Master en Gestion Sostenible de los Recursos en Sevilla en EOI Escuela de Organización Industrial

Master en Gestion Sostenible de los Recursos en Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Gestion Sostenible de los Recursos en Sevilla en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Especialízate en la gestión sostenible de los recursos con este master

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Desde el año 1955 imparte EOI, la Escuela de Organización Industrial, diferentes estudios encaminados a la formación en áreas de la empresa incluyendo, a partir de 1976 estudios relativos al medio ambiente.

Modalidad de impartición

El Master en Gestión Sostenible de los Recursos es presencial.

Ciudad

Sevilla es la ciudad en la que se imparten los estudios.

Número de horas

Entre los meses de octubre y marzo se realiza.

Valoración del programa

Este Master en Gestión Sostenible de los Recursos proporciona a las personas que lo hacen conocimientos sobre las estrategias de control integrado de la contaminación más novedosas, además de sobre las técnicas para la gestión, los impactos de tipo ambiental que se producen, el análisis del ciclo de la vida o los aspectos económicos y sociales de la gestión de los recursos.

Dirigido a

Este Master en Gestión Sostenible de los Recursos está indicado para titulados universitarios.

Empleabilidad

Podrás encontrar un puesto de empleo en empresas relacionadas con la gestión sostenible así como con el medio ambiente.

Salario esperado

El sueldo anual oscila entre los 24.000 y los 28.700 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Av de Gregorio del Amo, 6

    Madrid - 28040, Madrid

  • Sevilla

    Calle Leonardo da Vinci, 12

    Sevilla - 41092, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a titulados científico-técnicos, interesados en conocer y aplicar estrategias medioambientales
y de sostenibilidad en la gestión empresarial.


Comentarios:

Dirigido a:

Titulados universitarios, interesados en conocer y aplicar estrategias medioambientales y de sostenibilidad en la gestión empresarial.


Objetivos:

El crecimiento en el consumo de recursos sigue una tendencia exponencial con respecto a los avances medioambientales o las mejoras en productividad. El ritmo actual de consumo y la consiguiente presión ambiental no son sostenibles en el tiempo, a pesar de los avances tecnológicos.

Se hace necesario por tanto un uso más eficaz y sostenible de los recursos naturales, reduciendo su impacto ambiental negativo pero a la vez respetando el crecimiento económico y de empleo.

El Leer más Máster en Gestión Sostenible de los Recursos proporcionará a los participantes todos los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar con éxito su carrera profesional en el sector ambiental español e internacional con una orientación de las nuevas estrategias de control integrado de la contaminación, mejores técnicas disponibles, análisis del ciclo de vida, principales impactos ambientales, y consideraciones sociales y económicas de la gestión de los recursos.

El programa está diseñado de acuerdo con los siguientes objetivos docentes:

Dotar a los alumnos de los conocimientos técnicos y económicos originados por el cambio climático y la generación de energía.

Conocer por parte de los participantes las fuentes de suministro, las tecnologías, los usos y las estrategias de gestión de los Recursos Naturales, en especial el Agua y los Suelos. Se abordará así mismo los servicios derivados de los espacios protegidos (desde los de sumidero de CO2, calidad aguas hasta su producción forestal, cinegética,…).

Los alumnos del máster obtendrán una visión integrada y por sectores de las influencias medioambientales de las actividades industriales. Desde la ingeniería de procesos hasta el análisis del ciclo de vida y cost benefit analysis permitirán a los participantes conocer los avances alcanzados y los retos de futuro.

Obtener una visión del conjunto de procedimientos y estrategias de desarrollo de la Sostenibilidad Urbana, una de las áreas que más empleo cualificado y con visión especializada generará a corto plazo.
Obtener los conocimientos necesarios que les permitan la toma de decisiones económicas (conocer cómo funcionan los mercados, cual es el desarrollo de las tecnologías “verdes”, analizar los sectores de actividad, comparar políticas y herramientas financieras,…)


Metodología:

En EOI hemos incorporado metodologías innovadoras como son el mobile learning (aprendizaje en movilidad y trabajo en red) con tecnologías móviles, técnicas de design thinking (cultura del prototipado y learning by doing) y la educación expandida (contenidos en abierto y aprendizaje entre pares).

Para lograr el máximo aprovechamiento del curso, se combinan así mismo las clases teóricas con la realización de ejercicios y casos prácticos, el trabajo en equipo, la asistencia a foros y conferencias, así como las visitas a instalaciones y empresas relacionadas con el programa docente.


Evaluación y titulación:

Los participantes son evaluados a lo largo de todo el período lectivo de forma continua, para lo cual se tienen en cuenta, en su caso, la participación en clase, los trabajos escritos, las presentaciones orales, las actividades académicas dirigidas y los exámenes.

De manera complementaria a la evaluación de las asignaturas los participantes deberán presentar y defender ante un tribunal el Proyecto Fin de Master desarrollado en el último trimestre del Master.

Los participantes que hayan superado con éxito todas las asignaturas así como el Proyecto Fin de Master obtendrán el Diploma acreditativo del programa.

Lugar de impartición:

Sevilla

Profesorado:

Claustro:

Acosta Llinares, José

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla, especialidad en Biología Molecular.
Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental por EOI.
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad en Higiene Industrial, por AFOBAN.
García Gómez, Manuel José

Licenciado en Química Industrial y Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla
Máster Executive MBA de la Escuela de Organización Industrial (EOI)
Autor de 12 publicaciones en el área de Biohidrometalurgia. Ponente en numerosos simposios, jornadas y congresos en las área de metalurgia extractiva y medio ambiente.
Participación activa en la Administración y Dirección de 7 sociedades mercantiles de gestión y tratamiento de residuos.

Lozano García, Antonio

Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla
Máster Universitario en Gestión de Sistemas de Información Geográfica por la Universidad de Gerona.
Experto Universitario en Métodos Avanzados de Estadística Aplicada por la UNED.
Programa de Formación en Creación y Gestión de Empresas por EOI Sevilla.
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Soria Tonda, Jorge

Ingeniero Industrial por la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla. Especialidad en Ingeniería Química y Ambiental por la misma Escuela.
Máster Profesional en Ingeniería y Gestión Medioambiental por EOI Escuela de Negocios.
Experto en Desarrollo Directivo por ETEA.

Fecha inicio: Octubre 2013

Período lectivo: De Octubre 2013 a Marzo 2014

Horario: Lunes a viernes de 16:00 a 21:30 horas

Campus Sevilla


Leer menos
Estructura:

El Máster se estructura en tres bloques de materias (Fundamentos para la Gestión de las Organizaciones, Habilidades Directivas y Gestión Sostenible de los Recursos) y un bloque transversal de impulso a la Empleabilidad.

En el primer bloque se abordan materias pertenecientes a la Gestión Empresarial enfocadas a tener las capacidades necesarias para la dirección de proyectos.

En el segundo bloque se trabajan las competencias directivas; conocimientos, habilidades, actitudes, técnicas, etc.; que ayuden a los alumnos a responder con eficacia a la complejidad del entorno que enmarcará su actividad profesional en su rol de liderazgo.

En el tercer bloque se analizan y abordan las estrategias ambientales y nichos de empleo emergentes asociados, trasladando a través de una metodología muy práctica, y con trasvase de experiencias y conocimientos a nivel profesional, de las nuevas estrategias de control integrado de la contaminación, mejores técnicas disponibles, análisis del ciclo de vida, principales impactos ambientales, y consideraciones sociales y económicas de la gestión de los recursos.

El programa se complementa con talleres de impulso de la empleabilidad donde se realizan labores de mentoring y se profundiza en empleo 2.0 y salidas internacionales.

Los alumnos deberán realizar a lo largo del programa y en equipos, un Proyecto Fin de Máster donde se apliquen los conocimientos adquiridos, que será presentado oralmente ante un tribunal.

Fundamentos para la Leer más Gestión de las Organizaciones
Entorno Económico
Nivelación de finanzas (on line)
Análisis Financiero para la toma de decisiones
Iniciativa Emprendedora
Project Management
Análisis estratégico
Sostenibilidad
Habilidades Directivas
Liderazgo interior/personal: Cómo liderarse a uno mismo
Liderazgo interpersonal: liderar a los demás.
Liderazgo estratégico : liderar el negocio
Gestión Sostenible de los Recursos:
Cambio Climático y Energía
Cambio Climático. Emisiones de gases efecto invernadero (GEI)
Energías Renovables
Fuentes y usos de la energía
Eficiencia Energética
Agua: recursos y gestión
Ciclo del agua, balance hídrico y disponibilidad de agua
Potabilización y tratamiento aguas residuales: urbanas e industriales
Tratamientos aguas industriales
Aguas minerales y termales. Prospección y captación de acuíferos
Uso del agua. Reto de eficiencia
Usos del suelo y agricultura sostenible
Industria y Operaciones Sostenibles
La industria desde una visión integradora de la prevención y el control de la contaminación
Emisiones industriales a la atmósfera
Generación y gestión de residuos en la industria. Suelos contaminados
Prevención ambiental y el régimen de la responsabilidad medioambiental.
Principales sectores industriales en Andalucía
Análisis de Ciclo de Vida
Sostenibilidad Urbana
Ciudades y desarrollo urbano. Construcción Sostenible
Transporte y movilidad urbana
El flujo de residuos en los Sistemas Urbanos
Tratamiento de residuos urbanos
Contaminaciones acústica y lumínica en núcleos urbanos
Control de la calidad ambiental. Calidad de vida
Espacios libres y Biodiversidad urbana
Economía y Gobernanza Sostenible
Environmental Bussiness Game
Economía y gestión sostenible. Socially Responsible Investing (RSI). Mercados
Retos en comunicación
Análisis coste / beneficio
Huellas ambientales. Herramientas de gestión
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:35
.