Curso de Cocina Contemporánea Online / Distancia en Instituto Micromat, IL3 – Universidad de Barcelona

Curso de Cocina Contemporánea

¡Ofrecemos una bolsa de empleo exclusiva para nuestros alumnos!

Bolsa de trabajo

Hasta el 100 % bonificables para empresas.

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Cocina Contemporánea en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Cocineros profesionales y noveles, empresarios de la restauración, reposteros, auxiliares de cocina y sala, manipuladores de alimentos, personal de la restauración colectiva y todas las personas interesadas en el mundo de la gastronomía.

Comentarios:

1. Objetivos:

Formar a los alumnos en las bases y Leer más técnicas de la Cocina Contemporánea de la mano de los más prestigiosos chefs de nuestra gastronomía.

Trabajar el concepto de Cocina Contemporánea con una visión global e integradora que empieza en las materias primas, continúa en los fogones y culmina en la sala del restaurante con el consumidor como fin último.

Trabajar con una metodología online, una auténtica revolución para la formación en cocina. Estudiar desde cualquier lugar del mundo, en el tiempo y horario disponibles.


2. Metodología:

Este programa ha sido diseñado específicamente para la formación online, garantizando una formación de calidad científica y práctica, completamente asequible y amena.

El alumno es guiado en su proceso de aprendizaje de la mano de un equipo de tutores.


3. Ventajas diferenciales:

Curso bonificable por la Fundación Tripartita: ofrecemos a las empresas la posibilidad de beneficiarse y financiar las acciones formativas de sus trabajadores. Nos encargamos de realizar toda la gestión para conseguir que el curso sea hasta el 100% bonificable para la empresa y gratuito para el alumno.

Formarás parte de la comunidad de alumnos IL3-UB con acceso a encuentros, biblioteca, descuentos, bolsa de empleo, etc.


4. Otros datos de interés:

Curso bonificable para trabajadores en activo.

Profesorado:

Dirección académica:

- D. José Carlos Capel, Economista. Crítico gastronómico. Presidente de Madrid Fusión.

- Dña. Julia Pérez Lozano, Periodista y Crítica gastronómica.

Titulación que se obtiene:

Diploma de extensión universitaria por la Universidad de Barcelona, Curso diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 50 créditos ECTS.

Inicio: 25 Abril 2015

Leer menos
Curso 1.

1. Breve introducción a la gastronomía.

1.1. Gastronomía: el placer de comer frente a la necesidad de alimentarse.

1.2. Antecedentes históricos.

1.3. Paradigmas gastronómicos.


2. Dietética y nutrición.

2.1. Composición y valor nutricional de los alimentos.

2.2. Bases fundamentales de la dietética: racionamiento y análisis dietético.

2.3. Hacia una cocina más ligera: pautas de acción. Cómo elegir los alimentos.


3. Higiene de los alimentos.

3.1. La calidad organoléptica, nutritiva, sanitaria y tecnológica. Factores que la alteran.

3.2. Agentes que afectan a la higiene de los alimentos: químicos, físicos y biológicos.

3.3. Microbiología e higiene de los alimentos.

3.4. Actuaciones de carácter preventivo: detección, limpieza y desinfección.


4. Leer más Las materias primas y la cocina contemporánea.

4.1. La importancia del producto en la cocina contemporánea.

4.2. Las grasas.

4.3. Verduras y hortalizas.

4.4. Setas y trufas.

4.5. El arroz.

4.6. La pasta.

4.7. Las legumbres.

4.8. Los pescados.

4.9. La carne.

4.10. La caza.

4.11. Productos lácteos.

4.12. El pan.

4.13. Ingredientes complementarios.

4.14. Productos de tercera, cuarta y quinta gama.

4.15. El café.

4.16. Gastrobotánica.

4.17. Nuevos productos auxiliares: texturizantes y tecnologías de los sabores.

4.18. Análisis sensorial de los alimentos. Casos prácticos.


5. Técnicas básicas de cocina contemporánea.

5.1. La cocina del aceite: la fritura.

5.2. Técnicas de parrilla y plancha.

5.3. Caldos y jugos aromatizados.

5.4. Salsas básicas, aliños y aceites aromatizados. Emulsiones: mousses.

5.5. Cocer en medio líquido y al vapor.

5.6. Cocciones e infusiones a baja temperatura.

5.7. Cocina de regeneración y ensamblaje.


6. Creatividad e innovación.

6.1. Las cocinas del siglo XXI.

6.2. La importancia de los sentidos en la cocina.

6.3. Humor y sensibilidad.

6.4. La teoría del equilibrio: del Food Pairing al Food Balance.

6.5. Cómo nace un plato.

6.6. Ciencia y cocina: la relación con la industria alimentaria.

6.7. Últimas tendencias en investigación.


7. La aportación oriental: técnicas y productos de la cocina asiática.

7.1. La gastronomía de China.

7.2. La gastronomía de Japón.

7.3. Características y utensilios principales.

7.4. Técnicas.

7.5. Productos.

7.6. Elaboraciones.

7.7. La bebida en Asia.


8. Tapas: la cocina en miniatura.

8.1. Las tapas.

8.2. Bares de tapas y gastrobares.


9. La cocina dulce.

9.1. Conocer la materia prima.

9.2. Trabajar con el chocolate.

9.3. Trabajar con cremas, flanes y derivados.

9.4. Las masas básicas.

9.5. Elaboraciones tradicionales.

9.6. Nuevos postres de restaurante.

9.7. Helados, sorbetes y otras preparaciones frías.



Curso 2

1. Aprovisionamiento y almacenamiento.

1.1. Control de compras y organización del almacén.

1.2. Técnicas de evaluación de precios: los costes.


2. Preelaboración y conservación de los alimentos: seguridad alimentaria.

2.1. La prevención de peligros alimentarios: planes de prerrequisitos.

2.2. El diseño higiénico de cocinas.

2.3. Sistema de gestión de la seguridad alimentaria: autocontrol en la elaboración de comida para colectividades.

2.4. Manipulación segura de productos: carne, pescado, fruta y hortaliza.

2.5. Legislación en seguridad alimentaria.


3. Higiene y prevención en el restaurante.

3.1. Higiene en las instalaciones y del personal.

3.2. Manipulación higiénica de los alimentos. Legislación.

3.3. Actuaciones de carácter preventivo: prácticas de higiene personal.


4. Técnicas avanzadas de cocina contemporánea.

4.1. Cocina al vacío (I).

4.2. Cocina al vacío (II).

4.3. Texturizantes y gelificantes.

4.4. Críococina.

4.5. Liofilización.

4.6. Destilación.

4.7. Anhídrido carbónico, hielo seco.


5. Técnicas avanzadas aplicadas al catering.

5.1. Historia, clasificación y tendencias.

5.2. Producción y mise en place.

5.3. Equipamiento básico.

5.4. Propuestas de menú y presentaciones.


6. El restaurante.

6.1. El personal: la importancia del equipo.

6.2. La concepción del espacio.

6.3. La bodega.


7. Gestión empresarial de un restaurante.

7.1. Una nueva figura: el cocinero empresario.

7.2. Modelos de negocio: del restaurante gastronómico al gastrobar.

7.3. Modelo empresarial y fuentes de financiación.

7.4. Cálculo de costes y asignación de precios: una gestión eficiente.

7.5. Legislación fiscal.


8. Marketing gastronómico.

8.1. Cómo se diseña la imagen de un restaurante.

8.2. Diseño de la propuesta gastronómica. La carta como arma de seducción. Revisión anual de recetas.

8.3. Eventos y acciones de comunicación.


9. Técnicas de comunicación.

9.1. La comunicación en gastronomía.

9.2. La imagen del cocinero como figura pública: técnicas de expresión oral.

9.3. La relación del cocinero y su equipo con el comensal y con los medios de comunicación. La presencia en las redes sociales.

Trabajo (CURSO DE 50 ECTS)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:6
.