Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Online / Distancia en La Salle Formación Contínua

Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
  • La Salle Formación Contínua
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 800 horas
  • Precio:
    1.600 €
    25% para desempleados y 25% para alumnos latinoamericanos. (Becas no acumulables)

25% para desempleados y 25% para alumnos latinoamericanos. (Becas no acumulables)

Becas

Pago en seis mensualidades sin intereses y 10% descuento por pago único.

Promociones y descuentos

Título propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Dos HermanasSede principal

    Avda. de la Libertad, 63

    Dos Hermanas - 41703, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales de diversos sectores de actividad, que busquen aprovechar las oportunidades de negocio consecuencia de la necesidad de las empresas de modificar sus procesos de trabajo en pos de un desarrollo sostenible Titulados universitarios que buscan complementar su formación con una titulación postgrado especializada.

Comentarios:

Presentación:

El Leer más Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible responde a la necesidad de capacitar a personas que realicen su actividades profesionales en diferentes sectores de actividad, para que aprovechen las oportunidades de negocio derivadas de este y les permita desarrollar planes de adaptación y mitigación en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación.


Objetivos:

•Estudiar los aspectos macroecológicos que intervienen en la modificación del clima en el planeta.
•Analizar los permisos de asignación concedidos a cada uno de los países adheridos al Protocolo de Kyoto.
•Definir las posibilidades económicas derivadas del desarrollo de nuevas tecnologías basadas en las energías renovables.
•Establecer los mecanismos por los que las empresas pueden acogerse a un sistema de responsabilidad social corporativa.

Profesorado:

La Salle cuenta con un cuadro de profesores compuesto por profesionales en activo altamente cualificados en cada materia formativa, que compaginan la actividad en sus empresas con la docencia.

Así mismo, el programa formativo cuenta con la colaboración de expertos de reconocido prestigio y experiencia, que participarán en las sesiones magistrales, talleres y videoconferencias programadas a lo largo del programa formativo.

Titulación que se obtiene:

Titulación conjunta La Salle Formación Continua e INIECOLeer menos
Panorama enérgico mundial
La energía en el contexto internacional
El sistema energético español
Los combustibles fósiles y la fusión nuclear

Energías renovables contra el cambio climático
Energías renovables para combatir el Cambio Climático
Plan de medición del recurso eólico
Evolución histórica y análisis de datos
EIA parque eólico I
EIA parque eólico II
Radiación e irradiación solar
Componentes instalación solar fotovoltaica
Emplazamientos y tipos instalaciones fotovoltaicas
Cálculo y dimensionado instalación fotovoltaica
Los sistemas solares térmicos
Componentes instalación solar térmica bt
Diseño y dimensionado instalación solar térmica
Energía solar termoeléctrica
Energía de la biomasa
Energía del hidrógeno
Eficiencia energética I
Eficiencia energética II

Leer más Responsabilidad Social Corporativa (cambio climático)
Bases de la responsabilidad social corporativa
Alcance y herramientas de la Responsabilidad Social Corporativa

Cambio climático
El clima en la tierra
El estudio del clima
Generación de los distintos tipos de climas

Contaminación atmosférica
Consideraciones sobre la contaminación atmosférica
Cogeneración como instrumento para combatir el Cambio Climático
EIA de centrales de ciclo combinado
La contaminación industrial
Modelos de dispersión de contaminantes
Contaminación por olores, acústica y radiactiva
Medidas correctoras y dispersión de contaminantes

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
La agenda 21

Emisión de gases de efecto invernadero. Fuentes y actividades.
Gases de efecto invernadero
Emisiones de gases de efecto invernadero en la industria y el sector transporte

Permisos de emisión y mecanismos de desarrollo limpios
Aspectos científicos y políticos del cambio climático
Mecanismo de desarrollo limpio

Aspectos económicos del cambio climático
Impactos económicos y naturales del cambio climático
Economía del cambio climático
Convenios internacionales contra el cambio climático
Estrategias frente al cambio climático Anexo I.
Convenio marco de la ONU sobre el cambio climático Anexo II.
Protocolo de KiotoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:11
.