías biotecnológicas consolidadas y las divisiones biotecnológicas de las grandes farmacéuticas.
El programa está orientado a formar a los profesionales con el perfil más completo del sector, especializados en cada una de las áreas funcionales de estas empresas.
Desarrollo personal:
Como parte complementaria a todos los programas de postgrado de CESIF, se imparte el Programa de Desarrollo Personal, diseñado para la mejora del perfil de nuestros estudiantes y su competitividad en el mercado laboral para facilitar su proyección profesional.
Cada estudiante recibe un asesoramiento personalizado a través de los profesionales de nuestro departamento de carreras profesionales y los tutores especializados que imparten el programa.
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA
Preparación del estudiante para afrontar con éxito las distintas fases y situaciones orientadas a la obtención de oportunidades profesionales (prácticas/empleo).
Se trabajará con el estudiante en la elaboración y revisión individualizada de CV y carta de presentación. Se llevará a cabo la preparación de entrevistas de trabajo y la búsqueda activa e identificación de oportunidades integrando las redes sociales. Todo esto se verá apoyado por técnicas prácticas como role-play, dinámicas de grupo y talleres, entre otros.
Potenciar el talento y las habilidades clave para una mayor eficiencia en el desempeño profesional.
Dentro del programa formativo se imparten sesiones específicas orientadas a trabajar y desarrollar competencias en materia de comunicación, trabajo en equipo, negociación, liderazgo, gestión de equipos, entre otras.
Creación de marca personal.
Se facilitarán todas las herramientas y se aplicarán todas las técnicas necesarias para que el estudiante adquiera un profundo autoconocimiento. Esto le permitirá identificar aquellas competencias y valores en los que más destaque y trabajar en sus áreas de mejora, generando así una diferenciación y su marca personal.
Desarrollo del Perfil 3.0.
A través del proceso instructivo, el estudiante será capaz de desarrollar un perfil 3.0 que integrará la formación básica y la formación especializada del Master en el que participe, junto al desarrollo de la marca personal adquiridos durante el año académico.
INFORMÁTICA
40 horas lectivas de entorno Office: Se dotará al estudiante de un conocimiento avanzado de los programas, con el fin de profundizar en las habilidades prácticas necesarias con las que desenvolverse en el ámbito profesional habitual.
IDIOMAS
Refuerzo de 100 horas en inglés adaptado a entornos profesionales de cada sector: CESIF ofrece a sus estudiantes la posibilidad de completar el periodo formativo con este módulo de idioma cuyo objetivo es reforzar el inglés adaptado al uso profesional.
Prácticas en empresas:
Desde CESIF, se plantea como principal objetivo metodológico la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, contemplando la formación desde un enfoque integral.
Por ello, todos los estudiantes que lo deseen podrán realizar un periodo de prácticas en empresas de los sectores relacionados. El período mínimo de las prácticas es de 600 horas y la remuneración económica de las mismas depende de los estándares que cada empresa tiene establecidos para estas posiciones.
Bolsa de empleo:
En las últimas promociones, la gestión proactiva realizada por CESIF y dirigida a las industrias farmacéutica, parafarmacéutica, alimentaria, química, cosmética y biotecnológica, ha colaborado a la incorporación de más del 90% de sus titulados al mercado laboral.
Lugar de impartición:
en Barcelona
Profesorado:
- MELQUI CALZADO
Licenciado en Biología Humana por la UPF, Máster en Marketing Farmacéutico y en Economía de la Salud por la UPF y PDD por IESE.
Con más de 15 años de trayectoria profesional en el sector biomédico, ha ocupado diferentes posiciones en empresas farmacéuticas multinacionales, consultoría y transferencia tecnológica. Actualmente trabaja en Ferrer, ocupando el puesto de Public Affairs & Patient Advocacy Manager en el Área de Marketing Corporativo.
Melqui lidera un claustro formado por profesionales destacados de sus diferentes áreas de especialidad, en activo en compañías de referencia en los sector biomédico, para impartir con una perspectiva práctica y aplicada los contenidos del programa.
Titulación que se obtiene:
Los alumnos que hayan superado satisfactoriamente la evaluación continua, recibirán el correspondiente Diploma de Máster emitido por CESIF.Leer menos