Máster en Gestión de Riesgos en Conflictos Online / Distancia en Universidad Nebrija

Máster en Gestión de Riesgos en Conflictos
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo. 1 año.
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Gestión de Riesgos en Conflictos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Máster está orientado hacia todos aquellos estudiantes y profesionales interesados en ampliar su formación en el ámbito del análisis y resolución de conflictos. Esto supone que podrían postular todos aquellos que tengan una diplomatura, licenciatura o grado en cualquiera de las áreas de ciencias sociales y jurídicas.

Dentro de los requisitos específicos del programa se encuentra haber superado en sus titulaciones al menos 6 ECTS, o carga equivalente profesional, de materias relacionadas con el análisis y resolución de conflictos, incluidas materias jurídicas o de relaciones internacionales.

También se espera del alumno una capacidad de diálogo, mentalidad abierta disposición para compartir y participar activamente en el desarrollo del curso, así como con capacidad para concluir en las fechas indicadas las tareas y trabajos que se indiquen.

Comentarios:

Profesorado experto, mezcla de profesionales y académicos.
Este Máster responde a una necesidad profesional y de investigación en el marco del análisis y resolución de conflictos, tanto nacionales como internacionales. Teniendo como elemento más significativo la formación de mediadores.

El enfoque docente e investigador del programa es multidisciplinar, pudiendo acceder a él perfiles profesionales e investigadores de todos los ámbitos de las ciencias sociales y jurídicas.

Actualmente, la formación de profesionales en mediación constituye una necesidades demandada desde instituciones públicas y privadas que deben dar respuesta a multitud de conflictos en diferentes ámbitos.

Este programa tiene una formación específica sobre la mediación, como método alternativo en la resolución de disputas. Este método necesita de unas competencias particulares que se adquirirán en el máster. De esta manera, el programa incluye los requisitos que permiten al titulado registrarse oficialmente como Mediador. Lo que supone un incremento en su empleabilidad, a buena cuenta de que la utilización masiva de la mediación como procesos reduciría la entrada de casos en los tribunales de forma significativa. Actualmente, solo en España, más de 10 mil casos se resuelven mediante mediación.

Dos itinerarios: profesional e investigador, con acceso a los estudios de doctorado.

CLAUSTRO INTERNACIONAL
Profesionales en activo como parte del claustro docente, lo que ofrece a los estudiantes una visión real del sector.

PRÁCTICAS PROFESIONALES
Todos los alumnos pueden realizar prácticas profesionales en algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Instituto Promediación, Secretaría General de Política de Defensa o UNICEF.

TRIPLE MODALIDAD FORMATIVA
La posibilidad de cursar el Máster en modalidad presencial, semipresencial u online rompe con las barreras de la educación y permite compatibilizar, con plenas garantías de éxito, la vida personal y profesional con el proceso formativo.

PREMIO FLAD DE SEGURIDAD ATLÁNTICA
La directora del programa, la profesora Susana de Sousa Ferreira, ha sido galardonada con el Premio FLAD de Seguridad Atlántica, que reconoce la investigación en las relaciones diplomáticas entre Europa y Estados Unidos.

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial: Leer más Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos

Fecha de inicio: octubre 2023.

Leer menos
Profesional 60 ECTS

Primer Semestre

6 ECTS | Teoría del conflicto
6 ECTS | Postmodernidad, globalización y sociedad internacional
6 ECTS | Conflicto e interculturalidad
6 ECTS | Competencias para la resolución de conflictos I
6 ECTS | Competencias para la resolución de conflictos II Leer más


Segundo Semestre

6 ECTS | Conflictos y mediación I
6 ECTS | Conflictos y mediación II
12 ECTS | Trabajo Final de Master
6 ECTS | Prácticas Profesionales


Investigador 60 ECTS

Primer Semestre

6 ECTS | Teoría del conflicto
6 ECTS | Postmodernidad, globalización y sociedad internacional
6 ECTS | Conflicto e interculturalidad
6 ECTS | Competencias para la resolución de conflictos I
6 ECTS | Competencias para la resolución de conflictos II


Segundo Semestre

6 ECTS | Conflictos y mediación I
6 ECTS | Conflictos y mediación II
6 ECTS | Metodología de la investigación
12 ECTS | Trabajo Final de MasterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:34
.