Master en Gestion Economica y Direccion de PYMES
- UCAV
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 69 ECTS
- Precio:
Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Master en Gestion Economica y Direccion de PYMES
en tu email.
Sede principal del centro
- ÁvilaSede principal
C/ Canteros
Ávila - 05005 , Ávila
Dirigido a:
Está dirigido tanto a profesionales relacionados con la gestión empresarial como a administradores de PYMES o titulados de otras disciplinas que deseen completar su formación en relación a la dirección de empresas.
Se dirige igualmente a emprendedores que deseen iniciar su andadura empresarial con las mayores garantías de éxito en la gestión de su futura empresa.
Se dirige igualmente a profesionales de las empresas en general que busquen progresar en su empresa o ampliar su campo de actuación.
Comentarios:
Leer más
Está dirigido tanto a profesionales relacionados con la gestión empresarial como a administradores de PYMES o titulados de otras disciplinas que deseen completar su formación en relación a la dirección de empresas.
Se dirige igualmente a emprendedores que deseen iniciar su andadura empresarial con las mayores garantías de éxito en la gestión de su futura empresa.
Se dirige igualmente a profesionales de las empresas en general que busquen progresar en su empresa o ampliar su campo de actuación.
Comentarios:
Leer más
BLOQUE 1. CONTABILIDAD DIRECTIVA
CONTABILIDAD FINANCIERA.
1. Actividad económica de la empresa y regulación contable.
2. Resultado y patrimonio neto de la empresa.
3. Valoración de los elementos de los estados financieros.
4. Métodos y ciclos contables.
5. Inmovilizados.
6. Ingresos y gastos. Existencias y derechos de cobro.
7. Fondos propios, administraciones públicas y tesorería.
8. Contabilidad financiera.
9. Inmovilizado material.
10. Inmovilizado intangible.
11. Gestión de personal y administraciones públicas.
12. Instrumentos financieros.
13. Financiación básica, moneda extranjera y provisiones.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS.
1. La información financiera y su marco conceptual.
2. Las cuentas anuales y otros estados contables.
3. Introducción a la consolidación de los estados contables.
4. Análisis de estados financieros.
5. Análisis financiero.
6. Análisis económico.
7. Análisis de la rentabilidad empresarial.
BLOQUE 2. INVERSIONES Y FINANCIACIÓN
ANÁLISIS DE INVERSIONES
1. Análisis de inversiones. Estudio de la inversión en el balance.
2. Estudio y elementos de una inversión en la cuenta de resultados.
3. Análisis de inversiones. Métodos estáticos.
4. Efecto del tiempo en las inversiones. Estudio del van y el TIR.
5. Estudio de rentas. Análisis del VAN y el TIR en casos especiales.
Leer más
CONTABILIDAD FINANCIERA.
1. Actividad económica de la empresa y regulación contable.
2. Resultado y patrimonio neto de la empresa.
3. Valoración de los elementos de los estados financieros.
4. Métodos y ciclos contables.
5. Inmovilizados.
6. Ingresos y gastos. Existencias y derechos de cobro.
7. Fondos propios, administraciones públicas y tesorería.
8. Contabilidad financiera.
9. Inmovilizado material.
10. Inmovilizado intangible.
11. Gestión de personal y administraciones públicas.
12. Instrumentos financieros.
13. Financiación básica, moneda extranjera y provisiones.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS.
1. La información financiera y su marco conceptual.
2. Las cuentas anuales y otros estados contables.
3. Introducción a la consolidación de los estados contables.
4. Análisis de estados financieros.
5. Análisis financiero.
6. Análisis económico.
7. Análisis de la rentabilidad empresarial.
BLOQUE 2. INVERSIONES Y FINANCIACIÓN
ANÁLISIS DE INVERSIONES
1. Análisis de inversiones. Estudio de la inversión en el balance.
2. Estudio y elementos de una inversión en la cuenta de resultados.
3. Análisis de inversiones. Métodos estáticos.
4. Efecto del tiempo en las inversiones. Estudio del van y el TIR.
5. Estudio de rentas. Análisis del VAN y el TIR en casos especiales.
Leer más