El Feng Shui es una filosofía de origen chino que surge de la inquietud por el estudio del paisaje y de las formas que prevalecen en el entorno, así como su influencia en el ser humano.
El presente pack de materiales didácticos dotará al alumno de los conocimientos y habilidades necesarias para crear ambientes agradables que fomenten el crecimiento físico, mental y espiritual del ser humano, por medio del efecto inconsciente que el entorno le genera. Además a lo largo del estudio el alumno tendrá a su disposición diversos ejercicios de autoevaluación con los que podrá comprobar si está avanzando adecuadamente y si está interiorizando los contenidos visualizados.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN Leer más FENG SHUI”, de INSTITUTO DYN, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. *El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.Leer menos
FENG SHUI INTRODUCCIÓN MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL FENG SHUI UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL FENG SHUI? 1. Historia y evolución del feng shui 2. Objetivos y beneficios del feng shui UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUELAS Y CORRIENTES DEL FENG SHUI 1. Escuelas -Escuelas modernas 2. Corrientes -Otras corrientes UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EN EL FENG SHUI Leer más 1. Tipos de qi 2. Funciones del qi 3. Flujos del qi 4. Cultivo del qi RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. YIN Y YANG Y OCHO TRIGRAMAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DEL YIN Y EL YANG 1. Concepción de universo dual 2. Leyes que rigen el yin y el yang -Oposición entre el yin y el yang -Interdependencia entre el yin y el yang -Consumo mutuo del yin y el yang -Transformaciones entre el yin y el yang 3. Aplicación en el feng shui UNIDAD DIDÁCTICA 2. OCHO TRIGRAMAS 1. Relación de los ocho trigramas y yin y yang 2. Aplicación en el feng shui UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAPA BAGUA RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. CINCO ELEMENTOS Y CINCO ANIMALES CELESTIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS 1. Características y energía de los cinco elementos -Agua -Madera -Fuego -Tierra -Metal 2. Ciclos de los cinco elementos -Ciclo de generación -Ciclo de control 3. Aplicación en el feng shui con el qi -Qi y los cinco elementos -Ba gua y los cinco elementos UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍA DE LOS CINCO ANIMALES CELESTIALES 1. Definición y simbolismo de los cinco animales -Tigre blanco -Tortuga negra -Dragón verde -Ave fénix rojo -Serpiente amarilla 2. Aplicación en el feng shui UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE LOS CINCO ELEMNTOS Y LOS CINCO ANIMALES CELESTIALES RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. UBICACIÓN DE LA VIVIENDA SEGÚN EL FENG SHUI UNIDAD DIDÁCTICA 1. UBICACIÓN 1. Importancia de la elección de la ubicación 2. Análisis de la ubicación -Evaluación de la calidad del aire -Presencia de elementos naturales UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERRENO 1. Importancia de la elección del terreno 2. Análisis del terreno RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. LIMPIEZA, ORDEN Y AJUSTES ENERGÉTICOS SEGÚN EL FENG SHUI UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA 1. Beneficios 2. Realización de una limpieza profunda y efectiva en el hogar UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORDEN 1. Beneficios 2. Organización óptima del hogar UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LA ENERGÍA DE CADA ÁREA DEL HOGAR 1. Análisis con el bagua 2. Ajustes energéticos UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECOMENDACIONES PARA MANTENER LA ENERGÍA POSITIVA MEDIANTE LA LIMPIEZA Y LA ORGANIZACIÓN RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. COMPLEMENTOS PARA EL REFUERZO DEL QI UNIDAD DIDÁCTICA 1. COLORIMETRÍA 1. Principios básicos del color 2. Significado de los colores 3. Problemáticas de la falta o el exceso de color 4. Ajustes en el feng shui mediante la colorimetría UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESPEJOS Y CRISTALES 1. Colocación de los espejos para atraer la abundancia y la prosperidad 2. Distancias seguras en relación con los espejos 3. Mantenimiento de la energía positiva de los espejos 4. Relevancia de las esferas de cristal UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUADROS 1. Elección y colocación de los cuadros según el feng shui UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANTAS 1. Tipos -Plantas de agua -Plantas de tierra -Plantas de fuego -Plantas de metal -Plantas de madera 2. Selección y colocación UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOBILIARIO 1. Características de un buen mobiliario 2. Selección y colocación UNIDAD DIDÁCTICA 6. OBJETOS PERSONALES 1. Objetos personales como reflejo de los valores 2. Atracción de energía positiva con los objetos personales 3. Selección y colocación RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. OTROS ELEMENTOS ARMONIZADORES EN EL FENG SHUI UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUILIBRIO Y PROPORCIÓN EN LOS ESPACIOS 1. Simetría y asimetría 2. Análisis del equilibrio y la proporción de un espacio UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUILIBRIO ENTRE EL SILENCIO Y LOS SONIDOS 1. Evaluación de los niveles de ruido 2. Métodos de aislamiento 3. Sonidos molestos 4. Sonidos sanadores UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUILIBRIO ENTRE LA ILUMINACIÓN Y LAS ZONAS OSCURAS 1. Tipos de luz: natural y artificial -Luz natural -Luz artificial 2. Calidad de la luz 3. Disposición de la luz 4. Creación de puntos focales 5. Control de la luz con cortinas y persianas UNIDAD DIDÁCTICA 4. AROMAS 1. Propiedades y beneficios de los aromas 2. Elección de los aromas en cada espacio RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS PRINCIPALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUERTAS 1. Tipos y características en el feng shui 2. Ubicación -Puerta principal -Puertas interiores -Puertas exteriores UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECIBIDOR 1. Ajustes energéticos 2. Ubicación UNIDAD DIDÁCTICA 3. VENTANAS 1. Forma, tamaño y ubicación 2. Importancia de las vistas 3. Importancia de la ventilación UNIDAD DIDÁCTICA 4. PASILLOS Y ESCALERAS 1. Ubicación, diseño e iluminación de los pasillos 2. Decoración de los pasillos 3. Seguridad y estabilidad de las escaleras UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECHOS 1. Altura e iluminación adecuada 2. Color UNIDAD DIDÁCTICA 6. SUELOS 1. Materiales recomendados 2. Alfombras y otros elementos decorativos UNIDAD DIDÁCTICA 7. COLUMNAS UNIDAD DIDÁCTICA 8. CHIMENEAS RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. FENG SHUI EN COCINAS, SALONES Y BAÑOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. COCINA 1. Orientación, tamaño y distribución 2. Iluminación 3. Colores recomendados 4. Selección de electrodomésticos y utensilios 5. Elementos decorativos 6. Relación entre el feng shui y la alimentación UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALÓN 1. Orientación, tamaño y distribución 2. Iluminación 3. Colores recomendados 4. Mobiliario y decoración 5. Creación de una atmósfera armoniosa UNIDAD DIDÁCTICA 3. BAÑO 1. Orientación, tamaño y distribución 2. Iluminación 3. Colores recomendados 4. Espejos 5. Incorporación de elementos naturales RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. FENG SHUI EN DORMITORIOS Y OTRAS HABITACIONES UNIDAD DIDÁCTICA 1. UBICACIÓN DEL DORMITORIO 1. Dormitorio principal 2. Dormitorios de niños 3. Dormitorios de invitados UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOBILIARIO Y ELEMENTOS DECORATIVOS 1. Cama 2. Armarios y cajoneras 3. Espejos 4. Otros UNIDAD DIDÁCTICA 3. ILUMINACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 4. USO DEL COLOR UNIDAD DIDÁCTICA 5. PAPEL DE LOS ELEMENTOS ELECTRÓNICOS EN LOS DORMITORIOS UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS HABITACIONES 1. Sala de estudio 2. Despacho RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. FENG SHUI EN JARDINES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL JARDÍN 1. Creación de flujos energéticos positivos 2. Coherencia en el diseño UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA ENERGÍA 1. Aplicación de los cinco elementos 2. Aplicación del mapa ba gua UNIDAD DIDÁCTICA 3. ILUMINACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANTAS Y ÁRBOLES UNIDAD DIDÁCTICA 5. PIEDRAS Y ROCAS UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS METÁLICOS UNIDAD DIDÁCTICA 7. PISCINA Y OTRAS ZONAS DE AGUA RESUMEN AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. FENG SHUI EN EL ESPACIO DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DEL FENG SHUI EN EL ÁMBITO LABORAL 1. Fluidez energética 2. Beneficios UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE UN ESPACIO DE TRABAJO ÓPTIMO 1. Distribución del espacio 2. Material requerido 3. Predominio de la energía yang 4. Ventilación 5. Temperatura ambiental 6. Aromas 7. Colores 8. Iluminación UNIDAD DIDÁCTICA 3. FENG SHUI EN LOCALES COMERCIALES RESUMEN AUTOEVALUACIÓN MÓDULO 13. FENG SHUI APLICADO A OTROS ÁMBITOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. FENG SHUI Y DESARROLLO PERSONAL UNIDAD DIDÁCTICA 2. FENG SHUI EN EL DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 3. FENG SHUI Y SALUD RESUMEN AUTOEVALUACIÓN MÓDULO 14. DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INTERIORISMO BASADO EN EL FENG SHUI UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANO DE LA VIVIENDA 1. Plano de planta 2. Plano de alzada UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL ESPACIO Y DETERMINACIÓN DE NECESIDADES Y OBJETIVOS 1. Evaluación detallada del espacio 2. Identificación de problemas 3. Identificación de necesidades 4. Fijación de objetivos UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASE CREATIVA 1. Distribución de los espacios 2. Decoración de los espacios según los principios del feng shui UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN DEL PROYECTO UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO UNA VEZ CONCLUIDO EL PROYECTO RESUMEN AUTOEVALUACIÓN MÓDULO 15. CONSULTORÍA EN EL ÁMBITO DEL FENG SHUI UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERFIL DEL CONSULTOR O ASESOR EN FENG SHUI 1. Funciones 2. Habilidades 3. Formación UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE TRABAJO DEL CONSULTOR UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN CON EL CLIENTE 1. Comunicación y escucha activa RESUMEN AUTOEVALUACIÓN SOLUCIONARIO BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIALeer menos
Instituto DYN
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso