Dirigido a:
- Titulación universitaria o experiencia demostrable en puestos de responsabilidad en cualquier tipo de
organización profesional.
- Se valorará especialmente experiencia en consultoría o experiencia en el área de personas.
Comentarios:
Programa Máster con enfoque a la transformación completa de cualquier tipo de organización según los estándares de Business Agility y Management 3.0. Precio: 5.900€ (consultar programa de becas).
Leer más
- En los últimos años se han producido cambios importantes en la economía, en la sociedad y en la demanda. Los clientes exigen productos y servicios personalizados, adaptados a sus necesidades, y entregados en tiempo récord. Por otro lado, los mercados se han vuelto imprevisibles y se hace necesaria más que nunca mejorar la agilidad y la adaptación al cambio de las organizaciones. Por último, los profesionales buscan empresas que les permitan implicarse y aportar valor; y las empresas necesitan equipos implicados para afrontar los nuevos retos.
Según las estadísticas, el 94% de las empresas están siendo gestionadas con prácticas nacidas en los años veinte y seguimos cosechando sus efectos negativos como son la especialización del trabajo (desmotivamos las bases), los organigramas verticales (competimos entre nosotros), estructuras por silos departamentales (nos desalineamos y perdemos de vista al cliente), el budgeting (pasamos de derrochar a limitarnos el crecimiento), el foco a la productividad de los costes directos (aumentamos la gestión y la complejidad del resto de la empresa) y a centrarnos en disponer de una gran cartera de pedidos (nos dispara el coste indirecto y reduce las ventas futuras al empeorar los plazos).
Se habla mucho de Innovación disruptiva, Industria 4.0, digitalización, sostenibilidad, etc. Son conceptos necesarios; pero no son suficientes. En lo primero que debemos centrar las organizaciones es en lo básico, y eso es en saber gestionar empresas como entes complejos donde trabajan personas de verdad.
Según las estadísticas de QRM Institute, en Europa sólo el 12% de las empresas conocen las metodologías ágiles de gestión de empresa que reducen la complejidad (Holanda 35%, España 4%), sólo el 19% de la industria implementa con éxito algún tipo de estrategia que le genera una ventaja competitiva en su mercado (y no es una estrategia de coste, claro) y según Gallup sólo el 21% de los equipos están siendo liderados correctamente y por tanto desarrollando todo el potencial de ese grupo humano.
Por todo ello EdvanceBS apuesta por difundir estrategias ágiles y nuevos estilos de liderazgo de soporte a todas aquellas empresas que quieran tomar este camino. Un camino que asegura de forma sostenible la rentabilidad de la empresa gracias al esfuerzo de equipos altamente implicados y del uso de las metodologías ágiles en estructura organizativa, estrategia, organización de procesos y gestión de proyectos. Todo ello forma nuestro
Máster en Agilidad y su superación certifica al estudiante como Agility Coach, uno de los enfoques profesionales que van a ser más buscados en los próximos 10 años y que engloban los conceptos: arquitecto de organizaciones, conocedor del comportamiento humano y experto en sistemas organizativos, herramientas y sistemas para adaptar la empresa a personas y clientes
¿Qué empresa necesita implementar una estrategia ágil?
Éstas son las características de las empresas que el framework ágil les va a proporcionar una ventaja competitiva de impacto:
Su entorno (mercado) es VUCA.
La empresa tiene más de 100 colaboradores en entornos no productivos que generan una alta complejidad.
Si para asegurar una mínima eficiencia y que los proyectos evolucionan correctamente la empresa cuenta con figuras de gestión y control.
Si la velocidad es una factor diferenciador en su mercado.
Si la personalización de producto/servicio es un factor diferenciador en su mercado.
¿Qué perfil profesional debería dominar las estrategias ágiles?
Cualquier persona amante del desarrollo organizativo, personal dedicado a la mejora continua y perfiles expertos en gestión del cambio y de aplicación de estrategias de diferenciación:
- Consultor/a en transformación organizativa.
- Coach.
- Experto/a en Agile Project Management.
- Director/a de RRHH/Personas.
- Cualquier profesional que sienta que este es el enfoque y el futuro de las organizaciones - profesionales.
Objetivos del máster:
Los principales objetivos de este programa Máster son obtener los suficientes conocimientos y solidez de argumentación para defender y dirigir con éxito una implementación de agilidad organizativa en toda la dimensión de la empresa. Los conceptos a adoptar son adaptabilidad al cliente e implicación de los colaboradores enfocado a la creación de valor en los aspectos:
- Existencia de una función estratégica real y full time.
- Estructura organizativa ágil.
- Procesos ágiles
- Proyectos ágiles
- Equipos Alpha, Líderes Omega
Profesorado:
Líder del programa:
- Sergi Mussons
Academic Leader en EdvanceBS
Ingeniero en Organización Industrial.
Máster en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales.
Consultor de estrategia y operaciones especializado en Lean y QRM.
Consultor de RRHH especializado en transformaciones
organizativas y en organizaciones TEAL.
Director y colaborador en programas Máster de escuelas de negocio y universidades UPC, Talent Tech Center, EAE, OBS, ESADE y Mondragon Unibersitatea.
Titulación que se obtiene:
Los alumnos que finalicen con éxito el Master en Agilidad, obtendrán:
- Título privado de EdvanceBSLeer menos