Máster en Comunicación No Verbal Online / Distancia en Instituto Europeo Campus Stellae

Máster en Comunicación No Verbal
  • Instituto Europeo Campus Stellae
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 500 horas. 50 créditos.
  • Precio:
    3.000 €
    850 € - Posiblilidad de Beca de 2.150 €

Posiblilidad de Beca de 2.150 € - 850 €

Becas

Prácticas

Prácticas

Máster con opción a convalidación de título oficial por la UCN y doctorado. - Consultar condiciones y precios.

Titulo oficial

Posibilidad de bonificación para empresas - Para personas desempleadas, precio final 850 €

Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Comunicación No Verbal en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Licenciados, graduados, diplomados, ciclos de formación profesional, alumnado, y profesionales sin título académico vinculados a la especialidad, conduciendo en este último caso a la obtención del título de Postgrado Experto ( Curso de Especialización)..

Comentarios:

Duración:

El MÁSTER tiene una duración mínima de seis meses y máxima de un año. Leer más
Existe la opción a prórroga de un año más, con coste adicional de 200 €.


Requisitos de matrícula:

– Currículum vítae.
– Carta de motivación para la concesión de beca.
– Una foto tipo carné.
– Fotocopia del DNI u homólogo para estudiantes de otros países.
– Copia del título académico o copia del expediente académico.


Material didáctico y prestaciones:

– Temario desarrollado y anexos.
– Foros, blogs y webs especializados.
– Comunicación por email, videoconferencia, chat y llamadas telefónicas gratuitas para el alumnado.
– Carnet de socio de : “ Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos” (opción con coste adicional, consultar condiciones y tasas).
– Opción de realizar prácticas no remuneradas en cualquier país.

El material está disponible las 24 horas en el AULA VIRTUAL al que el alumnado podrá acceder con sus datos personales.


Ventajas adicionales:

El IECS ofrece a su alumnado una serie de ventajas diferenciales que conforman un servicio exclusivo. Además de las prestaciones indicadas en el punto anterior, el alumnado dispondrá de las siguientes prestaciones durante un año, una vez haya finalizado sus estudios:

– Acceso a la biblioteca y foros especializados.
– Posibilidad de acceder a los servicios de co-working en las instalaciones del IECS(consultar disponibilidad y condiciones).


Prácticas y asociaciones colegiales profesionales:

El alumno tendrá la posibilidad de realizar prácticas en el país que desee. El Instituto Europeo Campus Stellae posee convenios con empresas e instituciones en todo el mundo.

De igual modo, nuestros programas de formación ofrecen a todo su alumnado la opción de formar parte de las Asociaciones Colegiales de Expertos vinculadas a las distintas áreas de este Instituto (consultar condiciones y coste).


La modalidad on line:

Desde 1993 el Instituto Europeo Campus Stellae atiende de forma personalizada a cada estudiante, lo que permite que los que residen en otros países o ciudades puedan matricularse y, al mismo tiempo, se enriquece el aprendizaje con la puesta en común.

La metodología de estudio es sencilla y eficaz. El CAMPUS ONLINE es un entorno de comunicación a través del que se desarrollan todas estas actividades:

– Acceso al temario, que se actualiza periódicamente.
– Participación en los foros, en el chat y en las videoconferencias con el profesoradoy los estudiantes desde cualquier lugar y a cualquier hora.
– Tutorías por email, videoconferencia, chat o teléfono.
– El alumnado decide su ritmo de estudio. De este modo, aseguramos una evaluación personalizada.


Sistema de evaluación:

Para obtener el título de Postgrado se exigirán los siguientes requisitos:

– Participación activa en el foro y en los blogs especializados.
– Papel activo entre el alumnado y con el claustro académico.
– Superar una prueba al final de cada módulo.
– Por último, realizar un proyecto final de investigación.

La cualificación de APTO se obtendrá teniendo en cuenta estos puntos y cualquier otra consideración académica que la dirección estime oportuna.


Facilidades de pago:

1º Pago único:
Descuento de 50 € en todos los másteres y postgrados.

2º Pago fraccionado:
Opción de pago financiada por el propio Instituto Europeo Campus Stellae, de modo
que el alumnado no debe liquidar intereses en ningún momento. Esta modalidad contempla la posibilidad de abonar la matrícula en varios plazos en meses consecutivos.

3º Descuentos para alumnado en curso y de promociones anteriores:
Deducción del 10% sobre el precio final a partir del primer curso o postgrado elegido.

4º Descuentos para grupos:
El Instituto pone a disposición de los beneficiarios una amplia y variable oferta de descuentos para grupos. Consulte su situación con nuestro servicio de información: info@campus-stellae.com

5º Subvenciones especiales para instituciones y empresas.


Tasas académicas:

Matrícula: 3.000 €


Becas y subvenciones:

Con BECA, PRECIO FINAL: 850 €

Formación BONIFICABLE para EMPRESAS
Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo (BOE nº 87, 11/04/2007)

Las BECAS se conceden: entregando la carta de motivación al formalizar
la matrícula con independencia del país de origen del alumnado.


Las tasas incluyen:

– Título propio de Postgrado Máster(según normativa del Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte).
– Descuentos en jornadas, cursos y másteres que organice el Instituto Europeo Campus Stellae.
– Al finalizar los estudios se puede solicitar el título con la acreditación notarial de ámbito internacional “Apostilla de La Haya” (opción con coste adicional de 100 €).
– Carnet de socio de : “ Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales Grafólogos y Peritos Calígrafos” (opción con coste adicional, consultar condiciones y tasas).
– Inscripción en las listas de peritos en los juzgados españoles.

Titulación que se obtiene:

Máster con opción a convalidación de título oficial por la UCN y doctorado. Consultar condiciones y precios.Leer menos
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
1. Introducción.
2. Breve recorrido por la historia de la Comunicación No Verbal.
3. ¿Qué es la Comunicación No Verbal?
4. Acercamiento a los sistemas e Comunicación No Verbal.
5. La imagen que proyectamos.

MÓDULO II. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
1. La Paralingüistica.
2. La Kinesia.
3. La Proxemia.
4. La percepción diacrítica, la cronemia y la percepción háptica.

MÓDULO III. APTITUD Y ACTITUD EN LA COMUNICACIÓN.
1. El lenguaje.
a) El valor del lenguaje para el ser humano. Características del lenguaje humano.
b) Las funciones del lenguaje.
2. La comunicación.
a) La acción de comunicarse.
b) Actos conductuales y actos no conductuales en la comunicación.
3. Comunicación y Empatía.
a) La Empatía.
b) Empatía y Comunicación No Verbal.
c) Neurología y empatía. Las neuronas espejo.

MÓDULO IV. EL Leer más LENGUAJE CORPORAL
1. El lenguaje corporal.
a) Cognición y percepción lingüística.
b) Interacciones lingüísticas.
c) El movimiento como elemento del lenguaje corporal.
d) El lenguaje de signos VS Mímica y lenguaje gestual.
2. Lenguaje corporal como elemento de la Kinesia.
a) La importancia de los gestos en el lenguaje corporal.
b) ¿De qué depende el lenguaje corporal?
3. Instrumentos de la Kinesia aplicados al lenguaje corporal.

MÓDULO V. EL ROSTRO Y LA CABEZA EN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
1. Los gestos a través de la cabeza.
a) Los gestos realizados con la cabeza.
b) El cerebro.
c) La coronilla y la nuca.
2. Comunicación No Verbal a través del rostro.
a) El estudio de Paul Ekman sobre el rostro humano.
b) La mirada.
c) La sonrisa.
d) Las emociones.

MÓDULO VI. LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LAS EXTREMIDADES
1. Las articulaciones superiores.
a) Los hombros.
b) Los brazos.
c) Las manos.
2. Las articulaciones inferiores.
a) Las piernas.
b) Los pies.

MÓDULO VII. EL OLFATO
1. Los canales sensoriales en la comunicación.
2. La nariz como receptora de mensajes.
3. Los olores. ¿Qué comunican?

MÓDULO VIII. LA PROXEMIA Y SU IMPORTANCIA EN LA CNV
1. Los espacios. Nociones espaciales.
2. El uso del espacio.
3. La importancia del espacio en las distintas culturas.
4. La personalidad y “su espacio”.
5. La Proxemia en las relaciones.

MÓDULO IX. LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LOS OBJETOS.
1. El tacto.
2. El contacto físico.
3. Las sensaciones a través del contacto.

MÓDULO X. LA CNV EN MENORES Y ADULTOS
1. El código no verbal en la infancia.
2. Los vínculos.
3. Los roles de género.
4. La autorrepresentación.
5. ¿Cómo nos perciben los demás?
6. La importancia del aspecto personal en las relaciones.

MÓDULO XI. LA SEDUCCIÓN
1. ¿Qué es la seducción?
2. El comportamiento de las personas seductoras.
3. La importancia del carisma.
4. La seducción sexual.
a) La atracción.
b) Características de la seducción sexual.
c) Movimientos femeninos.
d) Movimientos masculinos.

MÓDULO XII. EL LENGUAJE CORPORAL EN EL TRABAJO
1. La imagen y el trabajo.
2. Las entrevistas de trabajo.
3. Relaciones profesionales.
4. Destrezas del lenguaje corporal en la vida laboral.
a) Encuentros y saludos.
b) Reuniones y trabajo en equipo.
c) Hablar en público.
5. Las relaciones externas en el trabajo.
a) La relación con los compañeros de trabajo.
b) El trato con superiores y subordinados.
6. Análisis del lenguaje corporal en distintos ámbitos profesionales.

MÓDULO XIII. DESÓRDENES QUE AFECTAN A LA CNV
1. Que es la DSM.
2. Desordenes de la comunicación. Alexitimia.
3. Trastorno general del desarrollo.

MÓDULO XIV. LA DETECCIÓN DE MENTIRAS A TRAVÉS DEL C.N.V.
1. La mentira y el engaño.
2. Indicios de mentira o engaño.
3. Las fases del engaño.
4. ¿Cómo detectar el engaño o la mentira?
5. La importancia de la coherencia de los gestos.

MÓDULO XVI. GESTUALIDAD CULTURAL
1. España.
2. África.
3. Europa.
4. Estados Unidos.
5. Latinoamérica.
6. Asia.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:23
.