Máster en Floristería Artesanal
- Escuela Europea des Arts
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas
- Precio: 2.380 €595 €
- Opiniones:
595 €
BecasSede principal del centro
- LleidaSede principal
Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2
Lleida - 25008, Lleida
- Madrid
C. del Pinar, 5
Madrid - 28006, Madrid
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
Este Máster está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en floristería y decoración floral.
Comentarios:
Permite conocer las flores, los cortes, las plantas utilizadas, los materiales, la creación en arte floral, las técnicas de montaje y ejecución, la supervisión y coordinación de los trabajos, los
conceptos aplicados, la coordinación de equipo y la modificación de la presentación final y los acabados.
Además, al finalizar cada unidad didáctica, dispondrá de ejercicios de autoevaluación que le permitirán valorar los conocimientos adquiridos en cada uno de los temas estudiados y que ellos mismos podrán corregir a través del solucionario que encontrará al finalizar el estudio.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ Leer más
Este Máster está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en floristería y decoración floral.
Comentarios:
Permite conocer las flores, los cortes, las plantas utilizadas, los materiales, la creación en arte floral, las técnicas de montaje y ejecución, la supervisión y coordinación de los trabajos, los
conceptos aplicados, la coordinación de equipo y la modificación de la presentación final y los acabados.
Además, al finalizar cada unidad didáctica, dispondrá de ejercicios de autoevaluación que le permitirán valorar los conocimientos adquiridos en cada uno de los temas estudiados y que ellos mismos podrán corregir a través del solucionario que encontrará al finalizar el estudio.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ Leer más
MÓDULO 1. UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES EN LA ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FLORES, VERDES DE CORTE Y PLANTAS UTILIZADAS EN COMPOSICIONES.
1. Clasificación taxonómica:
-Familias.
-Géneros.
-Especies.
-Variedades.
2. Clasificación según características:
-Color.
-Temporada.
-Utilización (interior, exterior, flor cortada y/o verde de corte).
-Origen (zona climática).
3. Elaboración de calendarios de flores, verdes de corte y plantas comercializadas a lo largo del año.
4. Morfología y fisiología de flores, verdes de corte y plantas.
5. Técnicas de mantenimiento de flores, verdes de corte y plantas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES PARA COMPOSICIONES FLORALES Y/O CON PLANTAS.
1. Recipientes y bases: características de fabricación, estilo y aplicación.
-Barro y cerámica.
-Porcelana.
-Vidrio.
-Plástico.
-Materiales vegetales.
-Metales.
-Materiales alternativos.
2. Materiales técnicos: características y uso.
-Alambres.
-Materiales para atar (tradicionales e innovadores).
-Materiales para introducir tallos.
-Otros materiales de sujeción y protección.
3. Materiales decorativos: características de fabricación, aplicación y efecto.
-Cintas.
-Velas.
-Papeles y otros envoltorios.
-Telas y tejidos.
-Materiales alternativos.
4. Flores y plantas secas y artificiales:
-Flores secas (especies, características específicas y técnicas de secado).
-Flores y plantas artificiales (materiales de fabricación).
-Flores y plantas liofilizadas o preservadas (características).
-Utilización de flores y plantas no naturales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSEÑANZA GENERAL DE CREACIÓN EN ARTE FLORAL CONCEPTOS ARTÍSTICOS EN ARTE FLORAL.
1. Formas de Orden.
2. Formas de Creación.
3. Movimientos.
4. Formas Físicas.
5. Texturas.
6. Filas.
7. Escalonamiento.
8. Formas geométricas y libres.
9. Líneas:
-Paralelas.
-Radiales.
-Diagonales.
-Enroscadas.
-Entrecruzadas.
10. Proporciones:
-Clásicas.
-Contemporáneas.
11. Agrupación.
12. Teoría del Color:
-Contrastes.
-Armonías.
-Proporción.
-Luminosidad.
-Otros factores.
13. Posición del punto de crecimiento o punto vegetativo.
14. Número de puntos de crecimiento.
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES EN Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FLORES, VERDES DE CORTE Y PLANTAS UTILIZADAS EN COMPOSICIONES.
1. Clasificación taxonómica:
-Familias.
-Géneros.
-Especies.
-Variedades.
2. Clasificación según características:
-Color.
-Temporada.
-Utilización (interior, exterior, flor cortada y/o verde de corte).
-Origen (zona climática).
3. Elaboración de calendarios de flores, verdes de corte y plantas comercializadas a lo largo del año.
4. Morfología y fisiología de flores, verdes de corte y plantas.
5. Técnicas de mantenimiento de flores, verdes de corte y plantas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES PARA COMPOSICIONES FLORALES Y/O CON PLANTAS.
1. Recipientes y bases: características de fabricación, estilo y aplicación.
-Barro y cerámica.
-Porcelana.
-Vidrio.
-Plástico.
-Materiales vegetales.
-Metales.
-Materiales alternativos.
2. Materiales técnicos: características y uso.
-Alambres.
-Materiales para atar (tradicionales e innovadores).
-Materiales para introducir tallos.
-Otros materiales de sujeción y protección.
3. Materiales decorativos: características de fabricación, aplicación y efecto.
-Cintas.
-Velas.
-Papeles y otros envoltorios.
-Telas y tejidos.
-Materiales alternativos.
4. Flores y plantas secas y artificiales:
-Flores secas (especies, características específicas y técnicas de secado).
-Flores y plantas artificiales (materiales de fabricación).
-Flores y plantas liofilizadas o preservadas (características).
-Utilización de flores y plantas no naturales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSEÑANZA GENERAL DE CREACIÓN EN ARTE FLORAL CONCEPTOS ARTÍSTICOS EN ARTE FLORAL.
1. Formas de Orden.
2. Formas de Creación.
3. Movimientos.
4. Formas Físicas.
5. Texturas.
6. Filas.
7. Escalonamiento.
8. Formas geométricas y libres.
9. Líneas:
-Paralelas.
-Radiales.
-Diagonales.
-Enroscadas.
-Entrecruzadas.
10. Proporciones:
-Clásicas.
-Contemporáneas.
11. Agrupación.
12. Teoría del Color:
-Contrastes.
-Armonías.
-Proporción.
-Luminosidad.
-Otros factores.
13. Posición del punto de crecimiento o punto vegetativo.
14. Número de puntos de crecimiento.
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES EN Leer más