Esta formación se dirige a las personas que cuenten con una titulación universitaria en el campo de la ciencia y la salud, como pueden ser Medicina, Enfermería o Biología.
Comentarios:
El Máster en Fertilidad está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud los conocimientos y habilidades avanzadas necesarios para abordar los desafíos relacionados con la fertilidad. Este máster online cubre desde los fundamentos de la reproducción humana hasta las técnicas más innovadoras en el tratamiento de la infertilidad. Leer más
A través de este máster, los alumnos adquirirán una formación integral en evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas de fertilidad, contribuyendo a mejorar las tasas de éxito reproductivo y la calidad de vida de los pacientes.
Tu recorrido en CEMP:
Desde la primera etapa de tu viaje hasta la última, estaremos a tu lado para que saques el máximo partido a tu formación.
- Matrícula y preparación En cuanto te hayas matriculado podrás empezar a disfrutar de tu plataforma virtual y de todos los recursos que incluye. También comenzaremos con tu plan de empleabilidad. ¡Arrancamos!
- Talleres prácticos Durante tu travesía realizarás talleres prácticos, que serán supervisados y evaluados por tus profesores especialistas.
- Vídeos y clases telepresenciales Horas y horas de vídeos, resúmenes en pdf y clases en directo de tu equipo docente.
- Ejercicios y cuestionarios Irás poniendo a prueba tus conocimientos para avanzar con paso firme hacia tu destino.
- Trabajo fin de máster Realizarás un trabajo de fin de máster dirigido por uno de nuestros profesores.
- Titulación Recibirás tu título propio de CEMP, la acreditación universitaria de UDIMA* y la acreditación EQAC*. Es hora de encarar nuevos retos… ¡y nuevas aventuras!
¿Qué Salidas Profesionales tiene este máster?
Una vez finalices el Máster en Fertilidad estarás preparado/a para asumir tu papel como especialista en espacios como pueden ser los siguientes: clínicas de fertilidad, centros hospitalarios, asesorías y consultorías o laboratorios.
¿Hay prácticas profesionales incluidas en el programa?
¡Claro que sí! En CEMP creemos que la dimensión práctica es fundamental para asentar los conocimientos que hayas adquirido durante tu formación. Así pues, te ofrecemos de 60 a 300 horas de prácticas para que amplíes tu experiencia y des tus primeros pasos en el mercado laboral.
Profesorado:
Equipo docente:
Tus profesores te abrirán las puertas de una formación en Fertilidad orientada a la empleabilidad a través de la especialización.
Titulación que se obtiene:
Recibirás tu título propio de CEMP, la acreditación universitaria de UDIMA* y la acreditación EQAC*.
- Próxima convocatoria: Febrero 2025. - Matrícula abierta: Plazas limitadas.
1. Anatomía reproductiva femenina 2. Fisiología femenina 3. Rutas de control neuroendocrinas femeninas 4. Anatomía reproductiva masculina 5. Marcadores de calidad espermática 6. Rutas de control neuroendocrinas masculinas
MÓDULO 2. CAUSAS DE ESTERILIDAD E INFERTILIDAD Leer más
1. Diferencias entre esterilidad e infertilidad 2. Estudio básico de esterilidad (EBE) 3. Causas de esterilidad e infertilidad masculinas 4. Causas de esterilidad e infertilidad femeninas 5. Repaso a la inmunología general 6. Inmunología y reproducción
MÓDULO 3. MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN
BASES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS DE LOS LABORATORIOS DE REPRODUCCIÓN
1. Diagnóstico de la paciente femenina 2. Estimulación ovárica 3. Respuestas a una estimulación ovárica controlada 4. Técnicas de reproducción asistida 5. Laboratorio de andrología 6. Laboratorio de FIV
MÓDULO 4. GENÉTICA REPRODUCTIVA
1. Bases en genética médica 2. Genética clínica 3. Laboratorio de DGP 4. Técnicas de secuenciación 5. Análisis genéticos espermáticos 6. Diagnóstico genético prenatal 7. Regulación epigenética 8. Asesoramiento genético en reproducción
MÓDULO 5. ASPECTOS LEGALES DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
1. Aspectos éticos y legales en Reproducción Asistida 2. Aspectos legales TRA 3. Investigación 4. Importancia del consentimiento informado 5. Donación de gametos 6. Estudios genéticos en donación de gametos 7. Gestión de un banco de donación 8. Subrogación en el mundo
MÓDULO 6. SISTEMAS DE GESTIÓN Y CALIDAD EN FIV
1. Gestión de calidad 2. Normas en TRA 3. Auditorías en centros de FIV 4. Calidad en los laboratorios de FIV 5. Protocolos de trazabilidad y biovigilancia 6. Recursos humanos y gestión económica en un laboratorio de reproducción humana 7. Tecnologías de información y sistemas de gestión de datos en FIV 8. Comunicación y atención al paciente en FIV