Módulo I. Liderazgo desde una perspectiva de calidad y excelencia:
1. Introducción al liderazgo.
2. Evolución y modelos de liderazgo.
3. Misión y visión.
4. Gestión de los valores.
5. Implicación del líder en el sistema de la organización.
6. Liderazgo en la relación con los clientes.
7. Liderazgo en la gestión de personas.
Leer más
8. Liderazgo e innovación.
9. Gestión del cambio.
10. Sistemas de evaluación del liderazgo.
11. Coaching y liderazgo.
12. Gestión ética empresarial.
MÓDULO II. Definición, despliegue y seguimiento de la Estrategia:
1. Introducción a la gestión estratégica.
2. Análisis del entorno.
3. El concepto de estrategia hoy: la revolución de internet.
4. Análisis y gestión de los grupos de interés externos.
5. Análisis y gestión de los grupos de interés internos.
6. Gestión de los objetivos estratégicos.
7. Técnicas de mejora de la calidad.
8. Otras técnicas de mejora de la calidad y de diseño.
9. Técnicas de mejora de procesos y gestión.
10. Introducción al cuadro de mando integral.
11. Cumplimentación y seguimiento del cuadro de mando integral.
12. Plan de comunicación estratégica.
MÓDULO III. Calidad y Recursos Humanos:
1. Introducción a los recursos humanos.
2. Aspectos legales en los recursos humanos.
3. Estructuras organizativas. Organigramas.
4. Gestión del puesto de trabajo.
5. Gestión de la formación interna.
6. Evaluación del desempeño.
7. Dirección por objetivos.
8. Planes de recompensa y reconocimiento.
9. La motivación de los trabajadores.
10. La comunicación en la empresa.
11. Seguridad y salud en el trabajo.
12. Gestión de la innovación desde los recursos humanos.
MÓDULO IV. La calidad y excelencia en el establecimiento de Alianzas y la gestión de recursos:
1. Introducción a la gestión de recursos.
2. Gestión de compras y proveedores.
3. Gestión de alianzas.
4. Gestión económico-financiera.
5. Gestión de materiales.
6. Gestión de la información.
7. Mantenimiento y gestión del software.
8. Gestión medioambiental.
9. Gestión sostenible de la tecnología.
10. Gestión del conocimiento.
11. La innovación en la empresa.
12. Seguridad informática y protección de datos.
MÓDULO V. Calidad y gestión de clientes: la mejora continua:
1. Introducción a la calidad de los clientes.
2. Diseño de un mapa de procesos.
3. Diseño y desarrollo de un producto.
4. Diseño de un servicio.
5. Planes de gestión comercial.
6. Planes de marketing.
7. Gestión de la producción.
8. Procedimientos de trabajo.
9. Sistemas de control de la producción.
10. Medición de la producción.
11. Calibración y verificación.
12. Gestión de las relaciones con los clientes.
MÓDULO VI. Métodos de medición en la mejora continua desde la percepción de los grupos de interés:
1. Medición, análisis y mejora.
2. Sistema de indicadores de calidad.
3. Orientación al cliente.
4. Las necesidades de los clientes.
5. Medición de la satisfacción del cliente.
6. La encuesta de satisfacción.
7. Evaluación de la gestión de personas.
8. Gestión del clima laboral.
9. La satisfacción laboral.
10. Medición del clima y la satisfacción laboral.
11. Gestión del impacto social.
12. Medición del impacto social.
MÓDULO VII. Métodos de medición en la mejora continua con los indicadores de rendimiento:
1. Introducción al análisis de rendimiento.
2. Indicadores de rendimiento clave en los clientes.
3. Indicadores de rendimiento clave en las personas.
4. Indicadores de rendimiento en la rsc.
5. Gestión de las relaciones causa-efecto.
6. Bases del benchmarking.
7. Metodología de benchmarking.
8. Medición de la eficacia de los procesos.
9. Medición de la eficiencia de los procesos.
10. Economía y eficacia.
11. Economía y eficiencia.
12. Fiabilidad y análisis estadístico.
MÓDULO VIII. Desarrollo de la consultoría de calidad y excelencia en la RSC:
1. Introducción a la responsabilidad social corporativa (RSC).
2. Implantación de un sistema de gestión de RSC.
3. Beneficios de la RSC.
4. La RSC en españa.
5. Modelo de gestión GRI 4.0.
6. Modelo de gestión pacto mundial.
7. Matriz de materialidad.
8. Economía y RSC.
9. Personas y RSC.
10. Sociedad y RSC.
11. Liderazgo socialmente responsable.
12. Marketing socialmente responsable.
MÓDULO IX. Conceptos básicos de la Auditoría de Sistemas de Gestión y Evaluación de organizaciones:
1. Introducción al concepto de auditoría interna.
2. Desarrollo de una auditoría interna.
3. Planificación de las auditorías internas.
4. Capacidades de un equipo de auditores.
5. Cierre y éxito de la auditoría interna.
6. El proceso de certificación.
7. El proceso de evolución en los sellos de excelencia efqm.
8. Introducción al concepto de autoevaluación y evaluación efqm.
9. Planificación y fases de una autoevaluación.
10. Capacidades del equipo evaluador interno y externo.
11. Formación básica evaluador EFQM. Oficial CEG I.
12. Formación básica evaluador EFQM. Oficial CEG II.
* las unidades 11 y 12 de este módulo comprenden el curso de “formación básica de evaluador EFQM”
MÓDULO X. Claves de la Gestión Integrada de Sistemas de Calidad:
1. Introducción a los sistemas integrados de gestión.
2. Estrategias de integración.
3. ISO 9001:2015.
4. ISO 14001:2015.
5. OHSAS 18001:2007.
6. El modelo de excelencia EFQM.
7. Modelo de gestión de la marca Madrid excelente.
8. Doble integración de sistemas ISO-ISO/ ISO-OHSAS.
9. Triple integración de sistemas.
10. Relaciones entre sistemas de calidad ISO Y EFQM.
11. Integración de sistemas EFQM Y MADRID EXCELENTE.
12. Gestión de la calidad y el marcado CE.Leer menos