Master en Gestion Economica y Direccion de PYMES Online / Distancia en UCAV

Master en Gestion Economica y Direccion de PYMES

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Gestion Economica y Direccion de PYMES en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ÁvilaSede principal

    C/ Canteros

    Ávila - 05005 , Ávila

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Está dirigido tanto a profesionales relacionados con la gestión empresarial como a administradores de PYMES o titulados de otras disciplinas que deseen completar su formación en relación a la dirección de empresas.

Se dirige igualmente a emprendedores que deseen iniciar su andadura empresarial con las mayores garantías de éxito en la gestión de su futura empresa.

Se dirige igualmente a profesionales de las empresas en general que busquen progresar en su empresa o ampliar su campo de actuación.

Comentarios:

Leer más “Consultar facilidades de pago ”

Se trata de un Máster encaminado a proporcionar un conocimiento específico sobre la gestión en la
empresa. Aborda las principales variables que deben considerarse a la hora de acometer una gestión empresarial global y a la vista de las variables más relevantes que influyen en el éxito empresarial.


Objetivos:

Completando el Máster alcanzarás los siguientes objetivos:

• Conocerás las técnicas contables más relevantes desde la perspectiva de la dirección empresarial.
• Adquirirás los conocimientos suficientes en relación a la contabilidad financiera con el objeto de garantizar la supervivencia de la empresa y optimizar las probabilidades de crecimiento y desarrollo empresarial.
• Profundizarás en las técnicas de contabilidad de costes como herramienta para la adecuada gestión empresarial.
• Conocerás las principales herramientas y técnicas de análisis de estados financieros para la adecuada evaluación de los estados contables empresariales.
• Adquirirás conocimientos específicos en relación al análisis de las inversiones a realizar en el marco de la gestión empresarial.
• Conocerás las implicaciones fiscales de las inversiones y de las alternativas de financiación de las mismas.
• Analizarás de manera específica las bases de la gestión financiera y la relación de ésta con el resto de funciones de la empresa con el objetivo de disponer de una visión global de la misma.
• Conocerás igualmente las bases de la gestión de recursos humanos, tanto desde el punto de vista teórico como de la gestión práctica aplicada a la gestión laboral y la relación entre ésta y el resto de funciones empresariales.
• Adquirirás los conocimientos suficientes para asumir la dirección comercial de la empresa y las relaciones entre ésta y las funciones productiva, financiera y directiva.
• Conocerás las bases de la gestión estratégica empresarial en la que se enmarca y con la que se coordinan el resto de funciones empresariales.


Requisitos:

Para el acceso al título de Máster se requiere un título universitario medio o superior.

Titulación que se obtiene:

Máster en gestión económica y dirección de PYMES, título propio de la Universidad Católica de Ávila.Leer menos
BLOQUE 1. CONTABILIDAD DIRECTIVA

CONTABILIDAD FINANCIERA.
1. Actividad económica de la empresa y regulación contable.
2. Resultado y patrimonio neto de la empresa.
3. Valoración de los elementos de los estados financieros.
4. Métodos y ciclos contables.
5. Inmovilizados.
6. Ingresos y gastos. Existencias y derechos de cobro.
7. Fondos propios, administraciones públicas y tesorería.
8. Contabilidad financiera.
9. Inmovilizado material.
10. Inmovilizado intangible.
11. Gestión de personal y administraciones públicas.
12. Instrumentos financieros.
13. Financiación básica, moneda extranjera y provisiones.

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS.
1. La información financiera y su marco conceptual.
2. Las cuentas anuales y otros estados contables.
3. Introducción a la consolidación de los estados contables.
4. Análisis de estados financieros.
5. Análisis financiero.
6. Análisis económico.
7. Análisis de la rentabilidad empresarial.

BLOQUE 2. INVERSIONES Y FINANCIACIÓN

ANÁLISIS DE INVERSIONES
1. Análisis de inversiones. Estudio de la inversión en el balance.
2. Estudio y elementos de una inversión en la cuenta de resultados.
3. Análisis de inversiones. Métodos estáticos.
4. Efecto del tiempo en las inversiones. Estudio del van y el TIR.
5. Estudio de rentas. Análisis del VAN y el TIR en casos especiales.

Leer más FINANCIACIÓN DE EMPRESAS
1. Introducción a las finanzas y al sistema financiero.
2. Financiación interna de la empresa.
3. Operaciones financieras a corto plazo. Descuento de efectos.
4. Operaciones de amortización.
5. Amortización de empréstitos.
6. Necesidades de financiación según el ciclo de explotación. Financiación de proveedores


FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES
1. Introducción a los tributos.
2. Fiscalidad directa de las operaciones: el IS.
3. Fiscalidad indirecta de las operaciones: IVA ITP y AJD.

BLOQUE 3. DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN COMERCIAL
1. Introducción y conceptos básicos.
2. Dirección comercial.
3. Producto.
4. Servicio.
5. El precio.
6. Comunicación.
7. Distribución comercial: canales.
8. Distribución comercial: logística.
9. Segmentación de mercados y posicionamiento de producto.

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
1. Estrategia corporativa.
2. Análisis del entorno.
3. Análisis interno: recursos y competencias.
4. Intención estratégica de la organización.
5. Excelencia empresarial.
6. Responsabilidad social corporativa: nuevo paradigma empresarial.
7. Fundamentos y criterios para la orientación.
8. Alternativas y opciones estratégicas.
9. Criterios de selección de estrategias.
10. La organización y los recursos ante el cambio estratégico.
11. La dirección y el control del cambio estratégico.
12. Nuevas tendencias en la dirección estratégica.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1. Contenido de la dirección de recursos humanos.
2. Objetivos de la dirección de recursos humanos.
3. La organización del departamento de recursos humanos.
4. Planificación de los recursos humanos. Análisis y diseño de puestos de trabajo.
5. Reclutamiento y selección.

DIRECCIÓN FINANCIERA
1. Las finanzas y el sistema financiero.
2. Introducción al análisis financiero de la empresa.
3. La financiación interna de la empresa.
4. La financiación externa de la empresa a corto plazo.
5. La financiación externa de la empresa a largo plazo.
6. Decisiones de inversión.
7. Efecto de los impuestos, la inflación y el riesgo en la selección de inversiones.

BLOQUE 4. PROYECTO FIN DE MÁSTER. 6 ECTS.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:48
.