GESTIÓN DE ALEGACIONES Y NO CONFORMIDADES EN FORMACION PROGRAMADA (Novedades 2019)
TEMARIO
MÓDULO 1 - NO CONFORMIDADES
Modalidad On line
Cuadro-resultado comprobación
Causas comunicación ?no conforme?
1. Incumplimiento del porcentaje de cofinanciación privada exigido
2. Participantes anulados por incidencias en la vida laboral u otras incidencias
Leer más
a. Incidencias en la vida laboral
b. Otras incidencias
3. La bonificación aplicada según TGSS es superior al crédito asignado y/o a la bonificación
notificada en la aplicación telemática del SEPE o se ha aplicado fuera de plazo
4. Impacto económico del seguimiento por incidencias a nivel grupo, participante y/o en la
justificación de costes
5. Participantes anulados por incumplimiento del Real Decreto 395/2007 (Información a la
Representación Legal de los Trabajadores) o pertenecer a una empresa que no autoriza su
participación en la entidad organizadora
a. Participantes anulados por RLT
b. Empresa que no autoriza su participación en la entidad organizadora
6. Sin formación finalizada, acciones o PIF
7. Entidad que no cumple los requisitos para acogerse a la formación profesional de demanda
regulada en el RD 395/2007 y la Orden TAS/2307/2007, o que no ha cotizado por formación
profesional en el ejercicio anterior, según información facilitada por la TGSS2.
a. Administración pública, extraterritorialidad del personal al servicio de misiones
diplomáticas y relaciones consulares
b. Entidad que no ha cotizado por formación profesional en el ejercicio anterior.
8. Devolución de la diferencia
MÓDULO 2 - ALEGACIONES:
1. Presentación Online / Presentación en papel (registro)
2. Estructura y cuerpo de una alegación
3. Petición de informe de actuaciones
4. Plazos
5. Confección de la alegación: 10 ejemplos prácticos de alegaciones
6. Recursos de reposición
7. Otros escritos a la FUNDAE / SEPE / SUBDIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
MÓDULO 3 - NO CONFORMIDADES EJERCICIO 2016 Y EJERCICIOS ANTERIORES
1. Publicaciones en el BOE de expedientes de no conformidad
2. Cómo consultar en el BOE las notificaciones del SEPE
3. Otras cuestiones de interés
Técnico en formación bonificada (Ley 30/2015 y RD 694/2017)
TEMARIO
MODULO 1. GESTION DE LA BONIFICACION E INSPECCIONES
Tema 1. Introducción
Tema 2. Definición de conceptos.
Tema 3. Documentación justificativa
Tema 4. Criterios para la imputación de costes
Tema 5. Contabilidad en la gestión de la formación
Tema 6. Inspecciones en la Formación Bonificada
Tema 7. Requisitos y Exigencias para las Inspecciones
MODULO 2. NORMATIVA EN FORMACION BONIFICADA
Tema 8. Ley 30/2015 de 9 de Septiembre de 2015
Tema 9. RD 694/2017 de 3 de Julio de 2017 (desarrollo de la Ley 30/2015)
Nuevas Obligaciones en Formación Programada (Novedades 2019) / 70 horas lectivas
TEMARIO:
Tema 1. Nuevos modelos de contrato de encomienda, adhesión al contrato de encomienda y desistimiento para 2018.
Tema 2. Cómo presentar documentación solicitada en Inspecciones ipso facto del Sepe, vía telemática a través del Registro Electrónico Común, ya que no se presenta en documentación física. Requisitos exigibles en teleformación, presencial y PIFs.
Tema 3. Cómo se supervisa un Curriculum Vitae del Tutor/formador, para formación organizada y bonificada. Tanto para la empresa que realiza la formación, cómo para la empresa que la recibe.
Tema 4. Condiciones y Contratación laboral para Tutores/formadores, tanto para teleformación cómo para presencial.
Tema 5. Gestores de formación con responsabilidad compartida (entre gestor y empresa bonificada). Recomendaciones en la figura del gestor de la formación y beneficios, tanto para la empresa formadora cómo para la empresa beneficiada de la formación bonificable susceptible de inspección.
Tema 6. Cómo contratar un seguro de responsabilidad civil para formación programada para empresas. Cobertura y riesgos.
Tema 7. El Seguro de accidentes en formación presencial. Obligatorio en 2018. Coberturas y riesgos. Cómo contratarlo.
Tema 8. Cómo gestionar la documentación de los PIFs, dado que las empresas que lo solicitan son SIEMPRE INSPECCIONADAS por el Sepe.
Tema 9. Malas praxis en la formación bonificada, susceptibles de Inspección. Multas de hasta 187.515 ? y 20% de recargos. Hasta 5 años de inhabilitación para la empresa en formación bonificada.
Tema 10. Compliance en formación bonificada para empresas. Cómo proteger a la empresa bonificada de la responsabilidad jurídica/económica/penal. Posibles consecuencias: Multas económicas, disolución de la empresa, prohibición definitiva de realizar en el futuro las actividades en cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido ó encubierto un delito. Intervención judicial por un periodo de hasta 15 años.
Tema 11. Cómo gestionar posibles errores en la facturación de formación tanto privada cómo bonificada ante Hacienda Pública. Formaciones con IVA y exentas del mismo.
Tema 12. Las notificaciones electrónicas. Nuevo método por parte del Sepe y Fundae para notificar electrónicamente las cartas de no conformidad del ejercicio 2016 y 2017. Según Fundae, a partir del mes de noviembre de 2018 las empresas bonificadas están obligadas a relacionarse con la Administración por medios electrónicos.
Tema 13. Orientaciones en costes. Dossier sobre orientaciones en costes susceptibles de bonificación. El presente documento se desarrolla con el fin de servir de orientación a las empresas a la hora de acreditar y justificar los gastos de las acciones formativas realizadas en el ámbito de la formación programada.
Tema 14. Cómo van a realizarse las inspecciones de formación en 2019. Instrucciones sobre seguimiento y control de acciones de formación programada por las empresas y permisos individuales de formación por parte del Sepe.
Tema 15: Protocolos para el mantenimiento ó la obtención de la acreditación e inscripción de entidades y centros de formación en la modalidad de Teleformación, según los cambios acaecidos en la resolución de 11 de Junio de 2019 del SEPE.
Obligaciones en Teleformación para centros formativos (Junio 2019) / 35 horas lectivas
TEMARIO:
1. Cómo mantener la acreditación en Teleformación las empresas de Formación Programada ó
la obtención de dicha acreditación, según los cambios acaecidos en la resolución de 11 de
Junio de 2019 del SEPE.
2. Actuaciones de gestión por la UNED e informe cualitativo referido al informe técnico de
Verificación. Puntos de la valoración de dicho informe técnico.
3. Orientaciones en la Iniciativa de Formación Programada por las empresas para sus
trabajadores, elaborado por La Formación Estatal para la Formación en el Empleo
4. Publicada la orden que regula el registro estatal de Entidades de formación profesional
para el empleo (Orden TMS/369/2019, de 28 de marzo).
5. Cómo van a realizarse las inspecciones de formación en 2019.
Nuevo manejo del aplicativo 2019 en Formación Programada / 65 horas lectivas
TEMARIO:
MODULO 1. NUEVO MANEJO DEL APLICATIVO 2019
Tema 1. Introducción.
Tema 2. Gestión de inicio y cierre de un grupo formativo.
Tema 3. Otras cuestiones de interés.
Tema 4. Novedades en el aplicativo 2019
MODULO 2. NUEVOS SIMULADORES DE COSTES
Tema 1. El simulador de costes Excel.
Tema 2. Nuevos simuladores de costes
Tema 3. Casos prácticos
MODULO 3 ADMINISTRACION ELECTRONICA. REGISTRO ELECTRONICO COMUN (SEPE)
Tema 1. La Administración electrónica.
1.1 Características generales
1.2 Otras consideraciones
1.3 Resumen
Tema 2. Registro electrónico común (Sepe)
2.1 Características generales
2.2 Actualización correo electrónico del destinatario de la notificación recibida.
2.3 Registro electrónico común del Sepe (Red Sara)Leer menos