Máster en Cuidados Intensivos (2ª Edición) Online / Distancia en Formación Virtual Panamericana

Máster en Cuidados Intensivos (2ª Edición)
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Sauceda 10, 5ª planta

    Madrid - 28050, Madrid

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

- Especialistas de medicina intensiva
- Especialistas de medicina de familia y urgencias
- Anestesistas
- Cardiólogos
- Neumólogos
- Especialistas de medicina interna
- Médicos internos residentes de las especialidades médicas que hagan rotaciones tanto en unidades de cuidados intensivos como en Urgencias Leer más
- Cirujanos generales, cardiovasculares, torácicos, neurocirujanos como libro de consulta Fundamentalmente va dirigido a especialistas médicos y quirúrgicos que trabajen en un área hospitalaria

Comentarios:

Esta nueva edición del Máster tendrá como principales objetivos actualizar y reforzar los conocimientos del profesional en cuanto al manejo de cada una de las patologías frecuentes en las Unidades Cuidados Intensivos, a través de algoritmos diagnósticos y tratamientos, ordenados por prioridades, para favorecer una solución precoz, fundamental en el enfermo crítico.


La segunda edición del Máster en Cuidados Intensivos se desarrollará durante 18 meses. Una vez superado, el alumno obtendrá el Título de Máster en Cuidados Intensivos por la Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir, con un total de 65 créditos ECTS.

El curso es un compendio muy completo y sintético de los cuidados intensivos, elaborado por profesionales con una dilatada experiencia y que trabajan a diario con estos pacientes. Se han seleccionado todos los contenidos imprescindibles que se pueden requerir en una guardia.

El programa de este curso guía al alumno a través de casos teórico-prácticos. Se han seleccionado los contenidos en función de las prioridades del profesional con el objetivo de definir de forma clara el orden en el que se debe realizar la toma de decisiones, ya que constituye una de las dificultades más importantes en el manejo del paciente crítico.

Es muy frecuente que muchas especialidades médicas y quirúrgicas tengan contacto con el paciente crítico. El entrenamiento de la patología crítica, el manejo inicial y los criterios de derivación y tratamiento son esenciales para estos profesionales. El programa de Máster en Cuidados Intensivos está dirigido a todo el personal médico que tenga contacto con el paciente crítico y quiera perfeccionar sus conocimientos.

Sin duda, disponer del título de Máster en Cuidados Intensivos será un mérito para acceder a la formación continuada de los especialistas de cuidados intensivos, así como para acercar a otros especialistas a la patología crítica.


OBJETIVOS

- Uno de los objetivos principales es ayudar al médico a enfocar al paciente, tal como se hace en el trabajo diario. Para ello, se deben dejar muy claros los siguientes aspectos:

- Atender conjuntamente el abordajes del fracaso de órganos y el tratamiento específico de las enfermedades, ya que solo con la atención paralela de ambos se disminuye la morbimortalidad de los pacientes.

- Entrenar en el manejo específico de las principales patologías que ingresan en Cuidados Intensivos.

-Entrenar en los diagnósticos precoces y tratamientos de las principales patologías críticas


Metodo:


La metodología docente del Máster en Cuidados Intensivos pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.

Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, la nueva edición de este Máster contará con diferentes recursos didácticos: temario completo, videoclases, actividades, casos clínicos, vídeos formativos, lecturas recomendadas y tutorías online.

Titulación que se obtiene:

El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Máster equivalentes a 65 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).

- Título: Máster en Cuidados Intensivos
- Créditos ECTS: 65
- Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
- No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.Leer menos
Módulo 1. Infecciones en Medicina Intensiva

Manejo del shock séptico. Tratamiento antibiótico empírico
Síndrome del shock tóxico
Prevención y control de las infecciones nosocomiales
El paciente inmunodeprimido. VIH. Infección aguda en el huésped inmunodeprimido
Infecciones del sistema nervioso central
Endocarditis infecciosa. Infecciones de los dispositivos intravasculares Leer más
Neumonías
Infecciones abdominales
Infecciones del tracto urinario
Infecciones de partes blandas y óseas. Infecciones de prótesis. Gangrena de Fourier
Otras infecciones: Tetanos, botulismo, Malaria, Tuberculosis


Módulo 2. Cuidados Críticos Neurológicos y Neuroquirúrgicos

El control del delirio en cuidados intensivos
Alteraciones de la consciencia: concepto, etiología, diagnóstico y tratamiento
Manejo de la hipertensión intracraneal. Clasificación y etiopatogenia del edema cerebral
Manejo diagnóstico y terapéutico del accidente cerebrovascular isquémico
Manejo diagnóstico y terapéutico del accidente cerebrovascular hemorrágico. Hemorragia subaracnoidea
Convulsiones y Estatus epiléptico: Definición, clasificación, diagnóstico y tratamiento
Trastornos neuromusculares en los pacientes críticos


Módulo 3. Cuidados Críticos Renales, Endocrinológicos y Trastornos Metabólicos

Insuficiencia renal aguda en el paciente crítico
Actualización en terapia continua de reemplazo renal extracorpóreo.
Trastornos en el equilibro ácido-base
Manejo de las alteraciones iónicas
Manejo de la nefropatía tóxica aguda en medicina intensiva
Guía terapéutica de las alteraciones endocrinas en UCI


Módulo 4. Cuidados Críticos Digestivos

Guía práctica en la nutrición artificial del paciente en UCI
Complicaciones aguda de la diabetes. Hipoglucemia. Cetoacidosis. Estado hiperosmolar hiperglucémico
Pancreatitis Aguda Grave: Definición, clínica, diagnóstico y tratamiento.
Hemorragia digestiva y enfermedades de la vía biliar
Insuficiencia hepática grave


Módulo 5. Cuidados Críticos Respiratorios

Insuficiencia respiratoria aguda en el adulto
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica invasiva
Estatus asmático
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en medicina intensiva
Síndrome de distrés respiratorio agudo del adulto
Enfermedad tromboembólica pulmonar
Hipertensión pulmonar, neumotórax y hemoptisis en UCI


Módulo 6. Cuidados Críticos Cardiovasculares

Diagnóstico diferencial del shock: shock cardiogénico
Cuidados críticos en el síndrome coronario agudo
Complicaciones del Infarto agudo de miocardio
Arritmias cardíacas
Abordaje de la insuficiencia cardíaca aguda
Patología valvular crítica
Miocardiopatías y enfermedades del pericardio
Síndrome Aórtico Agudo: Clasificación, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
Tratamiento endovascular de la isquemia arterial aguda
Actitud diagnóstica y manejo terapéutico de la emergencia hipertensiva


Módulo 7. Traumatismo en Terapia Intensiva

Transfusiones en el paciente crítico y manejo del protocolo de transfusión masiva
Manejo diagnóstico y terapéutico inicial del paciente con traumatismo grave
Manejo diagnóstico-terapéutico del paciente con traumatismo craneoencefálico (TCE) grave
Manejo diagnóstico-terapéutico del paciente con Traumatismo torácico
Manejo diagnóstico-terapéutico del paciente con Traumatismo abdominopélvico
Manejo diagnóstico-terapéutico del paciente Gran Quemado
Manejo diagnóstico-terapéutico del paciente que sufre electrocución o Traumatismo eléctrico.
Manejo diagnóstico-terapéutico del paciente con traumatismo raquimedular
Manejo diagnóstico-terapéutico del paciente que sufre ahogamiento e inmersión


Módulo 8. Postoperatorio de Cirugías de Alto Riesgo

Manejo en UCI del paciente sometido a Cirugía Cardiovascular
Manejo en UCI del paciente sometido a Cirugía Torácica
Manejo en UCI del paciente sometido a Cirugía Abdominal
Manejo en UCI del paciente sometido a Neurocirugía
Manejo en UCI del paciente sometido a otras cirugías complejas
Manejo de trasplante riñón y páncreas
Manejo del trasplante cardiopulmonar
Manejo del trasplante hepático


Módulo 9. Miscelánea

Control del dolor en cuidados intensivos
La sedación en cuidados críticos
Profilaxis en cuidados intensivos
Trastornos hematológicos en cuidados críticos
Cuidados críticos oncológicos en medicina intensiva
Enfermedades reumatológicas en cuidados críticos
Abordaje general de las intoxicaciones
Principales intoxicaciones en medicina intensiva
Patología crítica relacionada con el embarazo
Farmacología en la unidad de cuidados intensivosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:37
.