Máster en Derecho y Política de la Unión Europea Semipresencial en Madrid en Universidad Nebrija

Máster en Derecho y Política de la Unión Europea
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Semi-Presencial en Madrid
  • Duración: 1 año
  • Precio:
    10.900 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Derecho y Política de la Unión Europea en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil del alumno: Interés por los temas Europeos; cultura histórica sobre la construcción europea; curiosidad por el aprendizaje sobre la aplicación de las políticas públicas de la Unión Europea; interés por desarrollar una carrera laboral o investigadora en temas europeos, inquietud por el derecho de la Unión Europea; versado en la actualidad y los temas europeos. Leer más
Otros: Graduado en Historia, Políticas, Derecho, Relaciones Internacionales, Sociología, Periodismo, Humanidades... Se podrá acceder también a este máster desde carreras científico técnicas, siempre que se cursen unos complementos formativos al inicio del máster.

Comentarios:

Programa para analizar la UE desde el punto de vista histórico, político, económico y jurídico

El Máster en Derecho y Política de la Unión Europea tiene como principal característica la formación en las diversas materias desarrolladas por la Unión Europea, fundamentalmente, centradas en sus aspectos, políticos, jurídicos, institucionales, económicos, sociales, educativos y culturales.

Es, por tanto, un Master interdisciplinar ya que recoge una amplia selección de materias de cuya enseñanza se responsabilizan prestigiosas personalidades, entre las que figuran una selecta participación de profesores expertos de Derecho, Economía y Ciencias Sociales, junto a Catedráticos Jean Monnet, además de contar con la colaboración de personalidades que han ocupado posiciones relevantes en las Instituciones Europeas, Parlamento, Comisión y Tribunal de Justicia, Comité Económico y Social, Comité de las Regiones, Tribunal de Cuentas y Banco Central Europeo.


Aprovecha este Máster para estudiar en profundidad la Unión Europea

DERECHO COMUNITARIO
Postgrado en el que te podrás especializar con los mejores maestros en la construcción y funcionamiento de la Unión Europea, sus normas y repercusión sobre la vida cotidiana de los ciudadanos.

ALTA EMPLEABILIDAD
Asume el conocimiento altamente especializado de los juristas expertos en derecho europeo, para trabajar desde los bufetes o asesorías jurídicas en temas de Unión Europea y las múltiples ramas de derecho de la Unión.

POLÍTICAS PÚBLICAS
De la mano de profesores y docentes especializados aprenderás la implementación de las políticas y el ciclo de su puesta en marcha desde su diseño a la ejecución, entendiendo el rol de los actores y procesos de esta dinámica.


Requisitos de admisión:

El ingreso en la Universidad Antonio de Nebrija dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente.

Los estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad Antonio de Nebrija siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:

Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Éste debe acudir con D.N.I. o pasaporte para acreditar su identidad.

En el caso concreto del Máster Universitario en Derecho y Política de la Unión Europea, las pruebas de ingreso consistirán en una entrevista personal, en español, y una valoración del expediente académico. Estas dos pruebas de ingreso tienen un carácter orientador. Servirán para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional del alumno que desee matricularse además de sus necesidades específicas de formación y motivaciones para realizar el Máster.

El Director del Máster será el encargado de realizar la valoración personal del expediente académico y la entrevista personal.


Competencias

Conocimientos o contenidos

K1. Describir la evolución histórica de la Unión Europea, su derecho y políticas públicas.
K2. Enunciar los fundamentos jurídicos de la Unión Europea.
K3. Identificar la características de los procesos de integración y su importancia en un mundo en pleno proceso de globalización.
K4. Mostrar las herramientas necesarias para aplicar las políticas públicas de la Unión y la ejecución de su derecho por parte de los Estados miembros.
K5. Nombrar las Instituciones de la Unión Europea y su funcionalidad.
K6. Definir las responsabilidades de los diferentes actores institucionales de la Unión Europea.
K8. Distinguir el papel de los líderes europeos y países miembros que han contribuido a la integración.
K7. Analizar la importancia de la acción exterior de la Unión Europea y su diplomacia pública.
K9. Distinguir el proceso de concreción de una norma jurídica europea.
K10. Identificar un acto jurídico europeo y saber clasificarlo.
K11. Resolver un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
K12. Apreciar la relevancia de la transposición normativa del derecho europeo al Estado miembro.
K13. Sintetizar la correcta implementación del derecho europeo.
K14. Completar las peticiones de fondos y planes europeos.
K15. Explicar los procesos de reformas del derecho europeo.
K16. Crear programas europeos de cohesión o de ayuda al desarrollo.
K17. Evaluar las recomendaciones formuladas por las instituciones europeas al Estado miembro.


Habilidades o destrezas

S1.Valorar textos científicos relacionado con el derecho de la Unión Europea.
S2. Presentar las características del derecho de la Unión Europea, sus principios y alcance.
S3. Describir el papel de las distintas instituciones, agencias y organismos de la Unión Europea.
S4.Reconocer el papel de los padres fundadores de la Unión Europea en la construcción de la integración jurídica.
S5. Descubrir las necesidades de los Estados miembros en la negociación de la normativa europea
S6. Organizar estrategias de negociación de las normas europeas en las diferentes instituciones de la Unión.
S7. Mostrar adecuadamente el programa anual de trabajo de la Comisión Europea y su elaboración de propuestas normativas.
S8. Ilustrar la correcta aplicación de la normativa europea.
S9. Investigar la documentación que las instituciones europeas precisan para dar cumplimiento a los planes de atribución de fondos.
S10. Combinar correctamente el vocabulario técnico relacionado con el derecho de la Unión Europea.
S11. Bosquejar un acto jurídico europeo y, su posible trasposición.
S12. Contrastar y poner en práctica las políticas públicas de la Unión Europea.
S13. Examinar las ventajas de los procesos de integración frente a los procesos de cooperación.
S14. Argumentar con el vocabulario adecuado el derecho de la Unión Europea en cualquier tipo de contexto y en todos los sectores de actividad.
S15. Colaborar en los programas de promoción de la Unión Europea y asumir un rol activo en la diplomacia pública de la labor de las instituciones europeas en la elaboración del derecho de la Unión Europea.


Metodología

Es reconocido que la Unión Europea es la más avanzada de las experiencias de los procesos de integración en el mundo. A medida que se reformaban los Tratados, desde 1957 hasta la actualidad, la Comunidad y luego la Unión Europea, han ido recibiendo mayor número de competencias y, consecuentemente ocupa un espacio cada vez más relevante en la vida política, económica, y social de los Estados que lo forman construyendo un sistema jurídico, político y económico, de reconocimiento internacional, hecho que moviliza el interés educativo y la atención pública.

En la consideración de la trascendencia que la Unión Europea tiene en el mundo Global, la Universidad Nebrija quiere consolidar este Máster por varias razones:

Primera: Por la propia proyección de la Universidad comprometida en los espacios, europeo.
Segunda: Porque las instituciones, las empresas y los ciudadanos están buscando expertos que puedan explicar y detallar cómo funciona la Unión Europea.

La Universidad Antonio de Nebrija quiere contribuir en este espacio a formar sólidos profesionales con conciencia de su papel en la integración europea, a través del estudio de una centrada selección de materias en el campo de la investigación europea, impartidas por grandes expertos.

Tercera: En los vigentes planes de estudios de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, no existe una suficiente formación curricular sobre derecho de la Unión Europea, específicamente con asignaturas que contemplen un estudio detallado de su ordenamiento jurídico en profundidad, la construcción el proceso integrador o de su variada jurisprudencia.

Generalmente, los planes de estudio de las diferentes carreras universitarias incluyen materias que oscila entre los 4 y los 6 créditos, pero no sirven para otorgar las nociones jurídicas más profundas, para que los futuros graduados tengan completa consciencia de la importancia que tiene el derecho de la Unión Europea. Este hecho se cumple igualmente en el mejor de los casos, cuando los estudiantes han realizado materias optativas en relación a otros aspectos más singulares de la actividad normativa de la Unión Europea, tales como la acción exterior, el funcionamiento de la Unión Económica y Monetaria, el Mercado Interior o la Historia de la Integración.

Estas referencias se pueden generalizar a la materia que nos ocupa, concretamente a las grandes políticas de la Unión Europea, como pueden ser Mercado Interior, Agricultura, Industria, Transporte, Educación, Sanidad, Medioambiente, Energía, etc., que son políticas en las que ya existe un legado histórico y jurídico, pero que continuamente, están en proceso de perfeccionamiento y de nuevos posicionamientos políticos y jurídicos de trascendencia económica, social y humana.

Cuarta: La internacionalización de las actividades profesionales es un fenómeno irreversible que va ligado intrínsecamente a la globalización que está experimentando el mundo. En ese sentido, la preparación debe ir en línea a las necesidades de este momento histórico, que reclama mayor atención sobre los asuntos europeos.

Quinta: El contexto político, social y multicultural internacional que vive España y Europa exige que la labor realizada desde la Unión Europea y desde los procesos de integración sea impartida para la colectividad global, es decir, para estudiantes pertenecientes a otros continentes, no sólo el europeo. La captación del talento internacional encierra un doble propósito, por un lado, mostrar el intangible activo que tiene la cultura europea y forjar las próximas generaciones de lideres con un acentuado espíritu europeísta, en línea con la contribución española al proceso de integración europeo.

Consiguientemente, el Máster en Derecho y Política de la Unión Europea de la Universidad Antonio de Nebrija permite adquirir con clases presenciales y a distancia, ejercicios teóricos y prácticos un conjunto coordinado de sólidos conocimientos jurídicos, económicos, históricos, políticos e internacionales, exigidos por el actual entorno profesional del mercado global, altamente especializado y diversificado, y no sólo como alternativa científica y académica sino desde la propia formación como ciudadanos europeos, y la posibilidad de integrarse de modo más activo en los diversos escenarios en los que se puede actuar, en la trayectoria profesional y vital.

Sobre la base de los diversos argumentos, la metodología del plan de estudios del Máster en Derecho y Política de la Unión Europea conjuga un alto contenido teórico a la vez que se hace especial énfasis en la búsqueda de documentación, jurisprudencia, Libros Blancos y Verdes, papers sobre el derecho comunitario, diversas aportaciones de elaboración doctrinal, notas de prensa etc. Asimismo, como la práctica en la negociación cotidiana en los temas europeos.

Se trata, en este sentido, de dar una configuración básica, un pilar sólido teórico y también práctico, para que sobre él orbite el posterior procesamiento de toda la información y la capacitación de competencias para conseguir formar a verdaderos profesionales expertos en el campo de la Unión Europea.


Empleabilidad

Salidas Profesionales:

Instituciones europeas (Comisión Europea, Parlamento Europeo, Banco Central Europeo, Tribunal de Justicia de la UE, Secretaría General del Consejo Europeo, Tribunal de Cuentas) y organismos europeos (Comité Económico y Social, Comité de las Regiones)
Agencias europeas (de Derechos Fundamentales de la UE, de Control de Pesca, de Medio Ambiente, de Seguridad Aérea o FRONTEX, entre otras)
Organismos internacionales
Organizaciones no gubernamentales
Sector privado (despachos de abogados, empresas, bancos, consultorías, etc.)
Administración pública nacional a nivel estatal, regional y local
Centros de investigación y Think tanks
Sección de internacional y de temas europeos de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e Internet)
Oficinas de comercio exterior
Instituciones y Fundaciones con proyección europea
Departamento de internacional de las empresas y compañías internacionales
Delegaciones de España en empresas comunitarias

Lugar de impartición:

en Madrid

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial:

Máster Universitario en Derecho y Política de la Unión Europea

Fecha de inicio: 31/10/2023

Leer menos
El estudiante debe cursar 60 créditos

Primer Semestre 28 ECTS
7 ECTS | Historia e Instituciones de la Unión Europea
7 ECTS | Derecho de la Unión Europea (I)
7 ECTS | Derecho de la Unión Europea (II)
7 ECTS | La acción exterior de la Unión Europea


Segundo Semestre 32 ECTS

De enero a junio, ambos incluidos Leer más
7 ECTS | Las políticas y acciones internas de la Unión Europea
7 ECTS | La gobernanza económica de la Unión Europea
6 ECTS | Prácticas Académicas Externas
12 ECTS | Trabajo de fin de másterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:36
.