Máster en Fotografía Profesional Online / Distancia en ESDESIGN Escuela Superior de Diseño de Barcelona

Máster en Fotografía Profesional
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Fotografía Profesional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • L'Hospitalet de LlobregatSede principal

    Avinguda Granvia, 16-20, 6ª planta

    L'Hospitalet de Llobregat - 08902, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil de los estudiantes:
Graduados superiores en Diseño
Licenciados en Comunicación Audiovisual
Licenciados en Periodismo
Licenciados en Bellas Artes
Licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas
Titulados superiores de otras áreas que trabajan como profesionales
con experiencia acreditada en el ámbito del diseño, acreditable por currículo académico y/o portfolio, que sientan interés por el diseño. Leer más
• Edad media: 25-30
• Años de experiencia profesional (rango): 0-1
• Procedencia: Internacional

Comentarios:

La fotografía se ha asentado en el siglo XXI como motor de cambio en la forma de comunicarnos. La palabra ha cedido parte de su función narrativa a la imagen para que sea ésta la que comunique
un estado de ánimo, una idea o una información.

¿Pero cómo movernos en este lenguaje que aún siendo universal y con cerca de dos siglos de historia todavía no podemos formalizar?

¿Es importante la técnica? ¿Se trata de conseguir una luz excepcional? ¿Debemos construir un relato dentro de la imagen?

No existe una única respuesta que nos dé la solución. Más bien se trata de pensar la fotografía como un lenguaje hecho de múltiples capas que contienen varios atributos y diversas informaciones en su interior.

Podemos, por ejemplo, entender la fotografía como una herramienta de expresión personal. En ese sentido no existen criterios que la puedan tachar de buena o mala, bonita o fea ya que la fotografía responde únicamente al discurso de su creador. Pero también podemos usar la fotografía como una herramienta capaz de comunicar un concepto que nos sirva para presentar un producto
o que nos seduzca para asistir a un evento. En estos casos será fundamental conocer bien las bases de la fotografía para poder garantizar la correcta realización de un encargo profesional.

Estamos ante un reto extraordinario. Entrar en el mundo de la fotografía profesional puede convertirse en una forma de vivir además de una forma de trabajar.

Por ello, este Máster en Fotografía propone en primer lugar una introducción a los fundamentos de la fotografía. Los estudiantes consolidarán las bases de la técnica de cámara y de los equipos de trabajo actuales según cual sea la especialidad. Comprenderán el comportamiento de la luz natural y de los distintos esquemas de luz artificial. Nos adentraremos en la historia de la fotografía y en su evolución hasta mediados del siglo XX. Y para finalizar esta primera parte, aprenderemos cómo se estructura la composición de una imagen y cuáles son sus facultades para generar un relato visual.

Una vez aprendidos todos estos conceptos entraremos en el segundo bloque del máster. Examinaremos distintos géneros fotográficos que a día de hoy son parte del trabajo de un profesional; el reportaje y la fotografía social son una disciplina muy demandada que va ligada a la fotografía de calle. Trataremos el retrato, uno de los mayores desafíos para cualquier fotógrafo que busca ofrecer una mirada única sobre su modelo. Nos acercaremos a la fotografía de moda e iluminación en exteriores para abarcar los encargos de las marcas comerciales y finalizaremos con la fotografía de producto pensando en las necesidades actuales del e-commerce y los catálogos de empresa.

En el tercer bloque nos enfocaremos a la postproducción de la fotografía digital en el entorno de Adobe Lightroom y Photoshop. Estudiaremos las bases del revelado de los archivos RAW, los
perfiles de color, la organización de archivos y los distintos formatos de una fotografía y su exportación. También contaremos con un experto en retoque fotográfico que nos enseñará cómo plantear el retoque de manera distinta para cada una de las especialidades que habremos tratado.


Competencias:

Competencias generales
• Capacidad para escoger la técnica necesaria para cada tipo de encargo
• Ganar conocimiento en cultura fotográfica
• Tener una visión general sobre los métodos de trabajo en la posproducción
• Conocer el mercado laboral y la relación contractual con los clientes

Competencias específicas
• Ser capaz de plantear un correcto plan de trabajo en los ámbitos de la fotografía de reportaje, el retrato fotográfico, la fotografía de moda y la fotografía de producto
• Uso adecuado del flash y de la iluminación artificial
• Capacidad para desarrollarse fotográficamente en las RRSS
• Sacarle el partido al móvil como cámara fotográfica


Objetivos:

• Asimilar las bases de la fotografía desde la técnica y del control de la luz natural y artificial
• Ampliar la cultura fotográfica y visual
• Usar el lenguaje fotográfico desde su función narrativa
• Adquirir un método de trabajo correcto para la producción de los distintos encargos profesionales
• Desarrollar el proceso de postproducción y de revelado digital
• Aplicación de la fotografía en las RRSS
• Establecer una correcta comunicación con el cliente y ser capaz de desarrollar un presupuesto y propuesta de trabajo


Salidas profesionales

- Estudio fotográfico
- Departamentos de comunicación y RRSS
- Sector editorial, revistas especializadas y prensa generalista
- Asistente de fotógrafo
- Profesionales freelance en equipos multidisclipinare


Activaidades adicionales:

Taller - Fotografía con el móvil

El móvil es la cámara fotográfica que traemos siempre con nosotros y que puede convertirse en
una herramienta útil para los fotógrafos. Ya sea para hacer localizaciones o bien para captar un
momento único, el móvil también nos puede proporcionar imágenes de alta calidad. Veremos qué
necesitamos para usarlo profesionalmente, cuáles son los gadgets más útiles y como utilizar las apps para una edición rápida.

También estudiaremos cómo aplicar la fotografía en las diferentes redes sociales.


Masterclass - La edición gráfica

Desde las revistas impresas hasta las redes sociales, la edición es parte fundamental en todo proceso fotográfico. En esta masterclass trataremos de dar las claves para saber escoger las imágenes que mejor representan tu trabajo y categorizarlas para construir una buena secuencia.


Masterclass - Fotografía y mercado laboral

Las nuevas tecnologías y la introducción del mundo fotográfico en las redes sociales han
trasformando el entorno laboral de la fotografía profesional. Por eso vamos a esclarecer como
introducirse al mercado y como hacerse con una marca propia. Aprenderemos a realizar un presupuesto según el tipo de encargo y a gestionar correctamente la comunicación con el cliente.


Masterclass - Derechos de imagen y copyright

Cada país tiene su propia legislación al entorno de los derechos de imagen de las personas y de
los derechos de autor. Los fotógrafos tenemos que preocuparnos por conocer cuáles son estas
normativas, ya sea para defender el copyright de nuestras fotografías o bien para proteger los derechos de imagen de las personas que se reconocen en nuestras fotos. En esta masterclass introduciremos la legalidad entorno a los distintos usos comerciales de las fotografías.


Software

Adobe Photoshop

Adobe Photoshop Lightroom es un programa de fotografía digital diseñado para ayudar a fotógrafos
profesionales y aficionados en el tratamiento de imágenes digitales y trabajos de posproducción.Leer menos
Plan de Estudios:

El Máster en Fotografía Profesional se estructura a partir de las siguientes asignaturas que se integran en un proyecto transversal:

01. La técnica fotográfica

Estudiaremos los mecanismos comunes de todas las cámaras que condicionan el aspecto final que tiene la luz, el movimiento y el enfoque en nuestra foto. Veremos diferentes tipos de equipos profesionales, así como los objetivos y sus distancias focales. Leer más
Hablaremos también de los filtros imprescindibles en fotografía digital y demás complementos.
5 ects


02. Control de la luz natural y técnicas de iluminación artificial

¿Sabías que la luz tiene color? En este módulo vas a aprender a captar correctamente la luz natural comprendiendo cuál es su intensidad y su color. Conocerás los distintos modos de medición y a controlar el balance de blancos.
También practicaremos con los distintos esquemas de luz artificial y sus efectos sobre la imagen.
5 ects


03. Breve historia de la fotografía

Partiremos del origen de la fotografía para conocer su evolución hasta la segunda mitad del siglo XX. Nos fijaremos en algunos de los fotógrafos clave que produjeron un cambio radical en la forma de mirar. Propondremos ejercicios de interpretación personal de algunas de las fotografías clásicas que son parte de nuestra memória colectiva.
5 ects


04. La fotografía como lenguaje visual

Composición y narrativa. Estos dos conceptos nos ayudan a construir imágenes con significado y dotarlas de una mayor personalidad. Plantearemos formas de mirar y fotografiar que nos ayuden a agudizar nuestro sentido fotográfico y a generar imágenes enfocadas en su intención.
5 ect


05. Flujo de trabajo digital y revelado del documento RAW

En este módulo vamos a personalizar el entorno de trabajo con Adobe Lightroom. Veremos como procesar el archivo RAW para optimizar su rango dinámico y nos introduciremos en el control de los perfiles de color y los distintos tipos de archivo que existen para cada tipo de exportación.
5 ects


06. Fotografía social y de reportaje Contar historias con la fotografía es crear un cajón de sastre que contenga toda la información necesaria para ser contada desde la emoción. Veremos los distintos puntos de vista bajo los cuáles afrontamos este género. 5 ects


07. El retrato fotográfico

El retrato es uno de los mayores desafíos para un fotógrafo. La relación que se establece entre fotógrafo y fotografiado nos condiciona el resultado final. Trataremos de construir una estética personal entorno al retratado partiendo de la luz natural que tengamos en el lugar. 5 ects


08. Módulo 8. Fotografía y moda

Las marcas comerciales necesitan el soporte fotográfico para vender un concepto con el que se identifican. Toda la información que contenga la fotografía va a ser importante. Desde el modelo, el entorno, la luz o el encuadre. Podemos trabajar esquemas visuales conservadores o rupturistas. Veremos como plantear estas sesiones en exteriores combinando luz natural y artificial. 5 ects


09. Fotografía de producto

El producto para e-commerce requiere de un gran control de la perspectiva y la iluminación. Nuestro objetivo es reproducir de una forma fiel el objeto y que a la vez resulte atractivo para el consumidor. Veremos como utilizar la luz artificial a partir de varios puntos de iluminación y como tratar los fondos de la imagen. Trabaremos tanto para catálogos como soportes digitales. 5 ects


10. Retoque digital y posproducción

Mediante los programas Lightroom y Photoshop aprenderemos las técnicas y métodos para tratar fotografías según cadauno de los géneros estudiados. El reportaje social y los grupos de trabajo, el control del tono en los retratos con luz natural, la
estética y el color en la moda y la correcta reproducción cromática de un producto para e-commerce. 5 ects


Trabajo Final de Máster Después de superar los contenidos de todos los módulos, el Trabajo Final de Máster tiene por objetivo aplicar de una forma transversal las competencias adquiridas a un proyecto real realizado de forma individual. 10 ectsLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:38
.