Master en Direccion y Gestion de Tecnologias de la Informacion en Madrid en IDE-CESEM

Master en Direccion y Gestion de Tecnologias de la Informacion
  • IDE-CESEM
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: Un año academico
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Direccion y Gestion de Tecnologias de la Informacion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

¿Estás interesado en las Tecnologías de la Información?

Por Elena Carriedo
Información de la institución

En la Escuela de Negocios IDE-CESEM ofrece la posibilidad de realizar master executive, cursos experto, seminarios prácticos y una formación a medida, adaptándose a los alumnos. Esta Escuela lleva 40 años formando a los mejores profesionales.

Modalidad de impartición

Se imparte en la modalidad presencial.

Ciudad

Se lleva a cabo en Madrid.

Número de horas

La duración es de 1 año académico.

Valoración del programa

El Máster en Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información te proporcionará las capacidades necesarias para poner en práctica una gestión eficaz en la dirección de técnologías de la información, área que cada vez goza de más importancia en las empresas.
El máster profundiza en las áreas básicas de la empresa, ofreciéndote una formación de calidad para la dirección de la empresa, sabiendo tomar las decisiones estratégicas necesarias en el cambiante entorno empresarial.

Dirigido a

El máster lo pueden realizar aquellos titulados interesados en el área de las tecnologías de la información que quieran dedicarse a ello profesionalmente.

Empleabilidad

Una vez realizado el Máster en Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información estarás perfectamente capacitado para entrar a formar parte del departamento de tecnología de la información en las distintas empresas.
Podrás convertirte en un profesional con un reconocido prestigio, tanto en el sector nacional como en el extranjero.

Salario esperado

El salario al que puede optar un técnico de este campo profesional alcanzará los 25.000€ al año, aproximadamente. Si cuentas con una gran experiencia y profesionalidad, la retribución podrá verse aumentada.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Paseo General Martínez Campos 46

    Madrid - 28010, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Directores o Responsables comerciales que deseen reciclar y ampliar sus conocimientos
- Directores o Responsables de Marketing; técnicos, delegados y ejecutivos comerciales.
- Aquellos que quieran desarrollar su trayectoria profesional en el área de marketing y gestión comercial

Comentarios:

Leer más ¡ 10% DE DESCUENTO POR PAGO AL CONTADO O BIEN FINANCIALO EN 8 MESES SIN INTERESES !

Presentacion

En la actualidad es de vital importancia para cualquier organización adaptarse a los continuos cambios que aparecen en el entorno empresarial. Por eso, la formación de los profesionales que dirigen el área de comercial y marketing es fundamental para que estos adquieran los conocimientos y herramientas necesarias para poder enfrentarse a nuevos retos, estableciendo políticas de marketing que diferencien a su empresa de su competencia y la posicionen en los primeros puestos de su sector; aumentando las ventas con una planificación y organización del área comercial adecuada.

La Dirección Comercial está considerada hoy en día, uno de los principales departamentos de la empresa.
Este departamento depende de su saber hacer para poder afrontar con éxito los permanentes cambios del mercado, no olvidemos que la competitividad viene en gran medida por la actividad que el equipo comercial desarrolle.

Es importante estudiar e implantar los medios necesarios para poder efectuar la venta de la forma más rentable y beneficiosa para la empresa.


Objetivos

- Dar una visión completa de la gestión comercial y de las herramientas y funciones de marketing para identificar oportunidades de mercado, analizando el entorno, la competencia, los productos y el comportamiento del consumidor, así como la confección de un plan de marketing.
- Estudiar las diversas técnicas utilizadas para realizar una correcta investigación comercial. Profundizar en los aspectos del producto y su ciclo de vida, así como su análisis dentro de la empresa para el lanzamiento de nuevos productos con una estrategia de marketing y de precios determinada.
- Dotar de los conocimientos para hacer una planificación comercial, incluyendo todos los aspectos relacionados con el mismo.
- Proporcionar una metodología para la internacionalización de las empresas y establecer las alternativas de distribución existentes.


Requisitos

- Titulados universitarios y/o profesionales con experiencia laboral.


Metodo

- Trabajo en equipo, que te permitirá interactuar con el grupo y mejorar tus relaciones en el día a día de tu profesión poniendo en práctica las técnicas que practicarás en el Programa elegido.
- Presentación y Discusión de casos, mejorando progresivamente la manera de exponer tus ideas y habilidades oratorias que compartirás con el grupo y el ponente presente en cada módulo, además de mejorar los conocimientos sobre la materia tratada.
- A través de los datos de partida sobre una situación que plantea el ponente
participarás en simulaciones con el grupo para llegar a soluciones y análisis de situaciones mediante una actitud crítica y evaluativa siempre
constructiva.
- Asistencia a Conferencias y Talleres de ponentes relevantes que te permitirán
profundizar con detalle en estrategias y problemas de importancia
y de total actualidad.
- Realización de Proyectos que engloban los conocimientos del programa y te permiten tener la visión necesaria para realizar un plan de empresa o diseñar la estrategia de mejora de tu departamento.


Bolsa de Empleo

En el Departamento de Salidas Profesionales te ayudamos en la búsqueda de un mejor puesto y te mantendremos puntualmente informado de los movimientos del mercado y las empresas.
Si lo que necesitas es encontrar profesionales solo tienes que pedirnos el perfil que estás buscando, nosotros te enviaremos los candidatos idóneos.
No lo olvides, otras personas al igual que tú, se han formado y preparado en IDE-CESEM, para aportar las mejores técnicas, habilidades y conocimientos de gestión a las Empresas. Tras muchos años de funcionamiento y la confianza de miles de empresas, se ha convertido en punto de encuentro entre Profesionales y Empresas.


Forma de pago

- Importe total del Master al contado.
- 4 plazos: 25% inscripción
25% 2 de diciembre de 2008
25% 2 de febrero de 2009
25% 10 de marzo de 2009
- Financiación de un año al 7% de interés sobre el importe total mediante recibos domiciliados.
Los miembros del CAP (Asociación de Alumnos y Profesores) disfrutarán de importantes ventajas

Lugar de impartición:

IDE CESEM

Fecha Inicio
28 Octubre 2008

Horario
Martes, Miercoles y Jueves de 19:00 a 22:00 horas

Leer menos
Dirección Estratégica de los Sistemas de Información

o Sistemas de Información en la Gestión Empresarial.
- Enfoques metodológicos en la implantación de Tecnologías de la Información.
- Sistema de Información de Empresa.
- Metodologías de planificación.
- Los valores compartidos.
- El modelo capital de innovación.
- Sistema de información para ejecutivos.

o Leer más La función directivadirectiva de los Sistemas de Información.
- Organización: configuración estructural.
- Tablero de mando en la dirección de Tecnologías de la información.
- La organización interna de la dirección informática: funciones informáticas.
- Gestión de Recursos humanos:
- Categorías y puestos.
- Planificación.
- Selección y formación.
- Planes de carrera.
- Motivación y retribución.
- Administración y explotación.

o Desarrollo de Sistemas.
- Metodologías, métodos y herramientas.
- Fases de desarrollo. Módulos.
- Los participantes y sus responsabilidades
- Pruebas, validaciones y los controles.
- La automatización del desarrollo: CASE.
- La gestión de la calidad del software

o Business Intelligence.
- Business Intelligence y Sistemas de gestión empresarial.
- Los Sistemas de Soporte a la Decisión en las Empresas
- Empowerment en la gestión gerencial. Inteligencia Empresarial.
- La rentabilidad de las herramientas Business Intelligence.
- Gestión del conocimiento.
- Implantación de un SAD

o Sistemas de Gestión Empresarial: ERP.
- Características de un ERP.
- Ingeniería de negocio.
- Implantación ERP.
- CRM: nuevo ayudante de ERP
- Reingeniería de los procesos.
- Desarrollo organizacional en los procesos de negocio.

o La explotaciexplotación de los Sistemas de Información.
- El centro de proceso de datos.
- Seguridad de los CPD.
- Control de proyectos.
- Administración de la seguridad.
- Benchmarking.
- Gestión de Insourcing / Outsorcing.

o La Auditoría en los Sistemas de Información.
- Auditoría informática. Metodología.
- Planificación.
- Construcción de sistemas.
- Determinación de alcances y objetivos.
- El auditor y la seguridad de los datos.
- Tipos de auditoría.


Dirección y Gestión en Seguridad y Comunicación

o Sistemas de Gestión de la Seguridad en los Sistemas de Información.
- Análisis y gestión de riesgos.
- Manejo de herramientas, estrategias, políticas, planes.
- Procedimientos de seguridad.
- Planes de seguridad, prevención, recuperación y emergencia
- Protección de Datos Personales (LOPD), del comercio electrónico LSSCI...

o Gestión de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones.
- Mercado y tecnología de las comunicaciones.
- Sistemas de radiocomunicaciones.
- Factores que configuran el mercado de las comunicaciones.
- Red de área extensa (WAN)
- Implantación.

o Las comunicaciones del siglo XXI.
- Redes locales.
- Networking.
- Tecnologías internet.
- Infraestructuras de edificios.
- Modelo funcional de control y gestión de red.

o Dirección y Gestión de Proyectos
- Cálculo de costes financieros.
- Cómo interpretar un balance.
- Teoría general de proyectos.
- Fases de la dirección de proyectos.
- Planificación y programación de proyectos.
- Ciclo de vida de una aplicación.
- Control y seguimiento de proyectos
- Herramientas de gestión de proyectos

o Organización Estratégica de la Empresa
- Diseño organizativo de la empresa.
- Eficacia y eficiencia de la organización.
- Medición de la Eficacia
- El Análisis de la Información.
- Reestructuración de estrategias: gestión de la incertidumbre.
- Responsabilidad Social Corporativa.

o E-Business. Integración con los Sistemas Corporativos de Gestión. Marketing Relacional.
- E - business. Definición, características.
- E - business. Integración con ERP.
- La cadena de valor.
- Gestión de relaciones con los clientes.
- Tecnologías para e-business.
- Marketing relacional.
- Definición de marketing intraorganizacional y extraorganizacional.

o Los Recursos Humanos en la Era Digital.
- Comunidad virtual.
- La organización virtual.
- E - Learning: aplicación de las nuevas tecnologías de la información.
- Nuevas formas de trabajar.
- Ventajas e inconvenientes de la resolución de equipos de trabajo.
- Incentivos para directivos.
- Roles en la organización virtualLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:59
.