Master en Energia para el Desarrollo Sostenible Semipresencial en Barcelona en UPC

Master en Energia para el Desarrollo Sostenible
  • UPC
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Semi-Presencial en Barcelona
  • Duración: 550 horas
  • Precio:
    5.600 euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Energia para el Desarrollo Sostenible en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Hazte experto en desarrollo sostenible

Por Laura Alonso
Información de la institución

La UPC, Universidad Politècnica de Catalunya, es una institución pública de educación e ib¡nvestigación orientada a los campos de la ingeniería, las ciencias y la arquitectura. Titulaciones oficiales, dobles titulaciones, programas internacionales, proyectos de investigación y programas de doctorado son sólo una parte de la oferta formativa de esta isntitución catalana que además cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE, La Caixa, Endesa, el Banco Santander o la Fundación Marcelino Botín.

Modalidad de impartición

Este Master en energía para el desarrollo sostenible se imparte de modo semi presencial.

Ciudad

En Terrasa.

Número de horas

Este master tiene una duración de 550 horas.

Valoración del programa

La preocupación por el Medio Ambiente y la promoción del desarrollo sostenible se han convertido hoy en día en un punto importante de la realidad social y es necesario ir abriéndose camino hacia nuevas fuentes de energía y de aprovechamiento. De ahí que cada vez se necesiten más profesionales especializados en este ámbito. Por ello, este Master en energía para el desarrollo sostenible pretende dotar a sus alumnos de los conocimientos sobre el uso racional y eficiente de todos los tipos de energía, la situación actual y futura de este tipo de energías tanto a nivel nacional como internacional, conocer la normativa y los marcos de regulación del uso de la energía renovable y las fuentes de información necesarias para la actualización permanente de los conocimientos y de las herramientas de búsqueda de información.
La parte no presencial del master será guiada por un tutar a través de una plataforma digital.

Dirigido a

Destinado a profesionales y recién titulados que quieran desarrollar sus labor profesional en este campo.

Empleabilidad

Podrás trabajar como experto en energías renovables, consultor medioambiental o asesor en gestión ambiental, por ejemplo.

Salario esperado

El salario medio, dependiendo del puesto que tengas en la empresa o tu experiencia, es de entre 18.000 y 24.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    C/ de Badajoz, 73-77

    Barcelona - 08005, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El máster va dirigido especialmente a titulados/das de las diferentes ramas de la ingeniería y de carreras científico-técnicas; a técnicos, responsables y profesionales de los diferentes sectores de la administración, a consultores, promotores, agentes sociales, o a profesionales de ingenierías y empresas; también y particularmente a profesores de cualquier nivel de educación interesados en temas energéticos. El acceso está limitado a las personas que estén en posesión de un título de grado, licenciado, ingeniero, arquitecto u otro título equivalente de grado superior, de acuerdo a los requisitos establecidos en la legalidad vigente en cada país respecto al acceso a este tipo de estudios.

Comentarios:

El cambio climático y la seguridad de abastecimiento energético son sin duda dos de los retos compartidos más importantes del momento en que vivimos. Los efectos asociados a estos problemas se acaban concretando sobre el territorio, y es por ello que su solución debe de ser abordada en la escala local, regional y global. Leer más

Esta solución constituye, a su vez, una gran oportunidad para el desarrollo local y regional, para la creación de empleo y tejido productivo, para la relocalización de un sector económico de valor estratégico. La construcción de una política acertada depende de que sean priorizadas las actuaciones con un mayor potencial de impacto. En ese sentido, la construcción de compromisos sociales y políticos, la creación de conocimiento de la realidad, la planificación energética, la construcción de complicidades locales y regionales y la creación de capacidades, son actuaciones de interés prioritario. La energía es, pues, un factor fundamental en las estrategias locales y regionales en pro de un desarrollo sostenible.

Para responder a esos retos, se hace necesario iniciar procesos de transición hacia nuevas formas de aprovechamiento energético y nuevas fuentes de energía. Estas estrategias deberán abordar la creación de políticas energéticas municipales y regionales orientadas a la reducción de la dependencia exterior en el abastecimiento energético e impulsadas desde el principio de precaución.

El máster en Energía para el Desarrollo Sostenible se presenta en este contexto abordando la creación de capacidades, es decir, la formación de técnicos y profesionales que sean capaces de encontrar las mejores respuestas a los problemas planteados, adaptadas a la propia realidad. Pretende especializar a los estudiantes y profesionales que accedan en el ámbito del ahorro y la eficiencia energética, las energías renovables y la gestión de la energía, desde la perspectiva del nuevo paradigma de la sostenibilidad.

El máster se lleva a cabo en un formato de docencia semipresencial y está desarrollado desde una red interuniversitaria e internacional. La formación no presencial será orientada y tutorizada en red desde una plataforma de comunicaciones que contendrá todos los recursos docentes necesarios para seguir los estudios, con presencia virtual de un profesor/a que tutorizará la actividad docente desarrollada. La parte presencial será desarrollada en cada universidad por profesores de la propia universidad.

Al finalizar el máster, los/as alumnos/as serán capaces de:

- Comprender la necesidad de un uso racional y eficiente de toda forma de energía, fósil o renovable, para lograr un desarrollo humano más sostenible.
- Comprender la situación actual y futura del mercado de la energía en los diferentes ámbitos regionales e internacionales; las consecuencias de los límites, conflictos e impactos de las energías fósiles.
- Disponer de una perspectiva clara de las posibilidades y la viabilidad económica de las energías renovables, relacionando el conjunto de conocimientos adquiridos (sociales, instrumentales y tecnológicos).
- Disponer de los conocimientos básicos para desarrollar una actividad profesional en el ámbito de la instalación, la operación, la gestión y el mantenimiento de sistemas de energías renovables, con una formación básica sobre las diferentes tecnologías de estos sistemas.
- Conocer la normativa energética y los marcos de regulación del uso de las energías renovables en su contexto.
- Disponer de criterios de ahorro y eficiencia energética suficientes para poder afrontar, en el ejercicio de su tarea profesional, la mejora energética de las instalaciones ya existentes basadas en el uso de las energías fósiles.
- Conocer las fuentes de información necesarias para disponer de una actualización permanente y continuada de sus conocimientos así como de las herramientas de búsqueda de información.

Lugar de impartición:

Fundació UPC - Ed. CITM Terrassa

Sabados de 09:00 a 14:00

Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:25
.