Máster en Cuidados Paliativos
- Formación Virtual Panamericana
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 12 meses, 60 créditos. 1500 horas
- Precio: 3.950 €
- Opiniones:
Sede principal del centro
- MadridSede principal
C/ Sauceda 10, 5ª planta
Madrid - 28050, Madrid
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
Médicos en formación y especialistas de las siguientes especialidades:
Cuidados Paliativos.
Medicina Interna, con interés en Cuidados Paliativos y Dolor.
Geriatría, con interés en Oncogeriatría y Cuidados Paliativos.
Medicina Familiar y Comunitaria, con interés en Cuidados Paliativos, Dolor y Duelo.
Oncología, con interés en Oncología Radioterápica.
Pediatría, con interés en Oncología Pediátrica.
Anestesiología y Reanimación.
Enfermeros/as con interés en:
Enfermería en Cuidados Paliativos.
Enfermería Oncológica.
Psicólogos/as, con interés Psicología de la Salud.
Comentarios:
En la actualidad, debido al envejecimiento de la población y los avances científico-técnicos, cada vez es más frecuente atender a un mayor número de pacientes con cáncer y enfermedades crónicas en las últimas etapas de la vida. La atención sanitaria de pacientes en situación terminal y a sus familiares es, por tanto, una cuestión que cada vez tiene mayor importancia para el sistema sanitario y para la sociedad. Los Cuidados Paliativos son una disciplina emergente que ha cobrado especial importancia durante la pandemia ya que son una herramienta clave en el alivio del sufrimiento del paciente y de sus familiares.
Este máster surge con la intención de facilitar la formación necesaria para ofrecer atención de calidad en el final de la vida. Proporciona al alumno una visión integral, multidisciplinar y actualizada de la atención a las personas que padecen una enfermedad avanzada, progresiva e incurable, incluyendo los requerimientos de los cuidadores y/o familiares, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, atendiendo a sus necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales.
El curso, 100% online, está dividido en siete módulos en los que se abordan las generalidades de la disciplina, el tratamiento de cuidados paliativos en oncología, el control de síntomas, el manejo del dolor y el tratamiento paliativo en patologías específicas como son la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal crónica avanzada, la infección por VIH y COVID, entre otras. Además, incluye un módulo dedicado al papel de la enfermería en Cuidados Paliativos, un módulo sobre el abordaje psicosocial, donde se estudian las habilidades de comunicación, el abordaje psicológico al paciente y su familia al final de la vida o el desgaste profesional y un último módulo sobre aspectos éticos y legales en esta etapa como son la donación de órganos o la sedación paliativa.
OBJETIVOS:
- Profundizar en el conocimiento del origen y desarrollo de los Cuidados Paliativos.
- Difundir la importancia del abordaje paliativo en la asistencia sanitaria.
- Adquirir formación completa y actualizada de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para ofrecer una atención de calidad a los pacientes en la etapa final de vida.
- Facilitar la adquisición de competencias para una capacitación avanzada en Cuidados Paliativos.
- Capacitar al profesional para una atención multidisciplinar y trabajo en equipo, incorporando el abordaje psicosocial y espiritual en la atención de paciente subsidiario de recibir cuidados paliativos.
MÉTODO:
La metodología docente del Leer más
Médicos en formación y especialistas de las siguientes especialidades:
Cuidados Paliativos.
Medicina Interna, con interés en Cuidados Paliativos y Dolor.
Geriatría, con interés en Oncogeriatría y Cuidados Paliativos.
Medicina Familiar y Comunitaria, con interés en Cuidados Paliativos, Dolor y Duelo.
Oncología, con interés en Oncología Radioterápica.
Pediatría, con interés en Oncología Pediátrica.
Anestesiología y Reanimación.
Enfermeros/as con interés en:
Enfermería en Cuidados Paliativos.
Enfermería Oncológica.
Psicólogos/as, con interés Psicología de la Salud.
Comentarios:
En la actualidad, debido al envejecimiento de la población y los avances científico-técnicos, cada vez es más frecuente atender a un mayor número de pacientes con cáncer y enfermedades crónicas en las últimas etapas de la vida. La atención sanitaria de pacientes en situación terminal y a sus familiares es, por tanto, una cuestión que cada vez tiene mayor importancia para el sistema sanitario y para la sociedad. Los Cuidados Paliativos son una disciplina emergente que ha cobrado especial importancia durante la pandemia ya que son una herramienta clave en el alivio del sufrimiento del paciente y de sus familiares.
Este máster surge con la intención de facilitar la formación necesaria para ofrecer atención de calidad en el final de la vida. Proporciona al alumno una visión integral, multidisciplinar y actualizada de la atención a las personas que padecen una enfermedad avanzada, progresiva e incurable, incluyendo los requerimientos de los cuidadores y/o familiares, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, atendiendo a sus necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales.
El curso, 100% online, está dividido en siete módulos en los que se abordan las generalidades de la disciplina, el tratamiento de cuidados paliativos en oncología, el control de síntomas, el manejo del dolor y el tratamiento paliativo en patologías específicas como son la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal crónica avanzada, la infección por VIH y COVID, entre otras. Además, incluye un módulo dedicado al papel de la enfermería en Cuidados Paliativos, un módulo sobre el abordaje psicosocial, donde se estudian las habilidades de comunicación, el abordaje psicológico al paciente y su familia al final de la vida o el desgaste profesional y un último módulo sobre aspectos éticos y legales en esta etapa como son la donación de órganos o la sedación paliativa.
OBJETIVOS:
- Profundizar en el conocimiento del origen y desarrollo de los Cuidados Paliativos.
- Difundir la importancia del abordaje paliativo en la asistencia sanitaria.
- Adquirir formación completa y actualizada de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para ofrecer una atención de calidad a los pacientes en la etapa final de vida.
- Facilitar la adquisición de competencias para una capacitación avanzada en Cuidados Paliativos.
- Capacitar al profesional para una atención multidisciplinar y trabajo en equipo, incorporando el abordaje psicosocial y espiritual en la atención de paciente subsidiario de recibir cuidados paliativos.
MÉTODO:
La metodología docente del Leer más
Módulo 1. Generalidades
Definición, historia y filosofía.
Perspectiva de muerte y aspectos socioculturales.
Situación actual a nivel mundial.
Organización en los diferentes niveles asistenciales.
Concepto de enfermedad terminal. Factores pronósticos.
Valoración integral. Criterios de complejidad.
Competencias digitales en cuidados paliativos: telemedicina y recursos en red. Leer más
Definición, historia y filosofía.
Perspectiva de muerte y aspectos socioculturales.
Situación actual a nivel mundial.
Organización en los diferentes niveles asistenciales.
Concepto de enfermedad terminal. Factores pronósticos.
Valoración integral. Criterios de complejidad.
Competencias digitales en cuidados paliativos: telemedicina y recursos en red. Leer más