Máster en Ejercicio de la Abogacía Online / Distancia en Universidad Isabel I

Máster en Ejercicio de la Abogacía
  • Universidad Isabel I
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 18 meses (90 créditos ECTS)
  • Precio:
    5.940 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Ejercicio de la Abogacía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • 09003Sede principal

    C/ Fernan González,76

    09003 - Burgos, Burgos

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos de acceso:

Podrán solicitar la admisión para el inicio de estudios en el Máster Universitario en Ejercicio de la Abogacía:
•Graduados o Licenciados en Derecho.
•Otro título universitario de Grado equivalente que reúna los requisitos establecidos en el artículo 3 del Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

Comentarios:

El Leer más Máster Universitario en Ejercicio de la Abogacía de la Universidad Isabel I está reconocido como formación habilitante a los efectos prevenidos en la vigente Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el Acceso a las Profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales y al RD 775/2011.

Se trata de un título oficial reconocido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior que abre las puertas, en primer lugar, al ejercicio profesional de la abogacía y, en segundo lugar, a la especialización investigadora del doctorado.

Está dirigido a aquellos que deseen adquirir las competencias y conocimientos profesionales que demandan los despachos de abogados del s. XXI, y necesarios para ejercer la profesión con éxito.

Tiene una duración de 90 ECTS, de los cuales, 60 ECTS son totalmente online y 30 ECTS corresponden a las prácticas externas, que se desarrollan en los mejores despachos y consultoras en todo el territorio nacional. Esta organización permite flexibilidad y una adecuada planificación personal debido a la naturaleza online del máster.

El programa académico es muy práctico, totalmente innovador, creado por y para abogados, y en él se recogen los años de experiencia en el ejercicio profesional de su magnífico claustro de docentes (abogados, jueces, letrados de la Administración de Justicia y doctores acreditados).

Nuestra metodología online, los excelentes materiales creados por abogados en ejercicio y la red de despachos y firmas colaboradores con las que cuenta nuestra Universidad hacen de este máster uno de los mejores de todo el panorama nacional.

El método de evaluación de la Universidad Isabel I es exactamente el mismo que el utilizado en la prueba de evaluación de aptitud profesional para el acceso a la profesión de la abogacía, con lo que el alumno, además de adquirir las competencias necesarias para ejercer la profesión, se preparará de un modo excelente para superar el examen. En cuanto a las calificaciones, podrás obtener un 60% de la nota a través de las actividades de evaluación continua que se plantean en el aula, nota que luego deberás completar en el examen final de cada asignatura, de donde se obtiene el restante 40% de la nota.

En definitiva, nuestro máster profesionalizador supone la adquisición de las bases tanto metodológicas como prácticas para asentar sobre ellas una exitosa carrera profesionalizadora como abogado.


Objetivos

Nuestro Máster en Ejercicio de la Abogacía prepara a los estudiantes para la prueba de evaluación de la aptitud profesional. Por tanto, prepara a los estudiantes para la acreditación de su capacitación profesional.

Ofrece una formación completa para aquellos que desean desarrollar su actividad profesional como abogado en todos los ámbitos del derecho tanto sustantivo como procesal, y en todos los órdenes jurisdiccionales.

Realiza una formación práctica especializada para el ejercicio de la profesión de abogado.

Permite a los alumnos conocer y saber aplicar los valores éticos y deontológicos profesionales de la profesión de abogado, así como conocer y evaluar las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional, incluyendo el funcionamiento básico de la asistencia jurídica gratuita.

Facilita la futura inserción profesional de los egresados mediante el conocimiento del marco jurídico y el entorno real del ejercicio profesional de la abogacía.

El máster da cumplimiento a los requerimientos de formación que establece la Ley 34/2006, de 30 de octubre, en relación con los profesionales de la abogacía.

Ofrece formación profesional de calidad de los futuros abogados en cuanto colaboradores relevantes de la Administración de Justicia para la garantía del ejercicio del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

Sensibiliza a los estudiantes en los valores democráticos y en los valores éticos y deontológicos de la profesión.


Ejercicio de la abogacía.

En este sentido, conforme a la Ley 34/2006 y al RD 775/2011, tendrán derecho a obtener el título profesional de abogado las personas que se encuentren en posesión del título de licenciado en Derecho, o del título de grado que lo sustituya, y que acrediten su capacitación profesional mediante la superación de la correspondiente formación especializada y la evaluación regulada por la citada ley (art. 2.1 Ley 34/2006).

Profesorado:

Dr. D. Víctor Cazurro Barahona:

- Director del Máster en Ejercicio de la Abogacía

- Vicerrector de Investigación y de Relaciones Internacionales en la Universidad Isabel I.

- Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas en la Universidad Isabel I.

- Doctor en Derecho, con Mención Europea. Acreditado por la ACSUCyL.

- Docente universitario desde 2005, tanto en universidades nacionales (Universidad Isabel I, Universidad Europea Miguel de Cervantes, donde compatibilizó la docencia con otras tareas en el Departamento de Servicios Jurídicos), como en internacionales: Università Cattolica del Sacro Cuore di Milano (Italia), en 2007. Docente también en el INAP (Instituto Nacional de Administraciones Públicas).

- Ha participado en prácticamente todos los Programas Europeos de Movilidad como estudiante (Prog. Erasmus), doctorado, profesor (Prog. Sócrates) y tutor (Prog. Leonardo). También ha sido colaborador de la Università degli Studi di Foggia y la Università del Salento (Italia) en el marco del Programa Leonardo Da Vinci de la Unión Europea (2008-2013).

- Autor de libros y artículos en la Revista Jurídica de Castilla y León y en todas las editoriales jurídicas de referencia, como Thomson-Reuters Civitas, Aranzadi, Comares o Bosch.

- Abogado en ejercicio desde 2004, especializado en Derecho de la Información y Protección de Datos Personales. Ha sido letrado asesor de la Fundación Tutelar de Mayores de Castilla y León desde 2005.

Fecha de inicio: 24 de septiembre 2018.

Leer menos
Plan de Estudios:

Trim. Asignatura ECTS Carácter

1 Trim.

Deontología profesional. Justicia gratuita: asistencia jurídica gratuita y turno de oficio 6 OB
Gestión eficaz del despacho. Obligaciones administrativas y tributarias. Honorarios y gastos 6 OB
Tutela jurisdiccional. Jurisdicción ordinaria, constitucional, comunitaria e internacional 6 OB Leer más


2 Trim.

Arbitraje. Mediación: resolución extrajudicial de conflictos 6 OB
Práctica Procesal Civil 6 OB
Práctica Procesal Mercantil 6 OB


3 Trim.

Práctica Procesal Penal 6 OB
Práctica Procesal Laboral 6 OB
Práctica Contencioso-Administrativa 6 OB


4 Trim.Trabajo Fin de Máster 6 TFM
Prácticas Externas (trimestres 1 al 5) 30 PE


Trim.: Trimestre, OB: Obligatorio, PE: Prácticas externas, TFM: Trabajo Fin de MásterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:50
.