Máster en Ecommerce y Marketing Digital
- Ecommaster.es
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Alicante
- Duración: 600 horas, 9 meses
- Precio: 3.200 €Posibilidad de becas
Posibilidad de becas
BecasPrácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoLos alumnos/as que realicen cursos intensivos tendrán descuentos en la matricula del Máster.
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster en Ecommerce y Marketing Digital
en tu email.
Sede principal del centro
- Pilar de la HoradadaSede principal
C/ Mayor 71
Pilar de la Horadada - 03190, Alicante
Dirigido a:
Todo tipo de alumnos interesados en el Marketing y Ventas por Internet, redacción de contenidos y multimedia, gestores y directores de tiendas online, mejora de la marca personal, profesionales que quieren usar Internet para ganar clientes, etc.
Comentarios:
Financiable en 6 meses.
Plan de estudios:
Uno de nuestros mejores valores diferenciales es nuestro plan de estudios, diseñado desde el punto de vista práctico, viendo las necesidades que hemos tenido y seguimos teniendo los profesores y ecommerciantes en nuestro día a día. Lo hemos ido readaptando tras 3 ediciones del máster, contando con el feedback de nuestros alumnos, (llevamos 3 presenciales y 3 online.
1.- Hemos añadido más horas de docencia tanto presencial como online, de modo que algunos días (quizás jueves también) tendremos, por videoconferencia, y en exclusiva para el alumnado ecommaster, clases con profesionales de toda España. Hemos de confesar que al estar en Elche, Alicante, a veces es complicado traer a todos los que quisiéramos, así que lo hemos solucionado de esta manera tras probarlo en las últimas ediciones. Y si no puedes asistir a la clase online, no pasa nada porque la grabamos y la subimos al campus al día siguiente.
2.- Tenemos más horas prácticas, más talleres. En el mundo de la educación basada en nuevas tecnologías, se cumplen varias premisas: hay alumnos con buen perfil técnico y otros con menos habilidades, por ejemplo, para editar HTML o programar. Lo que a uno le parece básico, a otro le supone un mundo. Los contenidos son tan extensos y tan cambiantes en el mundo tecnológico que hemos decidido contar con un programador (mejor dicho, un analista programador) en todas las clases que servirá de apoyo para poder terminar con más éxito los Proyectos Final de Máster. De este modo, esperamos tener más éxito en nuestra obsesión de que el alumno/a acabe con un proyecto entre las manos, ya sea real o ficticio, y que esté colgado en la Red, y además, sea capaz de gestionarlo para sí y para otras empresas.
3.- Al estar en la Comunitat Valenciana, donde el turismo es fundamental en nuestra economía, hemos añadido el módulo de Turismo y Ecommerce. Sabrás por qué los precios de vuelos y hoteles cambian y quizás te hagas amigo/a de las dichosas cookies de determinadas webs que hacen que el precio suba conforme pasa el tiempo de la visita. (Este máster surgió tras poner un anuncio en infojobs buscando un especialista en ecommerce para un hotel 5 estrellas y ver que no había profesionales formados en varias disciplinas ecommerce).
4.- En la edición anterior, apostamos por aumentar los contenidos orientados a la conversión, con asignaturas sobre CRO (Conversion Rate Optimization) y a hacer crecer el negocio electrónico, con módulos de Growth Hacking, que nos enseñan trucos para hacer crecer nuestro negocio de manera exponencial, sobre todo al principio. Este año, además, aumentamos las clases de SEO (incluyendo el malvado blackhat) y Adwords y añadimos contenidos sobre integraciones con CRM (gestión de clientes para el comercial online), Remarketing (el dichoso banner o anuncio que te persigue), demostraciones con cuentas premium de herramientas online que regalamos al alumno (Semrush, deseos.org, etc.), creación óptima de landing pages que convierten, Big Data y gamificación en ecommerce, etc.
5.- Sí, somos especialistas en Magento. Hasta ahora, las clases sobre plataformas ecommerce se centraban en Magento porque creemos que es la mejor y más completa, y aprendiendo Magento, con su complejidad, las otras resultan más sencillas. No obstante, este año añadiremos a la formación ecommerce otras como su rival más directo, Prestashop, Wordpress con Woocommerce, Shopify, Bigcartel, etc.
6.- Haciendo un poco de autocrítica y revisando el feedback de los alumnos, es cierto que nuestro campus era mejorable, así que hemos invertido mucho esfuerzo en cambiarlo y hacerlo más usable o entendible para el alumno. Prometemos sorpresas. :D
7.- Hemos añadido también videotutoriales sobre determinadas herramientas o contenidos, ya que muchas veces, el alumno se pierde en las distintas opciones que ofrecen los distintos programas de marketing online. De este modo, las clases se ven complementadas. (Lo llamamos Ecommaster trainings).
8.- Y aunque no sabemos si está bien o no decirlo, por fin tenemos a algunos profesores que por distintos motivos, no habíamos conseguido que formaran parte de nuestro claustro. Queremos que sea una sorpresa, pero adelantamos que algunos están aquí.
9.- Hemos sido muy insistentes y quizás, exigentes, en realizar un Proyecto Final de Máster que esté activo y online cuando terminen las clases, con lo cual, el alumno/a tiene que trabajar mucho el plan de empresa, estudio de la competencia, la plataforma ecommerce, hacer los ejercicios de Adwords, Email marketing, SEO, Business Model Canvas, etc. En definitiva, durante el máster crearía una empresa dedicada al ecommerce (tienda online, por ejemplo), haciendo análisis DAFO, competidores, lean canvas, etc. Y crear una empresa (aunque no sea real), a pesar de que es un buen ejercicio, crea bastantes quebraderos de cabeza por la toma de decisiones y en la gestión del tiempo. Así que en esta edición, mantenemos el know-how y la misma orientación, pero hemos dado la posibilidad a los alumnos de ser evaluados con exámenes, ejercicios y trabajos independientes. De este modo, no es necesario que presenten el Proyecto Final de Máster delante del tribunal (aunque insistiremos, motivaremos y ayudaremos a conseguirlo), aunque si lo hacen, se optará a la máxima nota.
Lugar de impartición:
Elche (Alicante)
Profesorado:
El máximo valor aportado por este Leer más
Todo tipo de alumnos interesados en el Marketing y Ventas por Internet, redacción de contenidos y multimedia, gestores y directores de tiendas online, mejora de la marca personal, profesionales que quieren usar Internet para ganar clientes, etc.
Comentarios:
Financiable en 6 meses.
Plan de estudios:
Uno de nuestros mejores valores diferenciales es nuestro plan de estudios, diseñado desde el punto de vista práctico, viendo las necesidades que hemos tenido y seguimos teniendo los profesores y ecommerciantes en nuestro día a día. Lo hemos ido readaptando tras 3 ediciones del máster, contando con el feedback de nuestros alumnos, (llevamos 3 presenciales y 3 online.
1.- Hemos añadido más horas de docencia tanto presencial como online, de modo que algunos días (quizás jueves también) tendremos, por videoconferencia, y en exclusiva para el alumnado ecommaster, clases con profesionales de toda España. Hemos de confesar que al estar en Elche, Alicante, a veces es complicado traer a todos los que quisiéramos, así que lo hemos solucionado de esta manera tras probarlo en las últimas ediciones. Y si no puedes asistir a la clase online, no pasa nada porque la grabamos y la subimos al campus al día siguiente.
2.- Tenemos más horas prácticas, más talleres. En el mundo de la educación basada en nuevas tecnologías, se cumplen varias premisas: hay alumnos con buen perfil técnico y otros con menos habilidades, por ejemplo, para editar HTML o programar. Lo que a uno le parece básico, a otro le supone un mundo. Los contenidos son tan extensos y tan cambiantes en el mundo tecnológico que hemos decidido contar con un programador (mejor dicho, un analista programador) en todas las clases que servirá de apoyo para poder terminar con más éxito los Proyectos Final de Máster. De este modo, esperamos tener más éxito en nuestra obsesión de que el alumno/a acabe con un proyecto entre las manos, ya sea real o ficticio, y que esté colgado en la Red, y además, sea capaz de gestionarlo para sí y para otras empresas.
3.- Al estar en la Comunitat Valenciana, donde el turismo es fundamental en nuestra economía, hemos añadido el módulo de Turismo y Ecommerce. Sabrás por qué los precios de vuelos y hoteles cambian y quizás te hagas amigo/a de las dichosas cookies de determinadas webs que hacen que el precio suba conforme pasa el tiempo de la visita. (Este máster surgió tras poner un anuncio en infojobs buscando un especialista en ecommerce para un hotel 5 estrellas y ver que no había profesionales formados en varias disciplinas ecommerce).
4.- En la edición anterior, apostamos por aumentar los contenidos orientados a la conversión, con asignaturas sobre CRO (Conversion Rate Optimization) y a hacer crecer el negocio electrónico, con módulos de Growth Hacking, que nos enseñan trucos para hacer crecer nuestro negocio de manera exponencial, sobre todo al principio. Este año, además, aumentamos las clases de SEO (incluyendo el malvado blackhat) y Adwords y añadimos contenidos sobre integraciones con CRM (gestión de clientes para el comercial online), Remarketing (el dichoso banner o anuncio que te persigue), demostraciones con cuentas premium de herramientas online que regalamos al alumno (Semrush, deseos.org, etc.), creación óptima de landing pages que convierten, Big Data y gamificación en ecommerce, etc.
5.- Sí, somos especialistas en Magento. Hasta ahora, las clases sobre plataformas ecommerce se centraban en Magento porque creemos que es la mejor y más completa, y aprendiendo Magento, con su complejidad, las otras resultan más sencillas. No obstante, este año añadiremos a la formación ecommerce otras como su rival más directo, Prestashop, Wordpress con Woocommerce, Shopify, Bigcartel, etc.
6.- Haciendo un poco de autocrítica y revisando el feedback de los alumnos, es cierto que nuestro campus era mejorable, así que hemos invertido mucho esfuerzo en cambiarlo y hacerlo más usable o entendible para el alumno. Prometemos sorpresas. :D
7.- Hemos añadido también videotutoriales sobre determinadas herramientas o contenidos, ya que muchas veces, el alumno se pierde en las distintas opciones que ofrecen los distintos programas de marketing online. De este modo, las clases se ven complementadas. (Lo llamamos Ecommaster trainings).
8.- Y aunque no sabemos si está bien o no decirlo, por fin tenemos a algunos profesores que por distintos motivos, no habíamos conseguido que formaran parte de nuestro claustro. Queremos que sea una sorpresa, pero adelantamos que algunos están aquí.
9.- Hemos sido muy insistentes y quizás, exigentes, en realizar un Proyecto Final de Máster que esté activo y online cuando terminen las clases, con lo cual, el alumno/a tiene que trabajar mucho el plan de empresa, estudio de la competencia, la plataforma ecommerce, hacer los ejercicios de Adwords, Email marketing, SEO, Business Model Canvas, etc. En definitiva, durante el máster crearía una empresa dedicada al ecommerce (tienda online, por ejemplo), haciendo análisis DAFO, competidores, lean canvas, etc. Y crear una empresa (aunque no sea real), a pesar de que es un buen ejercicio, crea bastantes quebraderos de cabeza por la toma de decisiones y en la gestión del tiempo. Así que en esta edición, mantenemos el know-how y la misma orientación, pero hemos dado la posibilidad a los alumnos de ser evaluados con exámenes, ejercicios y trabajos independientes. De este modo, no es necesario que presenten el Proyecto Final de Máster delante del tribunal (aunque insistiremos, motivaremos y ayudaremos a conseguirlo), aunque si lo hacen, se optará a la máxima nota.
Lugar de impartición:
Elche (Alicante)
Profesorado:
El máximo valor aportado por este Leer más
MÓDULO 1.Análisis de negocio, estrategia, mercados e internacionalización
1.1 Metodología Lean StartUp
1.2 Reflexiones previas: Equipos, socios, formas jurídicas y financiación
1.3 Plan de negocio y estudio de mercado
1.4 Modelos de negocio digitales
1.5 Business model canvas
1.6 Internacionalización e-commerce
1.7 Gestión directiva y dirección estratégica
1.8 Análisis de la competencia en Internet. Herramientas.
1.9 Elección del Proyecto en el que se va a trabajar durante el Máster: propio o de terceros, real o ficticio
1.10 Aspectos Legales en Internet: LOPD, LSSI, Privacidad
1.11 Conexión Silicon Valley
MÓDULO 2.Gestión y Dirección de un Leer más
1.1 Metodología Lean StartUp
1.2 Reflexiones previas: Equipos, socios, formas jurídicas y financiación
1.3 Plan de negocio y estudio de mercado
1.4 Modelos de negocio digitales
1.5 Business model canvas
1.6 Internacionalización e-commerce
1.7 Gestión directiva y dirección estratégica
1.8 Análisis de la competencia en Internet. Herramientas.
1.9 Elección del Proyecto en el que se va a trabajar durante el Máster: propio o de terceros, real o ficticio
1.10 Aspectos Legales en Internet: LOPD, LSSI, Privacidad
1.11 Conexión Silicon Valley
MÓDULO 2.Gestión y Dirección de un Leer más