Máster en Cirugía Podológica del Antepié en Barcelona en UMANRESA - FUB

Máster en Cirugía Podológica del Antepié

Descuentos y bonificaciones

Promociones y descuentos
Solo preparan a alumnos de Cataluña
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • ManresaSede principal

    Av. Universitària, 4, 6

    Manresa - 08242, Barcelona

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Podólogos.

Comentarios:

Máster en Cirugía Podológica del Antepié Edición 9a

El Máster en Cirugía Podológica del Antepié se centra en las técnicas quirúrgicas desarrolladas con un material audiovisual extenso y de calidad, aportado por diferentes profesionales con una larga experiencia. El máster dedica un volumen importante de horas a la actividad práctica, durante la cual el alumno ejercita sobre cadáver y en paciente real dentro del ámbito quirúrgico. Leer más

Gracias a la estancia y prácticas en quirófano, los alumnos pueden ver cirugías de todo tipo con diferentes grados de complejidad: cirugía ungueal, cirugía digital y osteoarticualar compleja con osteosíntesis. El alumnado tiene una participación totalmente activa en la relación con el paciente, la preparación de la cirugía, la ansiólisis, la anestesia, el control de las constantes vitales y ante situaciones adversas.

Además pueden observar en directo todo el proceso y ver les resultados finales dentro del mismo quirófano.


Objetivos:

- Dotar el podólogo de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ofrecer al paciente una atención integral en el ámbito quirúrgico.
- Consolidar la cirugía en podólogos que quieran una especialización en la cirugía del antepié para poder desarrollarla como parte de sus tratamientos.
- Tratar las patologías comunes con resolución quirúrgica en la patología del antepié intermediando los procedimientos de mínima incisión y cirugía abierta.


¿Por qué te interesa cursar este máster?

- Temario con técnicas de cirugía abierta y cirugía MIS del pie.
- Módulos de prácticas en pacientes reales con cirugía en directo.
- Módulos de prácticas en cadáver.
- Sesiones teórico-prácticas: suturas, biopsias, plastias, sedación, vendajes...
- Profesorado de reconocido prestigio en el ámbito de la cirugía del pie.
- Trabajo de Final de Máster en formato artículo.
- Temario específico de cirugía del pie.
- Clases teóricas basadas en casos clínicos.
- Participación del alumno en clase con la exposición de trabajos y debate.
- Resolución de casos clínicos online.


Idioma: Catalán y español


Precio:

- 4.860 € (Pago fraccionado en tres cuotas: 20% en el momento de formalizar la matrícula; 40% en octubre, y 40% en gener de 2026).


Descuentos y bonificaciones:

10% de descuento para alumni de la UVic-UCC.

Esta formación puede ser bonificable por la empresa mediante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, en función del crédito que tenga disponible. Alternativamente, en el caso de que la formación se realice en horario laboral, la empresa puede bonificarse los costes salariales de las horas que el trabajador invierta en su formación como PIF - Permiso Individual de Formación.

Lugar de impartición:

en Manresa, Vic, Barcelona

Profesorado:

Coordinación:

- Joan Lozano Freixas
- Xavier Ortas Deunosajut

Titulación que se obtiene:

Máster en Cirugía Podológica del Antepié expedido por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña con un total de 60 créditos ECTS.

Matrícula abierta para el 2025-2026.
Plazas limitadas.

- Calendario: Septiembre 2025 - Junio 2026.
- Horarios: Viernes y sábados.

Leer menos
Plan de Estudios:

Módulo 1. Protocolos prequirúrgicos y postquirúrgicos 1

1.1. Biomecánica y su implicación en la patología del antepié
1.2. Instrumental en cirugía podológica.
1.3. Protocolos en cirugía podológica.
1.4. Asepsia-antisepsia
1.5. Analítica e interpretación.
1.6. La Cirugía Podológica: Historia, competencias, presente y futuro. Leer más
1.7. Farmacología aplicada en cirugía podológica: Profilaxis y Tratamiento. Antibioticoterapia. Terapia Antitrombótica.
1.8. Manejo y cura de las heridas.
1.9. Hemostasia
1.10. Suturas: punto simple, continua, colchonero, V-Y plastia, Z plastia.


Módulo 2. Protocolos prequirúrgicos y postquirúrgicos 2. Prácticum en directo al quirófano de la Clínica Universitaria

2.1 Simulación clínica: efectos adversos en procedimientos quirúrgicos.
2.2 Suturas.
2.3 Anestesia.
2.4 Infiltraciones.
2.5 Ansiolisis.
2.6 Asepsia/antisepsia. Práctica vestimenta, lavado quirúrgico y montaje mesa quirúrgica.
2.7 Bloque Quirúrgico/quirófano. Cirugía en directo con paciente real.


Módulo 3. Cirugía ungular

3.1 Anatomía quirúrgica del antepié.
3.2 Clasificación de la deformidad ungular.
3.3 Cirugía ungular.
3.4 Tumores del aparato ungular.
3.5 Visión quirúrgica en la patología del antepié.
3.6 Principios básicos en la cirugía: ungular, de partes blandas y osteoarticular.
3.7 Radiología.


Módulo 4. Cirugía de exostosi y partes blandas.

4.1 Principios de cirugía de partes blandas.
4.2 Reparación del defecto tisular.
4.3 Tumores benignos y malignos en el pie.
4.4 Prácticas de plastias y colgantes.
4.5. Técnicas quirúrgicas en el quinto dedo.


Módulo 5. Prácticum de cirugía en directo en el quirófano de la Clínica Universitaria

5.1 Quirófano. Cirugía en pacientes reales


Módulo 6. Cirugía digitometatarsiana. Abierta 1

6.1 Patomecánica digitometatarsiana.
6.2 La cirugía abierta en la patología digito-MTT.
6.3 Instrumental en cirugía abierta.
6.4 Cirugía digital.
6.5 Cirugía metatarsiana. Weil.
6.6 Cirugía neuroma de Morton
6.7 Casos clínicos de cirugía digito-MTT. Complicaciones y actuación.


Módulo 7. Cirugía digitometatarsiana. Abierta 2 /Cirugía en piezas anatómicas en directo en el quirófano de la Clínica Universitaria

7.1 Videos de casos clínicos de cirugía digito-MTT.
7.2 Prácticas en esqueléticos.
7.3 Prácticas en cadáver.


Módulo 8. Cirugía digitometatarsiana. MIS

8.1 La cirugía MIS en la patología digito-MTT.
8.2 Instrumental en cirugía MIS.
8.3 Cirugía digital MIS.
8.4 Cirugía metatarsiana MIS.
8.5 Práctica sobre esqueléticos con motores quirúrgicos. Casos clínicos.
8.6 Neuroma de Morton MIS.


Módulo 9. Cirugía digitometatarsiana. MIS 2 /Cirugía en piezas anatómicas en directo al quirófano de la Clínica Universitaria

9.1 Cirugía digital.
9.2 Cirugía metatarsiana.
9.3 Prácticas con vendados.
9.4 Prácticas en esqueléticos. Motores quirúrgicos.
9.5 Prácticas en cadáver.


Módulo 10. Cirugía del HAV y del juanete de sastre por Abierta / Cirugía en piezas anatómicas en directo en el quirófano de la Clínica Universitaria

10.1 Patomecánica del HAV.
10.2 Anatomía del 1.º radio.
10.3 Vías de acceso en la cirugía MIS del HAV.
10.4 Patomecánica del 5.º radio.
10.5 Anatomía del 5.º radio.
10.6 Vías de acceso en la cirugía del juanete de sastre.
10.7 Instrumental en cirugía MIS del HAV y el juanete de sastre.
10.8 Técnicas HAV (capitales).
10.9 Técnicas en el juanete de sastre.
10.10 Descripción de técnicas.
10.11 Prácticas en cadáver.


Módulo 11. Cirugía del HAV y del juanete de sastre por MIS / Cirugía en piezas anatómicas en directo

11.1 Patomecánica del HAV.
11.2 Anatomía del 1.º radio.
11.3 Vías de acceso en la cirugía abierta de la HAV.
11.4 Patomecánica del 5.º radio.
11.5 Anatomía del 5.º radio.
11.6 Vías de acceso en la cirugía abierta del juanete de sastre.
11.7 Instrumental de cirugía abierta en la HAV y el juanete de sastre.
11.8 Técnicas HAV (capitales).
11.9 Técnicas de juanete de sastre.
11.10 Descripción de técnicas.
11.11 Prácticas en cadáver.


Módulo 12. Simulación clínica en el Centro de Innovación en Simulación (CISARC), pionero en todo el Estado a nivel universitario

12.1 Simulación clínica.
12.2 Evaluación teórico-práctica.
12.3 Presentación de los trabajos de Fin de Máster.


Módulo 13. Prácticum de cirugía en directo en el quirófano de la Clínica Universitaria

13.1 Estancias en bloque quirúrgico.


Módulo 14. Trabajo Fin de Máster (TFM)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:42
.