Máster en Gestión de Eficiencia Energética
- Vértice Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 1 año, 60 créditos ECTS
- Precio: 3.450 €2.242 € - Descuento Hasta 35%
Descuento Hasta 35% - 2.242 €
BecasServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster en Gestión de Eficiencia Energética
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Conde Duque, 6,
Madrid - 28015, Madrid
Dirigido a:
- Profesionales interesados en especializarse o potenciar sus conocimientos en el área de la sostenibilidad, el ahorro y la eficiencia energética en distintos sectores de actividad. Edificación, industria, primario, servicios municipales, transporte.
- Grados en Ingeniería Industriales (Electricidad, Mecánica,…), Arquitectura, Ciencias Físicas, Químicas, Ciencias Ambientales, Geología.
- Ingenierías de primer y segundo ciclo. Arquitectura Técnica. Obras Públicas
- Ingeniería de Montes
- Licenciaturas en Ciencias Físicas, Químicas y Ambientales y otros estudios dentro del campo de las ciencias
- Grados en Administración de Empresas y Derecho que quieran especializarse en el sector la eficiencia energética.
- Técnicos municipales.
Comentarios:
La necesidad de muchas organizaciones, ya sean del sector primario, industrial, transporte, así como la edificación y los servicios públicos municipales, entre otras,de implementar estrategias de ahorro de energía por el peso que supone ésta en sus costes, junto a los cambios que está experimentado el sector energético mundial, la diversificación de fuentes energéticas y el impulso de las energías limpias para muchas organizaciones, se han visto reflejados en una creciente necesidad, de incorporar perfiles profesionales que combinen una formación técnica de calidad en el área de la eficiencia energética con capacidades y habilidades de gestión.
El Leer más
- Profesionales interesados en especializarse o potenciar sus conocimientos en el área de la sostenibilidad, el ahorro y la eficiencia energética en distintos sectores de actividad. Edificación, industria, primario, servicios municipales, transporte.
- Grados en Ingeniería Industriales (Electricidad, Mecánica,…), Arquitectura, Ciencias Físicas, Químicas, Ciencias Ambientales, Geología.
- Ingenierías de primer y segundo ciclo. Arquitectura Técnica. Obras Públicas
- Ingeniería de Montes
- Licenciaturas en Ciencias Físicas, Químicas y Ambientales y otros estudios dentro del campo de las ciencias
- Grados en Administración de Empresas y Derecho que quieran especializarse en el sector la eficiencia energética.
- Técnicos municipales.
Comentarios:
La necesidad de muchas organizaciones, ya sean del sector primario, industrial, transporte, así como la edificación y los servicios públicos municipales, entre otras,de implementar estrategias de ahorro de energía por el peso que supone ésta en sus costes, junto a los cambios que está experimentado el sector energético mundial, la diversificación de fuentes energéticas y el impulso de las energías limpias para muchas organizaciones, se han visto reflejados en una creciente necesidad, de incorporar perfiles profesionales que combinen una formación técnica de calidad en el área de la eficiencia energética con capacidades y habilidades de gestión.
El Leer más
Bloque “Eficiencia energética en la edificación”. Periodo de impartición: De febrero a mayo.
Edificación y eficiencia energética de los edificios.
Fundamentos de la edificación y eficiencia energética. Condensaciones en la edificación. Permeabilidad de los materiales en la edificación. Aislamiento térmico en la edificación. Soluciones energéticas para la edificación.
Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios.
Termodinámica y transmisión de calor. Combustión y combustibles. Instalaciones calefacción y producción de ACS. Redes de transporte. Equipos terminales de calefacción. Regulación y control de instalaciones de calefacción y ACS. Diseño eficiente de las instalaciones de calefacción y ACS. Contribución solar para agua caliente sanitaria y piscinas. Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones térmicas.
Eficiencia energética en las instalaciones de climatización en los edificios.
Fundamentos termodinámicos de la refrigeración. Instalaciones de climatización. Redes de transporte. Equipos terminales de climatización. Regulación y control de instalaciones de calor y frio. Diseño eficiente de las instalaciones de climatización. Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones climatización.
Leer más
Edificación y eficiencia energética de los edificios.
Fundamentos de la edificación y eficiencia energética. Condensaciones en la edificación. Permeabilidad de los materiales en la edificación. Aislamiento térmico en la edificación. Soluciones energéticas para la edificación.
Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios.
Termodinámica y transmisión de calor. Combustión y combustibles. Instalaciones calefacción y producción de ACS. Redes de transporte. Equipos terminales de calefacción. Regulación y control de instalaciones de calefacción y ACS. Diseño eficiente de las instalaciones de calefacción y ACS. Contribución solar para agua caliente sanitaria y piscinas. Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones térmicas.
Eficiencia energética en las instalaciones de climatización en los edificios.
Fundamentos termodinámicos de la refrigeración. Instalaciones de climatización. Redes de transporte. Equipos terminales de climatización. Regulación y control de instalaciones de calor y frio. Diseño eficiente de las instalaciones de climatización. Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones climatización.
Leer más