Libro I: HOOTSUITE: GESTIONANDO LOS MEDIOS SOCIALES
- Entorno del Social Media
Introducción.
Origen.
Clasificación.
Movilidad.
Nuevas profesiones.
- Hootsuite: la herramienta ideal
Introducción.
Alternativas.
Hootsuite.
Planes.
Alta.
- Panel de control: el centro de mandos
Leer más
Introducción.
Panel de control.
Columnas.
Pestañas.
Redes Sociales.
Perfil de usuario.
- Participación es la clave
Introducción.
Publicar mensajes.
Interactuar con la audiencia.
Borradores.
Editor.
Hootlet.
- Practicando la Escucha Social
Introducción.
Escucha social.
Búsqueda rápida.
Filtros.
Búsquedas avanzadas.
Twitter.
Facebook.
LinkedIn.
Google Plus.
Archivado de mensajes.
Hootfeed.
- Colaboración en organizaciones
Introducción.
Organizaciones.
Equipos.
Redes sociales.
Interacciones.
Conversaciones.
- Analize this!
Introducción.
Analítica.
Twitter.
Facebook.
LinkedIn.
Google Analytics.
Resultados por enlaces.
Informes personalizados.
Etiquetas.
- Hootsuite Mobile
Introducción.
Aplicación móvil.
Redes sociales y Columnas.
Publicaciones.
Búsqueda y monitorización.
Estadísticas.
Y esto no es todo.
- Más por descubrir
Introducción.
Contactos.
Apps.
Hootsuite University.
Programa de Embajadores.
Resumen.
Contenidos del CD: Tutorial interactivo compuesto por resúmenes animados, simulaciones del programa y ejercicios de autoevaluación.
LIBRO II: PROMOCION DE LA EMPRESA EN INTERNET Y REDES SOCIALES
- Introducción a las redes sociales y los recursos de internet en la empresa
Las redes sociales y los recursos de internet en la empresa.
Ficha resumen de cada red social y recurso de internet.
Tabla resumen de redes sociales y recursos de internet para cada tipo de empresa.
- La empresa en Facebook
Requisitos para darse de alta. Ventajas de hacerlo.
Empresas que deben estar en Facebook.
Conceptos básicos de Facebook.
Pasos a seguir para dar de alta una página de empresa en Facebook.
Personalización de la página de empresa.
Consejos y sugerencias para promocionar la página de empresa.
Resumen.
- La empresa en Twitter
Requisitos para darse de alta. Ventajas de hacerlo.
Empresas que deben estar en Twitter.
Pasos a seguir para dar de alta un perfil de empresa en Twitter.
Personalización del perfil de empresa.
Consejos y sugerencias para promocionar la empresa en Twitter.
Resumen.
- La empresa en Google
Introducción.
Conociendo Google.
Requisitos para darse de alta en Google My Business. Ventajas de hacerlo.
Empresas que deben estar en Google My Business.
Pasos a seguir para dar de alta una empresa en Google My Business.
Personalización de los servicios para empresa de Google.
Google AdWords.
Consejos y sugerencias para promocionar la empresa en Google My Business.
- La empresa en YouTube
Requisitos para darse de alta. Ventajas de hacerlo.
Empresas que deben estar en YouTube.
Crear canal de empresa en YouTube. Paso a paso.
Personalización del perfil de empresa.
Consejos y sugerencias para promocionar la empresa en YouTube.
- La empresa en otras redes sociales
Pinterest.
Instagram.
LinkedIn.
- Aplicaciones y sitios web para promocionar la empresa
Introducción.
Aplicaciones basadas en geolocalización.
Buscadores y directorios de empresas.
Sitios web de compra colectiva.
- Otras formas de promocionar la empresa
Páginas web.
Tiendas online.
WhatsApp.
LIBRO III: FACEBOOK PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
* Social media marketing
Social media engagement.
Social CRM.
El community manager.
¿Por qué elegir Facebook?
Caso de éxito: Obermutten.
* Facebook marketing
eBranding.
Facebook marketing.
¿Perfil, grupo o página?
Caso de éxito: hotel Entremares.
* Las páginas
Crear una página paso a paso.
Interfaz de Facebook.
Caso de éxito: Oreo.
* Aplicaciones
Aplicaciones propias: eventos y notas.
Aplicaciones profesionales.
Caso de éxito: Red Bull.
* Creación de un grupo
Registro.
Personalización.
Invitaciones.
Preguntas prácticas.
Ejercicios de autoevaluación.
* Integración con otras herramientas
Twitter.
Wordpress.
SlideShare.
Marcadores sociales.
Pinterest.
Instagram.
YouTube.
Foursquare.
Google Glass.
Caso de éxito: Real Madrid F.C
* Marketing para fans
Inbound marketing.
EdgeRank.
Marketing para fans.
Optimizar la interacción.
Convertir usuarios en compradores.
Rentabilizar.
Caso de éxito: Hawkers.
* Plataforma publicitaria
Publicidad en Facebook.
Caso de éxito: Privalia.
* Métricas y monitorización
Introducción.
Key Performance Indicators.
Facebook Insights.
Monitorización: del ROI al IOR.
Caso de éxito: Coca-Cola.
Glosario
LIBRO IV : TWITTER EN LA EMPRESA
* Internet, web 2.0 y redes sociales
Breve historia sobre internet
La web: 1.0, 2.0 y 3.0
Redes sociales y su importancia en la actualidad
* Nueva era: departamento de comunicación y redes sociales
Redes sociales en la empresa. Diferencias entre social media y redes sociales
Perfil del trabajador en medios sociales
* Marketing en redes sociales
Marketing online y marketing offline
Plan de estrategias de medios sociales
* ¿Qué es Twitter?
Conozcamos Twitter
Antecedentes y orígenes de Twitter
Fundamentos de Twitter
* Registro, inicio de sesión y configuración de la cuenta
Correo electrónico, usuario y contraseña
Configuración del perfil
¿Cuál es nuestra competencia?
Posicionamiento de nuestra cuenta
* Roles en Twitter
Clasificación y tipos de usuarios
Cómo actuar frente a un trol
* Twitter en la estrategia de marketing
Twitter para conseguir objetivos
Twitter para crear marca
Twitter para vender productos
Twitter para gestionar crisis
* Gestión, monitorización y análisis de usuarios en Twitter
Estructura de un tuit
Concepto de monitorizar: Hootsuite, TweetDeck y SocialBro
Análisis de usuarios: público objetivo y competencia
* Identidad digital y reputación online
Cómo me comporto y cómo me ven los demás
Mi rastro en internet: la identidad digital
* Analítica de resultados
KPI, ROI, IOR, ROE, ROO
Twitter Analytics
* Aplicaciones para Twitter
Twitter Cards
Sorteos y concursos
Otras herramientas de gestión
Glosario
Bibliografía
CONTENIDOS: MASTER EN MARKETING Y DIRECCION COMERCIAL
» MÓDULO 1 - HISTORIA Y DEFINICION
1.1 - Evolución Historica
1.2 - Definición de Marketing
1.3 - Alcance del Marketing
1.4 - Comentarios Video Braveheart
Auto evaluación 1
» MÓDULO 2 - EL MERCADO
2.1 - El entorno
2.2 - Investigación de Mercados I
2.3 - Investigación de Mercados II
2.4 - Caso Practico - ZARA
Auto evaluación 2
» MÓDULO 3 - PLAN DE MARKETING
3.1 - El plan de marketing
3.2 - Etapas del plan de marketing
3.3 - Implementación del Plan de Marketing
Auto evaluación 3
» MÓDULO 4 - EL PRODUCTO
4.1 - El producto
4.2 - Diferenciación y Posicionamiento del producto
4.3 - Desarrollo de Producto
4.4 - Caso Practico Coca-Cola
Auto evaluación 4
» MÓDULO 5 - BENCHMARKING
5.1 - Benchmarking I
5.2 - Aplicación del Benchmarking
Auto evaluación 5
» MÓDULO 6 - DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
6.1 - Canal de distribucion
6.2 - Merchadising
6.3 - Caso Practico Toy R Us
Auto evaluación 6
» MÓDULO 7 - EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
7.1 - Comportamiento del consumidor
Auto evaluación 7
» MÓDULO 8 - SEGMENTACIÓN DE MERCADO
8.1 - Segmentación de Mercados
Auto evaluación 8
» MÓDULO 9 - LA DEMANDA
9.1 - La demanda
Auto evaluación 9
» MÓDULO 10 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN
10.1 - Sistema de información
Auto evaluación 10
» MÓDULO 11 - DIRECCIÓN COMERCIAL
11.1 - La comunicación en la empresa
11.2 - La motivación laboral
11.3 - Los equipos de trabajo
11.4 - Las reuniones de trabajo
11.5 - La negociación en la empresa
11.6 - Estrategias de negociación en la empresa
11.7 - El proceso de toma de decisiones
11.8 - Retribución Comercial
Auto evaluación 11
» EXAMEN FINAL
El alumno cuenta tambien con recursos tales como:
- Articulos relacionados
- Documentación anexa
CONTENIDOS: MARKETING 2.0 Y MARKETING 3.0
» MÓDULO 1 - INTRODUCCION AL MARKETING
1.1 - Evolución Historica y Definición de Marketing
1.2 - Alcance del Marketing
Auto evaluación 1
» MÓDULO 2 - MARKETING 2.0
2.1 - Marketing 2.0
2.2 - Estrategias de Marketing 2.0
Auto evaluación 2
» MÓDULO 3 - MARKETING 3.0
3.1 - Fundamentos del Marketing 3.0
3.2 - Estrategias del Marketing 3.0
3.3 - Aplicaciones del Marketing 3.0
3.4 - Mandamientos del Marketing 3.0 Kotler
Auto evaluación 3
» MÓDULO 4 - LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO PARA TENER ÉXITO LABORAL
4.1 - Liderazgo, motivación y trabajo en equipo para tener éxito laboral
Auto evaluación 4
» MÓDULO 5 - MASTERCLASS DIRECCION COMERCIAL, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
5.1 - Masterclass Dirección Comercial, Motivación y Liderazgo
Auto evaluación 5
» EXAMEN FINAL
El alumno cuenta tambien con recursos tales como:
- Articulos relacionados
- Documentación anexaLeer menos