Máster en Business Innovation and Leadership
- LMS, Leadership & Management School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 12 meses, 550 horas
- Precio: 15.890 €
Prácticas
Bolsa de trabajo
Se imparte presencial en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster en Business Innovation and Leadership
en tu email.
Sede principal del centro
- Barcelona
Vía Augusta 170
Barcelona - 08021, Barcelona
- MadridSede principal
C/ Príncipe de Vergara 43
Madrid - 28001, Madrid
Dirigido a:
Personas interesadas en una formación transversal, estratégicas, que les aporte una visión disruptiva, holística y transformadora de los negocios. Profesionales con nivel de experiencia en su trabajo (2-5 años), jefes de producto, directores de cuenta, directores de marketing, profesionales de desarrollo de negocio y emprendedores.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- El Máster en Leer más
Personas interesadas en una formación transversal, estratégicas, que les aporte una visión disruptiva, holística y transformadora de los negocios. Profesionales con nivel de experiencia en su trabajo (2-5 años), jefes de producto, directores de cuenta, directores de marketing, profesionales de desarrollo de negocio y emprendedores.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- El Máster en Leer más
1.- MANAGING PERSONAL AND PROFESSIONAL DEVELOPMENT.
1. Identificar y comprender los factores que influyen en la necesidad del desarrollo personal y Profesional.
1.1. Analizar las tendencias y los progresos en la función directiva que influyen en la necesidad de desarrollo profesional.
1.2. Explicar la importancia de los valores propios, y los objetivos personales y profesionales en la planificación del desarrollo profesional.
1.3. Analizar cómo los cambios en el ambiente del trabajo, afectan a los requisitos fundamentales para el desarrollo profesional y personal.
1.4. Valorar los beneficios de planificar el desarrollo profesional.
2. Planificar el desarrollo personal y profesional.
2.1. Determinar el valor de las redes profesionales y de las organizaciones profesionales, en el desarrollo profesional.
2.2. Elaborar un plan eficaz para el propio desarrollo profesional.
2.3. Explicar los diferentes estilos de aprendizaje y cómo contribuyen éstos a la planificación del desarrollo personal.
2.4. Priorizar las actividades de desarrollo personal y profesional.
2.5. Evaluar la eficacia de las diferentes actividades de desarrollo, con el fin de mejorar el rendimiento personal.
3. Implementar y supervisar el propio plan de desarrollo profesional.
3.1. Poner en marcha del plan de desarrollo personal.
3.2. Determinar el valor del feedback constructivo en la implementación y seguimiento del plan de desarrollo.
3.3. Supervisar el desarrollo personal y la consecución de progresos, respecto a los objetivos previstos.
2.- FINANCIAL PRINCIPLES AND TECHNIQUES FOR NON-SPECIALIST.
1. Comprender y manejar los conceptos y fundamentos financieros principales, y el reporting financiero.
1.1. Explicar con detalle los estándares internacionales de contabilidad y contabilidad financiera para ejecutivos.
1.2. Valorar de forma crítica el impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión de la empresa.
1.3. Analizar las diferencias existentes entre en las cuentas generales de diferentes sectores.
1.4. Describir los elementos constitutivos del estado de situación financiera y el estado de ingresos en diferentes empresas.
1.5. Analizar los elementos que constituyen el balance y las cuentas de pérdidas y ganancias en el caso de las sociedades unipersonales.
1.6. Evaluar el valor y la estructura del cash-flow para diferentes empresas.
2. Ser capaz de aplicar a casos reales los conceptos y fundamentos financieros, y el reporting financiero.
2.1. Preparar los estados financieros para casos concretos de empresas, haciendo los ajustes necesarios e identificando los datos que puedan faltar.
2.2. Analizar el valor de los estados financieros consolidados en grupos empresariales.
2.3. Evaluar el significado y el grado de valor de los componentes de un determinado informe anual.
2.4. Analizar la situación general y los resultados de una compañía utilizando los principales ratios.
2.5. Analizar el valor de las relaciones entre el auditor externo de la compañía y el equipo directivo de la misma.
3. Ser capaz de aplicar conceptos y fundamentos de la gestión contable en una empresa determinada.
3.1. Calcular los costes unitarios de un producto, área de negocio o empresa empleando las técnicas adecuadas.
3.2. Sugerir las mejoras necesarias con el fin de reducir los costes y mejorar el valor de una compañía determinada.
3.3. Seleccionar los métodos adecuados de presupuesto para una empresa determinada, atendiendo a sus necesidades principales.
3.4. Preparar un presupuesto de tesorería a partir de la información facilitada en una empresa en concreto.
3.5. Calcular las variaciones de presupuesto desviado, identificando las posibles causas, y hacer recomendaciones con medidas correctoras.
3.6. Preparar un documento que equilibre la situación entre el presupuesto y los resultados reales.
3.7. Realizar un informe de conclusiones de gestión, que muestre los resultados de los centros de responsabilidad.
3.- Leer más
1. Identificar y comprender los factores que influyen en la necesidad del desarrollo personal y Profesional.
1.1. Analizar las tendencias y los progresos en la función directiva que influyen en la necesidad de desarrollo profesional.
1.2. Explicar la importancia de los valores propios, y los objetivos personales y profesionales en la planificación del desarrollo profesional.
1.3. Analizar cómo los cambios en el ambiente del trabajo, afectan a los requisitos fundamentales para el desarrollo profesional y personal.
1.4. Valorar los beneficios de planificar el desarrollo profesional.
2. Planificar el desarrollo personal y profesional.
2.1. Determinar el valor de las redes profesionales y de las organizaciones profesionales, en el desarrollo profesional.
2.2. Elaborar un plan eficaz para el propio desarrollo profesional.
2.3. Explicar los diferentes estilos de aprendizaje y cómo contribuyen éstos a la planificación del desarrollo personal.
2.4. Priorizar las actividades de desarrollo personal y profesional.
2.5. Evaluar la eficacia de las diferentes actividades de desarrollo, con el fin de mejorar el rendimiento personal.
3. Implementar y supervisar el propio plan de desarrollo profesional.
3.1. Poner en marcha del plan de desarrollo personal.
3.2. Determinar el valor del feedback constructivo en la implementación y seguimiento del plan de desarrollo.
3.3. Supervisar el desarrollo personal y la consecución de progresos, respecto a los objetivos previstos.
2.- FINANCIAL PRINCIPLES AND TECHNIQUES FOR NON-SPECIALIST.
1. Comprender y manejar los conceptos y fundamentos financieros principales, y el reporting financiero.
1.1. Explicar con detalle los estándares internacionales de contabilidad y contabilidad financiera para ejecutivos.
1.2. Valorar de forma crítica el impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión de la empresa.
1.3. Analizar las diferencias existentes entre en las cuentas generales de diferentes sectores.
1.4. Describir los elementos constitutivos del estado de situación financiera y el estado de ingresos en diferentes empresas.
1.5. Analizar los elementos que constituyen el balance y las cuentas de pérdidas y ganancias en el caso de las sociedades unipersonales.
1.6. Evaluar el valor y la estructura del cash-flow para diferentes empresas.
2. Ser capaz de aplicar a casos reales los conceptos y fundamentos financieros, y el reporting financiero.
2.1. Preparar los estados financieros para casos concretos de empresas, haciendo los ajustes necesarios e identificando los datos que puedan faltar.
2.2. Analizar el valor de los estados financieros consolidados en grupos empresariales.
2.3. Evaluar el significado y el grado de valor de los componentes de un determinado informe anual.
2.4. Analizar la situación general y los resultados de una compañía utilizando los principales ratios.
2.5. Analizar el valor de las relaciones entre el auditor externo de la compañía y el equipo directivo de la misma.
3. Ser capaz de aplicar conceptos y fundamentos de la gestión contable en una empresa determinada.
3.1. Calcular los costes unitarios de un producto, área de negocio o empresa empleando las técnicas adecuadas.
3.2. Sugerir las mejoras necesarias con el fin de reducir los costes y mejorar el valor de una compañía determinada.
3.3. Seleccionar los métodos adecuados de presupuesto para una empresa determinada, atendiendo a sus necesidades principales.
3.4. Preparar un presupuesto de tesorería a partir de la información facilitada en una empresa en concreto.
3.5. Calcular las variaciones de presupuesto desviado, identificando las posibles causas, y hacer recomendaciones con medidas correctoras.
3.6. Preparar un documento que equilibre la situación entre el presupuesto y los resultados reales.
3.7. Realizar un informe de conclusiones de gestión, que muestre los resultados de los centros de responsabilidad.
3.- Leer más