Médicos especialistas y en formación de las siguientes especialidades:
- Cirugía General - Ginecología y Obstetricia - Cirugía Plástica y Reconstructiva
Comentarios:
Este curso permite al alumno adquirir conocimientos en el manejo multidisciplinar del cáncer de mama y en las técnicas de cirugía oncoplástica y reconstructiva.
La evolución de la Leer más cirugía de la mama en las últimas décadas, incorporando técnicas de cirugía oncoplástica y reconstructiva, proporciona un nuevo tratamiento integral de la patología mamaria. Paralelamente, el desarrollo de las unidades multidisciplinares de mama para el tratamiento del cáncer, han convertido al cirujano de la mama en un verdadero “oncólogo quirúrgico”.
Estos cambios, unidos al vertiginoso avance en el manejo del cáncer de mama, obligan al especialista a actualizarse constantemente para ofrecer a sus pacientes un tratamiento de la máxima calidad.
Este máster en cirugía de la mama, 100% online, ofrece una formación completa y con el máximo rigor científico y técnico para que el alumno adquiera los conocimientos y las habilidades necesarias para mejorar su desempeño profesional. El curso está dividido en seis módulos que incluyen contenido teórico, casos clínicos, videoclases, lecturas recomendadas, imágenes, vídeos de técnica quirúrgica y la posibilidad de interactuar en foros de discusión con otros alumnos y los mejores expertos nacionales en la materia.
Objetivos:
- Formación completa y actualizada en la patología mamaria, métodos de diagnóstico, tratamiento y manejo de las secuelas - Adquisición de competencias técnicas y habilidades en técnicas de cirugía oncoplástica y reconstructiva para el manejo quirúrgico de las pacientes con enfermedades benignas y malignas de la mama, así como el manejo de las complicaciones de dichas técnicas quirúrgicas. - Actualización de conocimientos del tratamiento integral de las pacientes con cáncer de mama en el marco de unidades multidisciplinares.
Titulación que se obtiene:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de máster equivalentes a 60 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).
Título: Máster en Cirugía de la Mama de la AEC Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.Leer menos
Módulo 1. Introducción. Métodos diagnósticos en patología mamaria
Anatomía quirúrgica de la mama Fisiología de la mama. Alteraciones congénitas de la mama y del desarrollo mamario Radiología de la mama Conceptos de anatomía patológica de la mama para cirujanos Medicina nuclear en patología de la mama Programas de cribado poblacional del cáncer de mama Leer más Consejo genético en cáncer de mama hereditario. Programas de cribado en familias de alto riesgo. Quimioprevención. Cirugía de reducción de riesgo
Módulo 2. Patología quirúrgica de la mama
Tumores benignos de la mama. Tumores benignos del pezón y del sistema ductal. Enfermedad de paget de la mama Patologia mamaria del varón Lesiones premalignas de la mama Cáncer de mama: epidemiología. Factores de riesgo y factores protectores. Estilo de vida y cáncer de mama Carcinoma ductal in situ Cáncer de mama precoz. Diagnóstico y estudio de extensión. Tratamiento Cáncer de mama multifocal, multicéntrico y bilateral. Cáncer de mama localmente avanzado. Carcinoma inflamatorio de mama Recidiva locorregional del cáncer de mama. Cáncer de mama metastásico Situaciones especiales: carcinoma oculto de mama. Cáncer de mama durante el embarazo Manejo de la axila en el cáncer de mama. Biopsia selectiva del ganglio centinela. Linfadenectomía axilar. Manejo de la axila tras neoadyuvancia
Módulo 3. Cirugía conservadora oncoplástica de la mama
Cirugía de las lesiones no palpables. Roll, snoll, semillas radiactivas, semillas ferromagnéticas, cirugía ecoguiada, cirugía guiada por arpón e intact bless Optimización de resultados en cirugía oncoplástica. Elección y diseño del patrón quirúrgico más adecuado Abordaje de los tumores de los cuadrantes superiores de la mama Mamoplastia horizontal, mamoplastia lateral, mamoplastia circular. Abordaje periareolar (single port) Abordaje de los tumores de los cuadrantes inferiores de la mama Patrón vertical, patrón vertical lateralizado, patrones de rotación y abordaje por el surco submamario Patrón vertical de doble rama. Pedículo superior, pedículo superomedial y pedículo superoinferior, pedículo inferior Tratamiento de los tumores centrales de la mama Cirugía de la axila en el cáncer de mama: biopsia selectiva del ganglio centinela, linfadenectomía axilar. Cirugía de las lesiones del complejo areola-pezón y del sistema ductal Cirugía mamaria en el varón: ginecomastia, adenoplipomastia y remodelación mamaria tras cirugía bariátrica Complicaciones en cirugía oncoplástica
Módulo 4. Mastectomía
Técnica de la mastectomía clásica. Evolución histórica de la mastectomía Mastectomía ahorradora de piel. Mastectomía ahorradora de piel y complejo areola pezón. Mastectomía reductora de piel Mastectomía de reducción de riesgo. Técnicas quirúrgicas. Mastectomía profiláctica en mamas hipertróficas. Mastectomía profiláctica en mamas ptósicas Complicaciones de las mastectomías
Módulo 5. Reconstrucción mamaria
Reconstrucción mamaria en dos tiempos. Expansor-prótesis. Tipos de implantes. Taller de elección de expansores e implantes Reconstrucción mamaria con implante directo. Utilización de mallas en reconstrucción mamaria. Reconstrucción mamaria prepectoral Reconstrucción con músculo dorsal ancho Reconstrucción con técnicas microquirúrgicas: diep Colgajos de perforantes Reconstrucción con grasa autóloga Técnicas de reconstrucción del complejo areola-pezón. Tatuaje Mamoplastia de aumento Mamoplastia de reducción Mastopexia Errores y complicaciones en reconstrucción mamaria
Módulo 6. Tratamiento multidisciplinar del cáncer de mama
Unidades de mama. El equipo multidisciplinar Quimioterapia adyuvante, neoadyuvante en el cáncer de mama Hormonoterapia adyuvante Radioterapia en el cáncer de mama Preservación de fertilidad. Embarazo tras el cáncer de mama. Afectación de la sexualidad en pacientes tratadas de cáncer de mama Linfedema en pacientes intervenidas por cáncer de mama. Tratamiento quirúrgico del linfedema. Rehabilitación Consulta de enfermería de mama. Cura de heridas. Taller de sujetadores Manejo del dolor crónico en supervivientes de cáncer de mama Salud mental en supervivientes de cáncer de mama Midiendo la satisfacción y los resultados percibidos por la paciente tratada de cáncer de mama. Calidad de vida e imagen corporal
Módulo 7. Trabajo Fin de Máster
Al finalizar la formación y para conseguir el título de Máster será imprescindible la realización del Trabajo Fin de Máster.Leer menos
Formación Virtual Panamericana
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso