Máster en Calidad para la Competencia Técnica de Laboratorios. (ISO/IEC 17025 E ISO 15189) (2ª Edición)
- Gama Formación
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Sevilla
- Duración: 500 Horas
- Precio: 1800 € Si se paga en dos partes
con un 20% de descuento si es un único pago - 1.440 €
Promociones y descuentosTítulo propio de COFIS (COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS)
Titulación propiaSolo preparan alumnos de Sevilla, Córdoba, Huelva, Cádiz, Cáceres y Badajoz
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster en Calidad para la Competencia Técnica de Laboratorios. (ISO/IEC 17025 E ISO 15189) (2ª Edición)
en tu email.
Sede principal del centro
- SevillaSede principal
Avda. Emilio Lemos nº 2, Edificio Torreste, planta 3ª, Módulo 308.3, 41020 Sevilla
Sevilla - 41020, Sevilla
Dirigido a:
El Máster Gestión de Calidad según UNE-EN ISO/IEC 17025 y UNE-EN ISO 15189, y Normativa Complementaria está dirigido a todos los profesionales, universitarios, técnicos de laboratorio y alumnos de últimos cursos de ciclos y carreras afines a la temática (física, farmacia, química, ingenieros, profesionales sanitarios, etc.), que quieran adquirir los conocimientos necesarios para gestionar la calidad de un laboratorio de calibración y/o ensayo o de análisis clínicos, implantando y manteniendo un sistema de gestión que le permita controlar todos los aspectos relacionados directa o indirectamente con la competencia técnica y la calidad, que afecten o puedan afectar al rendimiento y a los resultados del Laboratorio.
Comentarios:
La implantación de un Leer más
El Máster Gestión de Calidad según UNE-EN ISO/IEC 17025 y UNE-EN ISO 15189, y Normativa Complementaria está dirigido a todos los profesionales, universitarios, técnicos de laboratorio y alumnos de últimos cursos de ciclos y carreras afines a la temática (física, farmacia, química, ingenieros, profesionales sanitarios, etc.), que quieran adquirir los conocimientos necesarios para gestionar la calidad de un laboratorio de calibración y/o ensayo o de análisis clínicos, implantando y manteniendo un sistema de gestión que le permita controlar todos los aspectos relacionados directa o indirectamente con la competencia técnica y la calidad, que afecten o puedan afectar al rendimiento y a los resultados del Laboratorio.
Comentarios:
La implantación de un Leer más
1. Introducción a la Calidad
1.1. Conceptos y definiciones en Calidad.
1.2. Normalización e infraestructura de la Calidad en España.
1.3. Certificación y acreditación: ventajas e inconvenientes.
1.4. La gestión de la Calidad como garante del desempeño.
2. Gestionar con calidad el laboratorio
2.1. Tipos de laboratorios: particularidades.
2.2. Normas de gestión de la calidad aplicables.
2.3. La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” como necesidad para añadir los requisitos de competencia técnica a la UNE-EN ISO 9001 “Sistemas de gestión de la calidad”.
2.4. Gestión Ambiental en el laboratorio: UNE-EN ISO 14001 “Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso”.
2.5. Gestión de la Seguridad y Salud en el laboratorio: OHSAS 18001 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”.
2.6. 2Relación entre los diferentes Sistemas de Gestión. Optimización de la Gestión.
3. Requisitos de carácter general
3.1. La organización del laboratorio.
3.2. Control de la documentación.
3.3. Proveedores de suministros y servicios.
3.4. Subcontratación de ensayos y calibraciones.
3.5. El cliente.
3.6. No Conformidades.
3.7. Acciones correctivas y acciones preventivas.
3.8. La Mejora Continua.
4. Requisitos de carácter técnico
4.1. Gestión de los recursos.
4.2. Métodos de ensayo y calibración. Validación de los métodos.
4.2.1. Generalidades.
4.2.2. Particularidades para los laboratorios de ensayos.
4.2.3. Particularidades para los laboratorios de calibraciones.
4.2.4. La estimación de la incertidumbre.
4.3. Equipos y trazabilidad.
4.4. Muestreo.
4.5. Aseguramiento de la calidad de los resultados.
4.6. Informe de los resultados.
5. Leer más
1.1. Conceptos y definiciones en Calidad.
1.2. Normalización e infraestructura de la Calidad en España.
1.3. Certificación y acreditación: ventajas e inconvenientes.
1.4. La gestión de la Calidad como garante del desempeño.
2. Gestionar con calidad el laboratorio
2.1. Tipos de laboratorios: particularidades.
2.2. Normas de gestión de la calidad aplicables.
2.3. La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” como necesidad para añadir los requisitos de competencia técnica a la UNE-EN ISO 9001 “Sistemas de gestión de la calidad”.
2.4. Gestión Ambiental en el laboratorio: UNE-EN ISO 14001 “Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso”.
2.5. Gestión de la Seguridad y Salud en el laboratorio: OHSAS 18001 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”.
2.6. 2Relación entre los diferentes Sistemas de Gestión. Optimización de la Gestión.
3. Requisitos de carácter general
3.1. La organización del laboratorio.
3.2. Control de la documentación.
3.3. Proveedores de suministros y servicios.
3.4. Subcontratación de ensayos y calibraciones.
3.5. El cliente.
3.6. No Conformidades.
3.7. Acciones correctivas y acciones preventivas.
3.8. La Mejora Continua.
4. Requisitos de carácter técnico
4.1. Gestión de los recursos.
4.2. Métodos de ensayo y calibración. Validación de los métodos.
4.2.1. Generalidades.
4.2.2. Particularidades para los laboratorios de ensayos.
4.2.3. Particularidades para los laboratorios de calibraciones.
4.2.4. La estimación de la incertidumbre.
4.3. Equipos y trazabilidad.
4.4. Muestreo.
4.5. Aseguramiento de la calidad de los resultados.
4.6. Informe de los resultados.
5. Leer más