Master en Derecho de los Negocios (VII Edicion) en Madrid en Universidad Francisco de Vitoria

Master en Derecho de los Negocios (VII Edicion)
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: El Master tendrá una duración total de aproximadamente 500 horas lectivas
  • Precio:
    10.500 Euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Derecho de los Negocios (VII Edicion) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

a aquellos interesados en el ámbito de los Negocios

Comentarios:

El Master en Derecho de los Negocios es una respuesta excepcional y de excelencia académica a la constatable necesidad actual de formación de profesionales con proyección internacional, con especial énfasis en Iberoamérica. Leer más

El Master es desde su fundación una experiencia que reúne cada año a representantes de numerosos países, siendo ésta su característica sobresaliente

Entidades Organizadoras:

El Master en Derecho de los Negocios surge para dar respuesta a la necesidad de formación de profesionales juristas especializados en derecho de los negocios. La Fundación Carolina y la Universidad Francisco de Vitoria con la colaboración institucional del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA) diseñan este programa en colaboración directa con los principales despachos de abogados nacionales e internacionales con sede en Madrid, Clifford Chance, Cuatrecasas, Freshfields Bruckhaus Deringer, Garrigues, Gómez Acebo & Pombo, Pérez-Llorca y Uría & Menéndez

Metodología del Master

Participación de los grandes despachos en la Docencia
Participación de grandes empresas
Clases magistrales, conferencias y seminarios
Profesores visitantes internacionales
Visitas a instituciones
Talleres jurídicos
Trabajo final de investigación
Bilingüe inglés español

Lugar de impartición:

Las sesiones del programa se impartirán en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid C/ Serrano, 11

Fechas:
De noviembre de 2007 a de mayo de 2008.

Horario:
De Lunes a viernes de 9:00 a 13:30. En horario de tarde podrán realizarse conferencias y visitas institucionales


Leer menos
MASTER EN DERECHO DE LOS NEGOCIOS

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMUNITARIO
- Origen y evolución histórica: de las CCEE a la UE
- Competencias de las CCEE
- El sistema institucional y decisorio de las CCEE
- El ordenamiento comunitario y la aplicación del derecho comunitario en los estados miembros
- Vías de recurso ante el tribunal de justicia de las comunidades europeas
- Objetivos y realizaciones de las CCEE
- La Unión Económica y Monetaria. El Mercado Interior

FUSIONES Y ADQUISICIONES
- Nociones fundamentales sobre la adquisición de empresas
- Proceso de revisión legal
- Due diligence por áreas
- El contrato de adquisición
- Procesos de restructuración
- Fusiones
- Escisiones
- Aportaciones no dinerarias de ramas de actividad y no dinerarias especiales
- Canje de valores
- Cesión global de activos y pasivos
- Implicaciones fiscales fundamentales en operaciones de compraventa
- Las consecuencias laborales derivadas de las operaciones de concentración empresarial
- Las concentraciones empresariales y la ley de defensa de la competencia
- Panorama legislativo

FINANCIACIÓN DE EMPRESAS
- Introducción. La cuenta corriente bancaria
- Prestamos y creditos bancarios
- Financiación de proyecto. Project finance
- Financiación de adquisiciones
- Opinión legal
- Contrato de descuento
- Factoring
- Arrendamiento financiero leasing
- Titulización de activos
- Derivados de crédito
- Acciones rescatables
- Obligaciones convertibles y canjeables
- Garantías

Leer más MERCADO DE VALORES
- Fuentes del derecho comunitario y español del mercado de valores
- Los valores negociables y los instrumentos financieros
- La comisión nacional del mercado de valores
- Los emisores de valores
- El gobierno de las sociedades cotizadas
- Los intermediarios del mercado de valores
- Las instituciones de inversión colectiva
- El mercado primario
- Mercados secundarios
- Las ofertas públicas de adquisición de acciones
- La titulización
- Otros contratos que tienen por objeto valores negociables

DEFENSA DE LA COMPETENCIA
- Introducción al derecho anti-trust comunitario y nacional
- Derecho comunitario de la competencia: artículos 81 y 82
- Derecho comunitario de la competencia: control de concentraciones
- Derecho español de la competencia
- Derecho comunitario y los sectores de telecomunicaciones y energía
- Derecho comunitario y el derecho mercantil, especial referencia al régimen de opas
- Derecho comunitario y los mercados financieros y bursátiles

ARBITRAJE
- Sistemas no judiciales de resolución de controversias
- Arbitraje de inversión
- Las fuentes del arbitraje
- Principios de unidroit
- Las partes en el arbitraje
- Derecho de la competencia
- El proceso arbitral
- Intervención de los tribunales nacionales
- Arbitration moot

PROPIEDAD INDUSTRIAL
- Patente y secreto profesional. Territorialidad y ordenamientos integrados
- Patentabilidad.
- Reivindicación. Casos prácticos.
- Patentes de segundo uso
- Adquisición del derecho de marca. Acciones. Competencia desleal
- Piratería y medidas de frontera
- Propiedad intelectual. Entidades de gestión

MERCADO DE CRÉDITO
- Sistema financiero y entidades de crédito
- Relación mercado de valores (crédito/valores)
- Solvencia – intervención administrativa
- Sujetos del mercado de crédito
- Introducción a la operativa bancaria: control de riesgo
- Disciplina e intervención. Supervisión bancaria
- Blanqueo de capitales
- Financiación tradicional. Contratos y garantías
- Operaciones de crédito internacionales. Buques y aeronaves

DERECHO CONCURSAL
- Nueva ley concursal
- Declaración y presupuestos del concurso
- Administración concursal
- Efectos de la declaración del concurso
- Informe de la administración concursal
- Fases de convenio o liquidación
- Calificación del concurso
- Procedimiento abreviado
- Normas de derecho internacional privado
- Procedimiento extranjero. Coordinación de procedimientos paralelos

DERECHO DE LAS PRIVATIZACIONES
- Fin de la reserva de ciertas actividades del sector público
- Huída del derecho administrativo. La concesión pública
- Las entidades públicas empresariales
- Servicio público y la actividad industrial del estado
- Régimen jurídico de la enajenación de participaciones en determinadas empresas públicas. Acción de oro
- Características de la transmisión de las concesiones públicas. La SEPI.

MERCADOS SECTORIALES I: TELECOMUNICACIONES
- Aspectos constitucionales de las telecomunicaciones
- Marco normativo y proceso liberalizador. Directivas europeas
- El servicio de telefonía fija.
- Acceso de interconexión de redes
- El servicio de telefonía móvil
- Títulos habilitantes para la prestación de licencias
- El servicio de telecomunicaciones por cable

MERCADOS SECTORIALES II: ENERGÍA
- Regulación del sector de la energía.
- Electricidad y gas. Similitudes y diferencias
- La liberalización acelerada. Evolución
- La doctrina de la essential facilities
- Funcionamiento del sector eléctrico español
- Producción y precio. El pool eléctrico
- Centrales de ciclo combinado
- Régimen jurídico del sector del gas natural
- Agentes del sistema. Atr. Comercialización.
- Mercado de hidrocarburos. Desregulación
- Exploración y producción. Refino y comercialización

COMERCIO ELECTRÓNICO
- Contratación electrónica. el documento electrónico
- Aspectos contractuales del comercio electrónico
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Firma electrónica y medios de pago
- Registros de nombre y dominios en internet
- La propiedad intelectual y jurídica de un web site
- Delitos informáticos.
- La tutela penal de las comunicaciones en el ámbito laboral

PROTECCIÓN DE DATOS
- El derecho fundamental a la protección de datos
- El consentimiento. Datos especialmente protegidos
- Transmisiones de datos
- Movimiento internacional de datos
- Los derechos de los afectados
- Sistemas de autorregulación: códigos tipo
- Autoridades de control: la agencia de protección de datos.
- Protección de datos y telecomunicaciones
- Sistemas de información crediticia

SEGUROS
- El mercado del riesgo y la actividad aseguradora
- El control administrativo
- La mediación en el seguro
- El contrato de seguro
- Planes y fondos de pensiones

FISCALIDAD INTERNACIONAL
- Principio de asignación de soberanías
- Medidas bilaterales para evitar la doble imposición
- Fiscalidad de no residentes
- Deslocalización fiscal
- Establecimiento permanente
- Medidas y actuaciones antielusión

PROYECCIÓN PROFESIONAL HISPANOAMERICANA
- Una visión estratégica de iberoamérica
- Ética y liderazgo
- Valores y negocios
- Casos testigos
- Herramientas para una concepción propia del mundo del derecho de los negociosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:11
.