Master en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad en Barcelona en Universitat Pompeu i Fabra

Master en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Master en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

En su afán por dar servicios informativos y noticias, la Universitat Pompeu i Fabra realiza las siguientes publicaciones que se gestionan desde las siguientes unidades editoras:

-Gabinete del rectorado

-Departamento de economía y empresa

-Instituto Universitario de Linguistica Aplicada

Modalidad de impartición

Se dan las clases del Master en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad en Barcelona

Número de horas

Año académico

Valoración del programa

Se da el temario del Master en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad en inglés

Dirigido a

Para el Master en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad se concibe un perfil de titulados con interés en el campo de sistemas políticos

Empleabilidad

El tramo profesional del Master en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad es de politólogos , analistas de instituciones , etc

Salario esperado

El salario de los expertos en Ciencias Politicas y Sociales: Democracias Actuales. Nacionalismo, Federalismo y Multiculturalidad suele rondar los 16.000 euros anuales

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Esta opción está dirigida a personas que tienen un título de grado en el ámbito de las ciencias sociales y que quieren iniciarse en la investigación académica en la disciplina de la teoría política, con el objetivo de cursar posteriormente estudios de doctorado o bien de profundizar sus conocimientos.


Comentarios:

Leer más PRESENTACION:

Esta opción está dirigida a personas que tienen un título de grado en el ámbito de las ciencias sociales y que quieren iniciarse en la investigación académica en la disciplina de la teoría política, con el objetivo de cursar posteriormente estudios de doctorado o bien de profundizar sus conocimientos.

OBJETIVOS:

La diversidad lingüística, étnica, religiosa y cultural es una realidad consolidada en el mundo de las democracias actuales y una tendencia de importancia creciente. Estamos ante un proceso de cambio político, económico y tecnológico de características globales e irreversibles que plantea tanto retos y dificultades como oportunidades para las democracias liberales actuales.

Nuestro objetivo principal es formar académicos y profesionales de alto nivel en el ámbito de la teoría política, con capacidad para convertirse en especialistas que puedan competir plenamente en los ámbitos académicos y laborales internacionales. Para lograrlo es preciso alcanzar un nivel avanzado de conocimientos, con un énfasis especial en el manejo de métodos y de técnicas con el que poder analizar la transformación práctica de las sociedades actuales e incidir en ellas. Se trata, por lo tanto, de desarrollar competencias genéricas que potencien la actividad profesional del titulado en relación con su capacidad de análisis, de síntesis y de comunicación; la capacidad de adaptación a nuevas situaciones y la creación de nuevo conocimiento; las habilidades de relación interpersonal en un contexto internacional; y la responsabilidad ética.

Desde el comienzo se ha querido que el programa sea completamente coherente con los valores y los principios básicos de respeto a los derechos democráticos, de igualdad de oportunidades, de estímulo y salvaguardia de la paz, de igualdad de género y de accesibilidad de las personas con discapacidades.
Competencias que se adquirirán cursando este programa

Al finalizar, el estudiante será capaz de:

Comprender las principales teorías y enfoques de la teoría política
Comprender las instituciones y los procesos de los sistemas políticos democráticos y federales
Comprender la estructura y los procesos de los actores políticos en sociedades diversas
Comprender los valores y los conceptos de los procesos de legitimación en democracias culturalmente diversas
Reconocer y comprender las teorías de la democracia, del federalismo y del nacionalismo
Definir y comprender la dimensión histórica de la multiculturalidad en las democracias actuales

SALIDAS PROFESIONALES:

Politólogos expertos en el análisis teórico, práctico y comparado de las instituciones, los procesos y las políticas públicas en democracias culturalmente diversas.

IDIOMA:

Inglés

Lugar de impartición:

Barcelona

Profesorado:

Coordinador del Máster: Ferran Requejo



FECHAS:

De septiembre a junio.

HORARIO:

De 15.00 a 18.00 y de 18.00 a 21.00 h (durante el 1º y 2º trimestre, ocasionalmente pueden programarse asignaturas por la mañana)

Leer menos
CONTENIDO:

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS (50 ECTS)

Metodologías de investigación cualitativa (5 ECTS)
Fundamentos de investigación política y social (5 ECTS)
Democracias y Liberalismo Político: aspectos teóricos e institucionales (5 ECTS)
Multiculturalidad y políticas de inmigración (5 ECTS)
Federalismo y federaciones: teoría política y comparada (5 ECTS) Leer más
Teoría política en el siglo XXI (5 ECTS)
Trabajo de Investigación (20 ECTS)

ASIGNATURAS OPTATIVAS (10 ECTS)

(A escoger dos asignaturas)

Investigación actual sobre democracias diversas (5 ECTS)
Actitudes políticas y democracia (5 ECTS)
Competición electoral y factores de voto (5 ECTS)
El estado del bienestar, globalización e integración europea (5 ECTS)
Actores e instituciones en el análisis de políticas públicas (5 ECTS)
La gestión de organizaciones complejas (5 ECTS)
Sistemas electorales (5 ECTS)
Migración y sociedad (5 ECTS)
La construcción de la UE y sus consecuencias en la población europea (5 ECTS)
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:5
.