Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este
Máster en Gestión de la Experiencia del ConsumidorComentarios:
La transformación digital que el entorno ha experimentado, a lo largo de las últimas décadas, ha revolucionado el proceso de compra, así como la gestión de los clientes. Con la incorporación de las redes sociales y los medios digitales, las formas de captación de cliente se han visto modificadas.
Además, la creciente oferta de productos ha favorecido la existencia de clientes y consumidores cada vez más exigentes. Todo ello ha obligado a las empresas a reinventarse, a incorporar en su gestión diaria nuevas áreas como el Customer Experience. La experiencia de compra no es la mera adquisición del producto o el servicio, sino que es un proceso, cuyo objetivo final debe ser la fidelización y satisfacción del cliente. En el desarrollo y gestión de este proceso, se deben tener en cuenta las necesidades, expectativas, percepciones, y emociones generadas.
En este contexto, el
Leer más Máster en Gestión de la Experiencia del Consumidor de OBS Business School nace con el objetivo de dar respuesta a la creciente necesidad formativa de aquellos profesionales que quieren adquirir conocimientos en el área del Customer Experience y del User Experience, para incorporarse en el Departamento de Innovación o Transformación Digital, Tecnología o Marketing de una empresa como, por ejemplo, responsables de la captación, desarrollo y fidelización de los clientes; o para dar respuesta también a las necesidades de emprendedores que quieren incorporar dichos conocimientos en su día a día empresarial. Es por esto que el programa que OBS Business School ha diseñado contempla todos los temas esenciales en el proceso de gestión de la experiencia del cliente.
OBJETIVOS
Objetivo general
El Máster en Gestión de la Experiencia del Consumidor se crea con el objetivo de proporcionar, a los estudiantes, todos los conocimientos y herramientas necesarios para el desarrollo y la gestión de una estrategia vinculada a la experiencia del consumidor.
Objetivos específicos
El plan de estudios del Máster en Gestión de la Experiencia del Consumidor está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Comprender y estudiar el comportamiento del consumidor en distintos contextos interactivos.
- Explorar los desafíos que tiene el marketing para gestionar este nuevo escenario.
- Entender y gestionar la omnicanalidad en los diferentes puntos de contacto e interacción con el consumidor.
- Conocer las tecnologías digitales que protagonizarán la relación mercado-marca.
- Entender qué es el Neuromarketing y aplicarlo a la gestión de la experiencia al cliente.
- Saber liderar la experiencia del cliente en una organización, comprendiendo los roles del CEM y su relación con los equipos de diseño o desarrollo.
- Conocer las diferentes herramientas que permitirán analizar los datos procedentes de la experiencia al cliente.
- Desarrollar la empatía.
- Aprender a negociar y a comunicarse de forma efectiva con el cliente.
- Desarrollar proyectos centrados en la experiencia al cliente aplicando las metodologías más innovadoras.
- Aprender a aplicar las herramientas básicas del Design Thinking y del diseño de servicio.
- Conocer los conceptos básicos sobre experiencia del usuario (UX).
COMPETENCIAS
El Máster en Gestión de la Experiencia del Consumidor de OBS Business School permite, al estudiante, desarrollar las siguientes competencias:
Competencias transversales
CT1. Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CT2. Habilidad para trabajar en equipo.
CT3. Habilidad para comunicar, oralmente o por escrito, de forma efectiva.
CT4. Capacidad de análisis y síntesis.
Competencias específicas
CE1. Diferenciar las bases que definen la gestión de la experiencia del consumidor para aplicarlas a situaciones reales.
CE2. Analizar el comportamiento del consumidor para desarrollar estrategias vinculadas a la atracción y retención de clientes.
CE3. Aplicar diferentes métricas orientadas a la evaluación de la experiencia del consumidor para utilizar los resultados obtenidos en el desarrollo o rediseño de estrategias.
CE4. Identificar los ejes que definen el Brand Experience para determinar su importancia dentro de la estrategia orientada a la atracción de nuevos consumidores o retención de los existentes.
CE5. Diferenciar los modelos existentes en gestión de la experiencia del consumidor para poder seleccionar aquel que mejor se ajusta a una determinada situación.
CE6. Distinguir entre las diferentes herramientas y técnicas existentes en la gestión de la experiencia del consumidor para seleccionar aquellas que más se ajustan a una determinada situación.
CE7. Diseñar una estrategia vinculada a la gestión de la experiencia del consumidor para atraer nuevos clientes y retener los existentes.
MEMBRESÍA
CMB/Ecommerce: Incorporar en la descripción que somos miembros del Club de Marketing de Barcelona y el Ecommerce Institute.
Profesorado:
Claustro docente del Master en Gestión de la Experiencia del Consumidor
En OBS Business School nuestro profesorado te asegura una experiencia de aprendizaje que combina los conocimientos empresariales reales con el rigor académico. Todos los profesores del Máster en Gestión de la Experiencia del Consumidor son profesionales en activo en destacadas empresas e instituciones, tanto nacionales como internacionales, con una amplia trayectoria tanto en la empresa como en la actividad formativa.
Tanto la contrastada experiencia de nuestros directores en el diseño de los programas como la tutela personalizada de nuestros profesores a lo largo del curso, son la garantía que da a tu titulación el valor práctico que las empresas requieren hoy en día.
Gustavo Rojas Pavez
• Jefe Laboratorio Neuromarketing y UX en Banco Bci
• Master’s Degree in Consumer Behaviour from the University Adolfo Ibañez (Chile).
• Ingeniero Comercial (UAS)
• Scrum Master & Product Owner certificate.
• Profesor de estrategia digital, estudios cualitativo, UX/IxD y analítica web.
Titulación que se obtiene:
Titulación del Master en Gestión de la Experiencia del Consumidor
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título UB (Universidad de Barcelona).
Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Convocatoria Mayo 2.022
Leer menos