Módulo I: introducción a la cosmética y dermofarmacia
I-1. Conceptos generales
I-2. Marco regulatorio de un producto cosmético
I-3. Legislaciones transversales
I-4. Cosmetovigilancia
I-5. Medidas de protección: legalidad en cuanto al producto
I-6. Medidas de protección: legalidad en cuanto a la gestión de clientes y comunicación
Leer más
I-7. Fisiología y estructura
Módulo II: ingredientes
II-1.agua
II-2. Modificadores reológicos
II-3. Emulsionantes/tensoactivos
II-4. Agentes de consistencia
II-5. Emolientes
II-6. Conservantes
II-7. Texturizantes
II-8. Pigmentos/colorantes
II-9. Principios activos (principios activos [i, ii y iii])
II-10. Solares
II-11. Perfumes
II-12. Aditivos funcionales
Módulo III: formulación de productos cosméticos I
III-1. Diseño del producto cosmético y formas cosméticas
III-2. Limpieza e higiene
III-3. Cuidado facial
III-4. Cuidado corporal
III-5. Productos solares
III-6.cosmética capilar
III-7.cosmética decorativa
III-8.cosmética de higiene bucal
III-9.perfumes 15 amir dermocosmética y formulación
Módulo IV: formulación de productos cosméticos II
IV-1. Hombres
IV-2. Natural
IV-3 grupos étnicos
IV-4 bebés
IV-5 microbioma
IV-6 epigenética
IV-7. Waterless
IV-8. Nuevas tendencias
IV-9 nuevas tendencias en nanotecnología
IV-10.tópicos/peelings
IV-11. Inyectables (esterilización)
IV-12. Nutricosmética
IV-13. Cosmética personalizada
IV-14. Depilatorios
IV-15. Toxicología
IV-16. Expediente de producto cosmético (pif) y notificación al portal europeo
Módulo v: calidad, seguridad y eficacia
V-1. Control de calidad del producto terminado y materias primas
V-2. Control de calidad de envases
V-3. Control microbiológico del producto final e instalaciones
V-4. Control de calidad en línea de envasado
V-5. Control de proceso productivo (trazabilidad)
V-6. Estudios de estabilidad y compatibilidad de producto cosmético
V-7. Estudios de tolerancia cutánea y eficacia
V-8. Auditorías e inspecciones
V-9. Requisitos legales: laboratorios de formulación magistral
Módulo VI: tratamientos médicos con repercusión farmacéutica. Consulta dermocosmética
VI-1. Introducción a la dermatología y a la medicina estética: tipología cutánea
VI-2. Relación con la farmacia: prescripción y formulación magistral
VI-3. Tratamientos médico-estéticos
VI-4. Frontera existente entre cosmetología y medicina estética
VI-5. Tratamientos por patología dermatológica
VI-6. Dermoanalizadores y consejo farmacéutico
VI-7. Los complementos alimenticios y tu piel
VI-8. Cosmética personalizada presente y futuro
VI-9. Paciente oncológico máster en dermocosmética y formulación 16
Módulo VII: marketing, comunicación y comercialización de producto cosmético
VII-1. El mercado healthcare: canales de distribución
VII-2. Marketing estratégico
VII-3. Estrategias de mercado marca propia frente a marca selectiva
VII-4. Posicionamiento online de la marca y redes sociales
VII-5. Comunicación en la empresa y relaciones públicas
VII-6. Comunicación personal y marca personal
VII-7. Nuevas tendencias en comunicación
VII-8. Habilidades de comunicación y venta
VII-9. Venta del producto a la unión europea y a terceros países
VII-10. Claves para el diseño del proyecto final
Módulo VIII: producción y procesos
VIII-1. Diseño de laboratorio farmacéutico
VIII-2. Escalado industrial
VIII-3. Escalado industrial: formas sólidas y líquidas
VIII-4. Fabricación y proceso de fabricación de geles, emulsiones y productos de higiene
VIII-5. Escalado industrial: formas estériles y farmacéuticas
Módulo IX: prácticas
IX-1. Taller texturas y emolientes
IX-2. Nanotecnología
IX- 3. Formulación en laboratorio
IX-4. Tratamiento médico en clínica y dermoanalizadores
IX-5. Visita a laboratorio de bionos
IX-6. Venta online y desarrollo de aplicación médico/farmacéutico módulo x: trabajo fin de máster (tfm)
tutorías, prácticas y talleresLeer menos