- Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Bancarias ISTPB
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas
- Precio: 3.000 Euros
Valoración de TuMaster

En esta época de crisis, una buena gestión de una PYME asegura el éxito a medio-largo plazo
Por Joseba AzurzaEl ISTPB disponde de un método personalizado a la hora de formar a sus alumnos en materia financiera. Los alumnos aprenden enfrentándose a los casos prácticos del día a día que se presentan en toda organización empresarial.
El metodo de impartición de este master es A DISTANCIA. El alumno tendrá a su disposición 2 manuales para cada módulo impartido.
600 horas.
El Master ayuda a cualquier profesional a conocer de cerca los hábitos y mejores prácticas a la hora de gestionar una PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA independientemente del ámbito en el que opere.
Para ello, no sólo se estudia el entorno financiero de una compañía de estas características en cuanto al volumen de negocio, sino que también se imparte formación acerca de la gestión comercial/Marketing, de recursos humanos,...CONOCIMIENTOS IMPRESCINDIBLES PARA UNA GESTIÓN INTEGRAL DE UNA PYME!
Profesionales que ya se encuentren trabajando en una PYME en puestos directivos y quieran ampliar sus conocimientos en la gestión integral y transversal de su compañía, notándose dicha formación en los resultados de su organización.
Este master esta pensado para puestos directivos en empresas de pequeño y mediano tamaño. Desde directores generales, a directores de departamentos interrelacionados entre sí (comercial, financiero,...)
Un directivo de una PYME con experiencia puede ganar mas de 40.000 euros.
Sede principal del centro
- Tres CantosSede principal
C/ Fragua 4
Tres Cantos - 28760 , Madrid
a profesionales de PYMES y autónomos que deseen adquirir unos conocimientos sólidos y de gran utilidad para desempeñar con éxito puestos directivos y de responsabilidad dentro de una PYME.
Comentarios:
El programa del Master en Dirección de Pymes ofrece al alumno una formación completa y exhaustiva acerca de la Gestión Empresarial de una Pyme, combinando el estudio del engranaje financiero con el funcionamiento de otras áreas de vital importancia para el devenir de la Leer más
MÓDULO 1. Dirección de finanzas
1. Introducción a las Decisiones Financieras de la Empresa
2. El departamento financiero en la empresa. Organización y Gestión Informatizada
3. La planificación financiera y los presupuestos
4. Instrumentos de Cobro y Pago
5. Gestión de Cobros y Pagos
6. Negociación con las Entidades Bancarias
7. Excedentes de Tesorería. Gestión e Instrumentos
8. Fuentes de Financiación Propia
9. Fuentes de Financiación Ajena
10. Gestión del Riesgo de Clientes. Prevención y Control de la Morosidad
11. Riesgos en la actividad financiera. Gestión de los riesgos de cambio y tipo de interés
12. Centralización de la Tesorería. Cash Pooling
13. Fiscalidad de las Operaciones e Instrumentos Financieros
14. Cálculo de Operaciones Bancarias y Financieras
15. Referencias Normativas y Normalizadoras
MÓDULO 2. Gestión y Dirección de Recursos Humanos
1. Introducción
2. Selección de personal
3. La entrevista de selección
4. Valoración de puestos de trabajo
5. La formación del personal
6. El proceso de integración
7. Lecturas de interés
8. Los sistemas de retribución
9. Habilidades directivas
10. El contrato de trabajo
11. El sistema de información de recursos humanos : Análisis de necesidades de información y estructura del sistema
12. El mediador : Figura central en la resolución de conflictos
13. Tendencias actuales en los recursos humanos
14. Apéndice normativo : Legislación aplicable
15. Glosario de términos
MÓDULO 3. Dirección Comercial y Marketing
1. Introducción y conceptos básicos
2. La dirección comercial : Funciones y entorno
3. Investigación comercial
4. La demanda
5. Comportamiento del consumidor
6. Política del producto
7. Variables del Marketing : Precio
8. Variables del Marketing : Distribución
9. Promoción y Comunicación
10. Planificación Comercial : Organización y Control. El plan de marketing
11. Variables del Marketing : Servicio
12. Economía digital y relación de intercambio
13. Comportamiento de compra de las organizaciones y la organización de las ventas
14. Apéndice normativo : Legislación aplicable
15. Glosario de términos
MÓDULO 4. Leer más