Máster en Cuidados Auxiliares y Estética Veterinaria en Valladolid en Escuela Nova Center

Máster en Cuidados Auxiliares y Estética Veterinaria
  • Escuela Nova Center
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Valladolid
  • Duración: Clases presenciales (600 horas). Horas Prácticas (320 horas)
  • Precio:
Solo preparan alumnos de Valladolid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Cuidados Auxiliares y Estética Veterinaria en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ValladolidSede principal

    Miguel Íscar, 5 - 5º izq. 47001

    Valladolid - 47001, Valladolid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Programa formativo pensado tanto para personas que trabajan en clínicas o establecimientos zoológicos que quieren ampliar sus conocimientos veterinarios para ofrecer un mejor servicio, como para amantes de los animales que desean mejorar el cuidado y atención a sus mascotas desde una perspectiva sanitaria y estética.

Comentarios:

Técnico Veterinario + Peluquería Canina y Felina


Tendrás Prácticas desde el primer día en C. Veterinarias


Presentación

¿Te apasionan los animales de compañía? Si te gustan los animales o trabajas con ellos, con este Máster en Cuidados Auxiliares y Estética Veterinaria podrás aprender biología veterinaria, las características físicas de los animales y técnicas de enfermería y tratamientos para animales.

Recibirás conocimientos de Experto Técnico Veterinario, como son anatomía y fisiología, medicina de especies exóticas y silvestres, microbiología y epidemiología y zoonosis, entre otras muchas competencias. Una vez realizada la parte común, podrás especializarte en peluquería canina, para trabajar tanto en una clínica veterinaria como en cualquier otro negocio relacionado con los animales de compañía.

Desarrolla en profundidad la labor de: Auxiliar de Clínica Veterinaria, Ayudante Técnico Veterinario y Peluquería y Estética Canina y Felina.


Grupos reducidos.


Objetivos

Hemos estructurado una de las propuestas formativas más completas del Área de Veterinaria: el Máster en Cuidados Auxiliares y Estética Veterinaria.

Desde el punto de vista profesional y de las necesidades de los propietarios, actualmente el cuidado integral de los animales de compañía no consiste únicamente en los aspectos de prevención de enfermedades, el tratamiento y las intervenciones hospitalarias, sino que, cada día más, el cuidado externo y el acicalamiento son realidades que exigen la intervención de profesionales.

Con esta doble formación , Técnico Veterinario + Peluquería Canina, te preparamos prar que seas uno de ellos.


Materiales

Orientado a la práctica profesional.
Material Propio (actualizado)
Prácticas incluidas (en centros veterinarios)
Campus Virtual (materiales complementarios)


Salidas Prof.

- Desarrollar la actividad en centros veterianarios (consultorios, clínicas y hospitales veterinarios), en las áreas de venta, recepción y hospitalización, laboratorios de análisis clínicos, consulta, quirófano y sala de rayos X, asociaciones, organizaciones o instituciones de protección y bienestar animal. También puedes trabajar en organismos o instituciones docentes y de investigación.
- Oficiar como un peluquero canino/felino en centros veterinarios, peluquerías caninas u organizaciones o instituciones de protección y bienestar animal.
- Trabajar en la preparación, estilismo y acicalamiento para concursos de peluquería canina y felina.


Profesores

Los profesores son profesionales de reconocida experiencia y proyección dentro de cada uno de sus ámbitos. Cada área formativa está coordinada y desarrollada por sus correspondientes especialistas, quienes están auxiliados por especialistas de otras áreas.

Lugar de impartición:

en Valladolid

Titulación que se obtiene:

Al finalizar los estudios, y una vez formalizados los trámites administrativos, el alumno que supere satisfactoriamente el máster obtendrá, de Escuela Nova Center, el título de " Leer más Máster en Cuidados Auxiliares y Estética Veterinaria".Leer menos
AYUDANTE TÉCNICO VETERINARIO

MÓDULO 1. ENFERMERÍA GENERAL Y DIAGNÓSTICA.

EL ATV EN EL QUIRÓFANO

1. Enfermería general
Alimentación artificial
Pacientes geriátricos
Cuidados en los pacientes con vómitos
Higiene de los pacientes
Enemas y cateterización urinaria

2. El ATV en el quirófano Leer más
Control del instrumental quirúrgico
Cuidado y mantenimiento
Equipos especiales
El ATV en el área quirúrgica
Terminología quirúrgica

3. Pruebas de diagnóstico laboratorial
Toma de muestras y envío al laboratorio
Hematología
Bioquímica sanguínea
Análisis de heces y de orina

4. Diagnóstico por la imagen
Introducción a la radiología
El espectro electromagnético
Producción de rayos X
Formación de la imagen radiológica
Revelado
Geometría radiográfica
Nomenclatura radiográfica
Evaluación clínica de la radiografía
Principios de interpretación
Fundamentos de ecografía
Principios básicos de fibroendoscopia


MÓDULO 2. MICROBIOLOGÍA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS. PARASITOLOGÍA Y ENFERMEDADES PARASITARIAS

1. Microbiología

2. Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas caninas y felinas
Métodos de control de la enfermedad
Enfermedades de los distintos aparatos y sistemas corporales
3. Parasitología y enfermedades parasitarias

4. Epidemiología y zoonosis


MÓDULO 3. FARMACOLOGÍA Y FLUIDOTERAPIA

1. Principios de terapéutica veterinaria
Farmacocinética
Cálculo de la dosis de un medicamento
Conservación y manejo de los medicamentos

2. Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesia
Vías de administración
Los periodos anestésicos y la técnica anestésica
Período preoperatorio
Premedicación
Tipos de anestesia
Monitorización
Urgencias perioperatorias y accidentes
El periodo de recuperación

3. Fluidoterapia y shock
Unidades y definiciones
Distribución del agua en el organismo
Composición de los líquidos orgánicos
Alteraciones en el balance hídrico y/o electrolítico
Valoración de las necesidades de fluidos
Balance ácido-base
Rutas de administración de fluidos
Soluciones más usadas en fluidoterapia
Nutrición parenteral
Volumen y tasa de infusión
Control durante la fluidoterapia
Choque (fallo circulatorio agudo)


MÓDULO 4. NUTRICIÓN Y OTRAS FUNCIONES DEL ayudante técnico veterinario

1. Nutrición de animales de compañía
Los nutrientes
Alimentos para pequeños animales
Alimentación y cuidados del perro
Alimentación y cuidados del gato
Obesidad

2. Gestión de stock y almacenamiento
Inventario y control de existencias
Pedido de materiales
Productos más frecuentemente utilizados y condiciones de conservación

3. La eutanasia en los animales
El concepto de eutanasia
Justificación de la eutanasia
Métodos de eutanasia en animales
Legislación sobre protección animal y práctica de la eutanasia
Implicaciones emocionales y soporte al propietario

4. Introducción a la medicina de NAC (Nuevos Animales de Compañía)
Concepto de especie exótica
La elección de la mascota, consejos al propietario
Grupo de mamíferos exóticos
Aves
Reptiles

5. Genética. Técnicas de cría y selección.
Reproducción asistida
Cromosomas
Genes
Ciclo celular
La primera ley de Mendel
Herencia de más de un par de genes
Herencia multifactorial e influencia del entorno
Sistemas de cría
Malformaciones
Reproducción asistida


AUXILIAR CLÍNICA VETERINARIA

MÓDULO 1. CONCEPTOS GENERALES. EL ENTORNO DEL AUXILIAR EN LA CLÍNICA VETERINARIA

1. Funciones del Auxiliar en la clínica veterinaria

2. El Auxiliar como recepcionista. Habilidades sociales y comunicación

3. La consulta veterinaria básica
Principios de limpieza y desinfección
Características y dotación de material de una consulta veterinaria
Perros y gatos en el entorno de la clínica
Algunos signos clínicos y su posible significado

4. Manejo y control de los animales de compañía Inmovilización
Modos de coger y transportar a los animales En la consulta

5. Prevención de riesgos laborales en la clínica veterinaria
Condiciones de seguridad en la clínica veterinaria
Condiciones ambientales
Equipos de protección individual
Principales riesgos en la clínica veterinaria
El asma y el contacto con animales
Residuos en la clínica veterinaria

6. Terminología básica. Citología e histología
Terminología
De una célula a un organismo
Los tejidos


MÓDULO 2. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE LOS DIFERENTES APARATOS Y SISTEMAS

1. Aparato locomotor
Estudio del esqueleto
Sistema muscular
Patologías del aparato locomotor
Fracturas

2. Sistema cardiocirculatorio
Aparato circulatorio
La sangre
Corazón
Circulación de la sangre
Patologías cardíacas
Sistema linfático

3. Aparato respiratorio
Partes constitutivas del aparato respiratorio
Patologías del aparato respiratorio

4. Introducción a la inmunología. El sistema linfático. Principios de vacunación
Elementos de reacción inmunológica
La inmunidad innata y la inmunidad adquirida
Antígeno
El tejido linfoide
Características de la inmunidad adquirida
Anatomía del sistema linfático
La vacunación

5. Sistema nervioso y órganos de los sentidos

6. Aparato digestivo
Órganos del aparato digestivo
Patologías del aparato digestivo

7. Sistema urinario

8. Aparato reproductor masculino

9. Aparato reproductor femenino
Órganos reproductores de la hembra
Control de la reproducción
Gestación
Parto
Alteraciones del tracto reproductor
Alteraciones de la gestación (perra y gata)
Distocias
Orientación de los fetos
Cesárea
Cuidados posparto

10. Sistema endocrino

11. Piel y anejos cutáneos
La piel, el pelo
Almohadillas plantares y uñas
Enfermedades de la piel
Generalidades sobre los tumores


MÓDULO 3. ESPECIALIZACIÓN PARA EL AUXILIAR DE CLÍNICA

1. Urgencias y primeros auxilios
Situación previa
Examen del animal
Fracturas y traumatismos musculoesqueléticos
Cuerpos extraños en el digestivo
Manejo de heridas
Inflamación
Inflamación crónica
Tipos de tejidos e inflamación
Cicatrización de heridas
Cicatrización por primera intención
Manejo de heridas contaminadas
Vendaje de las heridas contaminadas
Sistemas de drenaje
Exposiciones medioambientales
Quemaduras
Electrocución
Intoxicaciones
Urgencias neurológicas

2. Manejo de alojamientos para perros y gatos, y hospitalización
Necesidades básicas de un alojamiento
Necesidades de construcción
Diseño y construcción de las gateras
Características del diseño de las perreras
Cuidado de los animales
Cuarentena y aislamiento
Cuidado general del paciente
Vendajes

3. Etología general y clínica
Comportamiento animal
Desarrollo filogenético en el proceso de domesticación
Desarrollo del comportamiento en el perro
Conducta social y comunicación
Problemas del comportamiento
Introducción a la etología felina
Comportamiento social
Conducta sexual felina
Conducta maternal
La predación
Problemas de comportamiento del gato
Problemas de miedo
Convivencia social y tenencia de animales


MÓDULO 4. LAS RAZAS CANINAS
1. Elementos de morfología del perro:
las razas caninas


PELUQUERIA Y ESTETICA CANINA

MÓDULO 1. CONCEPTOS GENERALES
1. Profesional groomer.

2. Nociones elementales sobre microorganismos.
Microorganismos y desinfección.
Concepto de microorganismos.
Microbiología y sus ramas.
Bacterias.
Virus.
Hongos microbianos.
Protozoos.

3. La desinfección.
Concepto de infección e infestación.
Contagio.
Desinfección.
Esterilización.
Desinfección por agentes químicos.
Desinfección por medios físicos.

4. El arte de la peluquería canina: herramientas.

5. Conocimientos básicos de química I.
Concepto de átomo y molécula.
Elementos y compuestos.
Fórmulas químicas.
Reacciones químicas.

6. Conocimientos básicos de química II.
Disoluciones.
Fenómenos eléctricos de la materia.
Concepto de ion.

7. Conocimientos básicos de química III.
Electrolitos fuertes y débiles.
Concepto de ácido y base.
Concepto de ph.

8. El agua.
Constitución del agua.
Propiedades físicas del agua.
Poder disolvente del agua.
Clases de aguas.

9. Productos de peluquería canina.
Champús y suavizantes.
Acondicionadores.
Antiparasitarios.
Accesorios complementarios.
Botiquín.

10. ¿Qué es la materia viva?

11. La célula.

12. La piel.

13. El pelo.
Estructura y función del pelo.
Ciclo y cuidado del pelo.
Influencia de la peluquería en el ciclo del pelo.
Tipos y colores de pelo.
Senilidad: cambios en piel y pelo.

14. Anatomía exterior del perro.

15. Conducta canina.

16. Técnicas de grooming.
Trimming.
Stripping.
Plucking.
Blending.
Carding.
Clipperwork.
Flatwork.
Top-knot.

17. Lesiones cutáneas y parásitos externos.

18. Primeros auxilios.

Fracturas y traumatismos músculo esqueléticos.
Cuerpos extraños en digestivo.
Exposiciones medioambientales.
Heridas superficiales de tejidos blandos.
Contaminación.
Quemaduras y electrocución.
Intoxicaciones.
Urgencias neurológicas.


MÓDULO 2. FICHA TÉCNICA POR RAZAS

1. Galgo Afgano.
2. Airedale Terrier.
3. Bichon Frisé.
4. Bobtail (antiguo Pastor Inglés).
5. Boyero de Flandes (Bouvier des Flandes).
6. Cairn Terrier.
7. El caniche.
8. Cocker Spaniel Americano.
9. Cocker Spaniel Inglés.
10. Fox Terrier de pelo duro.
11. Grifón de Bruselas.
12. Kerry Blue Terrier.
13. Lhasa Apso.
14. Maltés.
15. Pequinés.
16. Schnauzer Gigante, Mediano, Miniatura.
17. Scottish Terrier.
18. Sealyham Terrier.
19. Setter Inglés o Irlandés.
20. Sky Terrier.
21. Soft Coated Weathen Terrier.
22. West Highland White Terrier.
23. Yorkshire Terrier.
24. Razas de pelo corto (Pointer-Boxer-Dálmata- Doberman-Dogo).
25. Razas nórdicas.
26. Razas de pelo largo.
27. Razas de pelo con vedijas (cuerdas).Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:49
.