Máster en Diseño de Espacios Laborales en Barcelona en ESDi Escola Superior de Disseny

Máster en Diseño de Espacios Laborales
  • ESDi Escola Superior de Disseny
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: 1 año académico. Créditos 60 ECTS.
  • Precio:
    8.000 €
    Consúltanos sobre nuestro programa de becas y ayudas

Consúltanos sobre nuestro programa de becas y ayudas

Becas

Posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector.

Prácticas

15% descuento para alumnxs y alumni ESDi

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Diseño de Espacios Laborales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • SabadellSede principal

    Carrer del Marquès de Comillas, 81-83

    Sabadell - 08202, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Máster en Diseño de Espacios Laborales

Comentarios:

designing the future - the future of work


¿Cómo tienen que evolucionar los espacios de trabajo para un futuro sostenible a nivel ambiental, económico y social? En el Máster en Diseño de Espacios Laborales ESDi-URL se trabajan todos los aspectos y competencias profesionales a tener en cuenta para el diseño de espacios de trabajo. Leer más


El rápido desarrollo de las tecnologías de la comunicación y las nuevas estructuras empresariales que cambian los hábitos laborales, la movilidad y la desjerarquización organizativa influyen de manera decisiva en el actual entorno laboral, provocando importantes transformaciones en el diseño de los espacios de trabajo.

Asimismo, los importantes cambios sociales y de hábitos a partir de la aparición de la pandemia, la conciliación laboral, la cuestión del trabajo colaborativo versus el trabajo individual, junto a la sostenibilidad, abren un futuro incierto sobre cómo han de ser los espacios laborales en el futuro.


Salidas profesionales

- Diseño de mobiliario
- Diseño global de espacios de trabajo
- General planner para empresas
- Responsable de showroom de mobiliario
- Diseño de materiales aplicados, revestimientos, pavimentos, techos, etc. especializados en el diseño de espacios laborales interiores.


Becas y ayudas

- Ninguna persona con vocación y capacidad para el diseño debe perder la oportunidad de formarse por razones económicas. Por ello, desde ESDi buscamos facilitar la inserción de futuros estudiantes, promover la excelencia académica y potenciar las trayectorias académicas y profesionales de los estudiantes a través de nuestro programa de becas y ayudas.

Lugar de impartición:

en Barcelona (EATM)

Titulación que se obtiene:

Títulación

Máster en Diseño de Espacios Laborales. Título propio Universitat Ramon Llull.

Convocatorias:
- Octubre 2022.

Horarios:
- De lunes a jueves, de 17:30 a 20:30h.

Leer menos
El número de créditos del Máster en Diseño de Espacios Laborales es de 60 ECTS, a cursar en un año académico. El plan de estudios está estructurado en 8 módulos, incluyendo el proyecto final de máster y las prácticas de empresa.

Estrategia empresarial, Imagen corporativa y Comunicación (5 ECTS)
- Estrategias de marketing.
- Emprendimiento. Leer más
- Conceptos de diseño gráfico: la imagen corporativa.
- Teoría de la comunicación en la sociedad global.
- Comunicación persuasiva de las corporaciones.
- Perfiles empresariales: estudio de casos.

Sociedad y Cultura (5 ECTS)
- Estilos de vida.
- Historia y cultura del trabajo sedentario.
- Tipología y fenomenología social de la oficina.
- Conceptos experimentales en el diseño de nuevos entornos de trabajo.
- La oficina doméstica.
- El usuario: comprensión de las características y diseño cooperativo.

Materiales y Tecnología (11 ECTS)
- Los materiales y sus características fisio-biológicas.
- Nuevos materiales.
- Comportamiento de los materiales.
- Criterios de sostenibilidad en eI uso de los materiales.
- Metodologías de representación: el dibujo técnico, analógico y digital.
- Representación 2D vectorial.
- Representación 3D, renderización, animación.
- Técnicas de fabricación.
- Sistemas de integración de tecnología en entornos de trabajo.
- Visita a varias empresas fabricantes de materiales.

Iluminación y Acústica (3 ECTS)
- Condiciones de iluminación natural y artificial más características.
- Caracterización de un ambiente mediante la propuesta de una solución lumínica natural y artificial.
- Las condiciones de iluminación natural o artificial integradas en los espacios y a las actividades laborales que se desarrollan.
- Criterios acústicos que tiene que cumplir cada sala para el uso que se le atribuye.
- El aislamiento acústico.
- Estudio de dimensionado para que el recinto cumpla con el objetivo de uso.
- Tipologías de lámparas y accesorios.
- Luminotecnia: unidades de medida, cálculos básicos, piezas funcionales, reflectantes, difusores.

Mobiliario (6 ECTS)
- Historia del mueble.
- El lenguaje del mueble.
- Elementos móviles y fácilmente transportables.
- Ergonomía y diseño biónico.
- Maquetas y prototipado.
- Visita a empresas de mobiliario y showrooms.

Proyectos (8 ECTS)
- Análisis e investigación de campo.
- Proyecto I: Diseño de un espacio de trabajo.
- Planos: planta, levantado, secciones, detalles constructivos, instalaciones, materiales y acabados, mediciones.

Prácticas de empresa (5 ECTS)
- Las prácticas servirán para la aplicación práctica de las competencias adquiridas durante el Máster. Se realizarán en convenio con alguna empresa del sector y se tendrán que realizar necesariamente después de finalizar las clases.

Proyecto Final de Máster (15 ECTS)
- Para obtener el título/diploma es indispensable, además de la asistencia a las clases y de la realización de los ejercicios, la realización y presentación de un Proyecto Final de Máster (PFM) que será evaluado por un comité académico formado por los profesores responsables de área.
- El PFM consistirá en la investigación de un tema relacionado con los conceptos desarrollados en el máster y su posterior aplicación a un ejercicio profesional.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:27
.