Máster en Corrección de Estilo y Ortotipografía Online / Distancia en San Anastasio International School

Máster en Corrección de Estilo y Ortotipografía

420 €

Becas

Prácticas

Prácticas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Corrección de Estilo y Ortotipografía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Mollerussa. Lleida. (España)Sede principal

    Calle Domenech Cardenal, 2, Oficina 1-4

    Mollerussa. Lleida. (España) - 25230, Lleida

  • Madrid

    C. del Pinar, 5

    Madrid - 28006, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este Máster en Corrección de Estilo y Ortotipografía está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores y trabajadores. Permite conocer la corrección de textos, el marcado de textos mediante signos UNE normalizados, las normas de composición, los fundamentos para la redacción y corrección de estilo de textos editoriales, la corrección de originales y de pruebas impresas, la elaboración de reseñas para productos editoriales, el lenguaje periodístico y lenguaje publicitario, la difusión del producto y la redacción de textos que acompañan al producto gráfico.

Comentarios:

MODALIDAD Leer más

• ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Inenka Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

El alumno puede solicitar PRÁCTICAS GARANTIZADAS en empresas. Mediante este proceso se suman las habilidades prácticas a los conceptos teóricos adquiridos en el curso. Las prácticas serán presenciales, de 3 meses aproximadamente, en una empresa cercana al domicilio del alumno.

Titulación que se obtiene:

CERTIFICACIÓN OBTENIDA:

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma
que certifica el “MÁSTER EN CORRECCIÓN DE ESTILO Y ORTOTIPOGRAFÍA”, de la escuela SAN ANASTASIO INTERNATIONAL SCHOOL, avalado por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez de los contenidos y
autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
El alumno tiene la opción de solicitar junto a su diploma un Carné Acreditativo de la formación firmado y sellado por la escuela, válido para demostrar los contenidos adquiridos.Leer menos
CONTENIDO FORMATIVO

CORRECCIÓN DE ESTILO Y ORTOTIPOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN HUMANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
1. Tipos de comunicación
• Comunicación verbal
• Comunicación paraverbal
• Comunicación no verbal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO Leer más
1. Emisor
2. Receptor
3. Feedback
4. Canal
5. Código
6. Contexto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
1. Función informativa
2. Función formativa
3. Función persuasiva
4. Función de entretenimiento
5. Otras funciones

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 2. EL LENGUAJE COMO INFRAESTRUCTURA COMUNICATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
1. Definición de lengua
2. Caracterización del término lenguaje
3. Noción de idioma

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES
1. Fonología
• Funciones de la fonología
2. Semántica
• Funciones de la semántica
3. Gramática
4. Pragmática

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS
1. Arbitrariedad
2. Desplazamiento temporal
3. Reflexividad
4. Capacidad de mentir
5. Productividad
6. Distinción de sonidos como unidades discretas
7. Doble articulación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES
1. Funciones básicas
• Función denotativa
• Función emotiva
• Función conativa
2. Funciones complementarias
• Función fáctica
• Función metalingüística
• Función estética

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 3. REDACCIÓN DE TEXTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE REDACCIÓN
1. Mejora del proceso de redacción

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS
1. Claridad
2. Precisión
3. Coherencia
4. Cohesión
5. Corrección
6. Simplicidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE REDACCIÓN
1. Brainstorming
• Tipos de brainstorming
2. Organización de ideas
3. Confección de un borrador
• Tipos de borrador
4. Redacción
5. Revisión y edición

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN TEXTO
1. Introducción
2. Nudo
3. Desenlace

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 4. PRESENTACIÓN DEL DISCURSO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE DISCURSO
1. Formas
• Discurso narrativo
• Discurso descriptivo
• Discurso dialógico
• Discurso expositivo
• Discurso argumentativo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS
1. Según su finalidad
• Discurso informativo
• Discurso persuasivo
• Discurso motivacional
• Discurso de entretenimiento
2. Según su contenido
• Discurso político
• Discurso científico-técnico
• Discurso académico
• Discurso ceremonial
• Discurso religioso
• Discurso empresarial
• Discurso deportivo
3. Según su fuente
• Discurso hablado
• Discurso escrito
• Discurso transcrito
• Discurso oralizado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS
1. Inventio
2. Dispositio
• Estructura bipartita
• Estructura tripartita
3. Elocutio
• Cualidades elocutivas
• Registros de elocución
• Compositio
4. Memoria
• Memoria naturalis
• Memoria artificiosa
5. Actio

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA
1. Exordio
2. Proposición
3. Narración
• Partitio
4. Argumentación
• Probatio y reprehensio
• Argumentos ligados al ethos
• Argumentos vinculados al pathos
• Argumentos relacionados con el logos
• Orden de los argumentos: ordo naturalis y ordo artificialis
5. Peroración

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 5. ESTILO DE REDACCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO
1. Definición de estilo
2. Importancia del libro de estilo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL ESTILO
1. Elección de palabras
2. Uso de los signos de puntuación
3. Longitud y escritura de las oraciones
4. Utilización de las voces activa y pasiva
5. Empleo de figuras retóricas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODULACIÓN DEL ESTILO
1. Consistencia
• Consistencia en el tono
• Consistencia en los tiempos verbales
• Consistencia en la persona
2. Adaptación
• Análisis de la audiencia
• Determinación del propósito
3. Tipos
• Estilo académico
• Estilo periodístico
• Estilo literario
• Estilo empresarial
• Estilo de redacción digital

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 6. LIBRO DE ESTILO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
1. Propósito del libro de estilo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES
1. Normas ortográficas y gramaticales
2. Estilo y tono del discurso
3. Formato y presentación del texto
4. Características del lenguaje usado
5. Modo de referenciar y citar
• Estilo APA
• Estilo Chicago
• Otros estilos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CREACIÓN
1. Evaluación de las necesidades
2. Desarrollo de las directrices de estilo
3. Formación de los redactores
4. Implementación del libro de estilo
5. Actualización

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 7. INTRODUCCIÓN A LA CORRECCIÓN DE TEXTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
1. Diferencias entre revisión y corrección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS FUNDAMENTALES
1. Corrección de errores ortográficos y gramaticales
2. Supervisión de la consistencia en el estilo y el formato
3. Verificación de datos y referencias
4. Mejora de la coherencia y la claridad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE CORRECCIÓN
1. Corrección ortotipográfica
2. Corrección de estilo
3. Corrección de pruebas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAL DE TRABAJO
1. Galeradas
2. Compaginadas
3. Fotolitos
4. Ferros
5. Capillas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FIGURA DEL CORRECTOR DE TEXTOS
1. Competencias
• Dominio de la lengua
• Conocimiento de las normas ortográficas y gramaticales
• Habilidad de atención a los detalles
• Capacidad de concentración
• Facilidad de comunicación
2. Responsabilidad ética
• Respeto por el estilo y la voz del autor

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 8. SIGNOS NORMALIZADOS DE CORRECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIGNOS GENERALES
1. Llamadas
2. Signos de supresión
3. Signos de separación
4. Signos de unión
5. Signos de transposición
6. Signos de anulación de corrección marcada
7. Signo de corrección errónea
8. Signo de consultar el original o al autor

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIGNOS DE INDICACIÓN TIPOLÓGICA
1. Signo de cursiva
2. Signo de redonda
3. Signo de versalita
4. Signo de mayúscula
5. Signo de minúscula
6. Signo de negritas
7. Signo de letra volada
8. Signo de añadir tilde
9. Signo de anular tilde
10. Signos de omisión
• Signo de omisión de puntuación
• Signo de omisión de una letra
• Signo de omisión de una palabra
• Signo de omisión de una fase
• Signo de omisión de un párrafo
• Signo de omisión de un pasaje
11. Signos de añadir sangrías
12. Signos de anular sangrías
13. Signos de añadir o quitar espacios entre palabras
14. Signos de compensar prosa e igualar espacios
15. Signos de alineación
16. Signo de punto y seguido
17. Signo de punto y aparte
18. Signo de pasar letras o palabras a la línea siguiente
19. Signo de recorrido
20. Signos combinados

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 9. PROCESO DE CORRECCIÓN DE TEXTOS ORIGINALES Y GALERADAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESQUEMA BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMERA FASE
1. Lectura atenta
2. Evaluación preliminar de los problemas del texto

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUNDA FASE
1. Corrección ortotipográfica
2. Verificación de la puntuación
3. Chequeo del uso de mayúsculas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERCERA FASE
1. Revisión de la coherencia y la cohesión
2. Ajuste del tono y del ritmo
3. Cambios en la elección de palabras
4. Comprobación de la consistencia del estilo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUARTA FASE
1. Cotejo de los datos y referencias del texto
2. Análisis de la lógica y de la claridad de los argumentos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. QUINTA FASE
1. Última lectura

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPECIALIDADES EN LA CORRECCIÓN DE COMPAGINADAS
1. Detección de viudas y huérfanas
2. Identificación de sílabas repetidas
3. Localización de palabras mal partidas
4. Búsqueda de errores en la foliación
5. Revisión del índice

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN


MÓDULO 10. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE CORRECCIÓN DE TEXTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DE LA INFORMÁTICA EN LA CORRECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES SOFTWARES DE CORRECCIÓN
1. Grammarly
2. Hemingway App
3. ProWritingAid
4. LanguageTool
5. Scribens
6. Uso de ChatGPT para corregir textos

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIALeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:29
.