Master en Documental Creativo y Cine Experimental en Madrid en Escuela Universitaria TAI

Master en Documental Creativo y Cine Experimental

Becas

Becas

Acuerdos con destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral.

Prácticas

Escuela TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Documental Creativo y Cine Experimental en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Recoletos, 22

    Madrid - 28001, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Master de Documental Creativo y Cine Experimental es un programa único de especialización en el ámbito más ensayístico y de vanguardia del sector audiovisual.

Dirigido a profesionales y estudiantes con inquietudes artísticas que desean orientar su carrera profesional hacia el mundo del documental y el lado más experimental de la industria cinematográfica.

Comentarios:

1. Presentación del Programa de Estudio

El programa de Master incluye un intensivo plan de prácticas y la inmersión en los conocimientos técnicos y artísticos necesarios para el desarrollo de la capacidad de análisis, el enfoque crítico, el compromiso y la búsqueda de soluciones, así como las habilidades creativas necesarias para escribir, dirigir y montar sus propios trabajos audiovisuales.

La experiencia única de aprendizaje de este programa se completa con las masterclasses impartidas por artistas, directores, documentalistas y profesionales del sector de gran prestigio internacional en el ámbito del Leer más documental audiovisual y el cine de vanguardia, que ofrecen al alumno la oportunidad de afianzar su identidad artística de la mano de los mejores maestros.


2.PRÁCTICAS PROFESIONALES

Acuerdos en destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral, gracias
a la profesionalidad de nuestros alumnos y la calidad de sus trabajos.

Lugar de impartición:

Madrid

Profesorado:

Carlos Esbert
Natalia Marín
Elena Oroz
Pedro Gonzalez
Juan González
Daniel Peña
Fausto Galindo
Marta Laspra
Ana Castañosa
Alberto Cabrera

Titulación que se obtiene:

Escuela TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.Leer menos
Análisis del Cine Documental y Experimental. Lenguaje Audiovisual
Historia y Estética del Cine Documental
Verdad y Documento
Géneros del Cine Documental y Nuevos Formatos
Estructura, Guión y Laboratorio de Ideas
Talleres de Técnicas de Realización
Producción y desarrollo de proyectos
Fotografía y Cámara
Sonido Directo y Postproducción de audio
Montaje y Creación Fílmica
Música y Banda Sonora
Promoción, Distribución y Exhibición
Desarrollo Profesional


Contenido del Master:

Visionado y análisis crítico de las obras más representativas del cine documental y experimental. Debates y trabajos críticos.

Del cine-ojo a las tijeras poéticas. Estudio de los orígenes y evolución del Cine Documental, estudio de los realizadores más destacados y su obra. Estilos y tendencias estéticas. El documental en la actualidad. Las distintas capas de la realidad. El ojo de la cámara y la transformación de la realidad.

Estudio de los diferentes géneros: naturaleza, arte, cultura, antropología social, científico, institucional etc. Tendencias y corrientes estéticas. Las vanguardias artísticas y la fotografía. El Cine Experimental y el Videoarte. Leer más Videoclips. Proyecciones. Proyectos multimedia y performance.
Talleres prácticos creativos con documentalistas, cineastas experimentales y artistas visuales. Elaboración de la idea, documentación, estudio de la puesta en escena y técnicas de realización y montaje.

Estudio del proceso de producción de la obra audiovisual. Preparación de dossieres de proyectos profesionales. Desgloses, Plan de Trabajo y Presupuestos. Viabilidad y Financiación. Derecho aplicado al audiovisual.

Conocimiento práctico de la utilización de los recursos técnicos. Posibilidades expresivas y aplicación práctica. Tipos de cámaras, objetivos, iluminación, trucos, efectos digitales.

Conocimiento práctico del proceso de montaje y postproducción. Diseño de la estructura narrativa de la obra. Incorporación de material de archivo. Continuidad. La voz en off. Diseño creativo del sonido, los efectos sonoros y las músicas como elementos narrativos. Mezclas finales. Los efectos especiales de imagen. Corrección y etalonaje del color. Títulos de Crédito.

Estrategias de promoción y venta de derechos de comunicación. Mercados internacionales. Festivales y certámenes especializados. Apoyos institucionales. Canales de TV. Nuevas alternativas de distribución.
Desarrollo intrapersonal e interpersonal. Procesos creativos. Hábito de trabajo. Debates y ejercicios interdisciplinares.

Deontología y legislación. Economía para artistas. Presentación de proyectos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
14:11
.