Máster en Gestión y Administración Deportiva en Barcelona en Sports Management School

Máster en Gestión y Administración Deportiva
  • Sports Management School
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: 9 meses. 60 ECTS, que suponen una dedicación de 1.500 horas
  • Precio:
    9.700 €
Presencial en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Gestión y Administración Deportiva en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • l'Hospitalet de LlobregatSede principal

    Av. Josep Tarradellas i Joan, 171-177

    l'Hospitalet de Llobregat - 08901, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este Máster se dirige a titulados universitarios de Europa y de países de habla hispana que posean el siguiente perfil:

Licenciados o Graduados, preferentemente en:
Ciencias Económicas
Administración y Dirección de Empresas
Derecho
Ciencias del Deporte
Marketing
Comunicación
Dirección Comercial

Comentarios:

La estructura del negocio del deporte es compleja. Este Máster ofrecerá al alumno las herramientas y habilidades para que conozca dicha estructura conozca y pueda trazar el camino que quiere seguir para su futuro profesional dentro de este sector.

El negocio del deporte basa sus ingresos en varios ejes que están experimentando transformaciones
fundamentales:

• El más tradicional negocio de explotación del recinto deportivo (estadio, arena) está migrando desde modelos transaccionales basados en la presencialidad, a modelos en los que domina la venta por canales digitales. También es necesario tener en cuenta otras instalaciones que componen la industria como gimnasios, piscinas, pistas de atletismo (de titularidad privada o pública) y que
también necesitan de modelos de gestión que garanticen sus ingresos.


• La organización y gestión de eventos toma un rol muy determinante ante una sociedad que cada vez participa más en eventos deportivos y donde hay un auge de hábitos de vida saludable.

Los eventos de participación o de venta de tickets, recurrentes o puntuales proliferan y hay que saber posicionarlos para una correcta comercialización y gestión. Muchos de estos eventos generan un impacto económico en la zona con la visita de deportistas que provienen de distintas partes del Mundo. El Turismo deportivo está viviendo también una época de oro.

• Los ingresos derivados de la explotación de los derechos audiovisuales se han multiplicado
de forma exponencial debido a la mayor competencia, la globalización y al incremento de ventanas y
posibles canales de difusión. Los derechos audiovisuales se han convertido en muchos casos en la principal fuente de ingresos de clubes y federaciones, con la doble vertiente de convertirse en un alivio a las finanzas corporativas, pero a la vez, en una alta dependencia.

¿Pero qué sucede con propiedades más pequeñas? Crear comunidades de fans a través de nuevos
medios sociales y ser capaces de monetizarlos es el gran reto.

• Por otro lado, la gestión de la marca deportiva y de los acuerdos de asociación de marca
y de patrocinio también se han visto impactados por los cambios tecnológicos y las transformaciones sociales derivadas. Las necesidades de los patrocinadores han evolucionado radicalmente en los últimos años. Es clave por tanto, definir correctamente una estrategia de patrocinio que permita maximizar los activos disponibles. Cursar el Máster en Gestión Deportiva en SMS Barcelona, ofrece una oportunidad única de vivir esa experiencia y contar con los mejores profesionales de la industria.

El Leer más Máster en Gestión y Administración Deportiva capacita a los alumnos para que tengan un sólido
acceso a la industria deportiva, ocupando cargos de responsabilidad en entidades deportivas, agencias de marketing deportivo, marcas patrocinadoras, instalaciones u organizadores de eventos.

Gracias a los Juegos Olímpicos de 1992, que fueron reconocidos por el COI como los mejores hasta el momento, Barcelona se ha situado como una de las ciudades con más tradición en el deporte.

Barcelona es la cuna del FC Barcelona, el club de fútbol con más fans en todo el mundo, acoge múltiples eventos internacionales del motor y la vela, y es la sede de Euroliga de Baloncesto, MotoGP y de empresas como Mediapro que juega un papel fundamental en la producción y derechos audiovisuales del deporte.

Cursar el Máster en Gestión Deportiva en SMS Barcelona, ofrece una oportunidad única de vivir esa experiencia y contar con los mejores profesionales de la industria.


Objetivos

Conocer las especificidades del Sport Business, y comprender las diferencias entre los distintos
deportes, países y regiones.


Conocer Capacitar

Capacitar al alumno para la toma de decisiones estratégicas y de gestión en la industria del deporte, aportando el contexto y experiencias necesarias.


Desarrollar

Desarrollar las competencias y habilidades del alumno para la gestión de proyectos en distintas áreas del negocio del deporte.


APORTAR

Aportar experiencia práctica en la resolución de casos reales de la industria en colaboración
con empresas e instituciones del sector.


Comprender

Comprender los pilares de la industria del deporte, obtener una visión clara de las vías
de ingreso de cada pilar y entender las estrategias de gestión.


ENTENDER

Entender el marco legal y ético que rige el mundo del deporte, así como sus implicaciones en
el negocio.


Máster en Gestión y Administración Deportiva

Programa que busca capacitar a los alumnos para que ocupen puestos directivos y ejecutivos en
entidades deportivas, ofreciéndoles la oportunidad de vivir una experiencia única en la ciudad cuna del deporte, y contar con los mejores profesionales de la industria.


Los candidatos que no posean un título universitario pueden presentar su candidatura acreditando una experiencia profesional mínima de 3 años en el sector del deporte, en posiciones de responsabilidad. Será, en este caso, el departamento de Admisiones quien valide la idoneidad del candidato y su admisibilidad.


Pero también de otras titulaciones:

Jóvenes profesionales vinculados al mundo del deporte que quieren evolucionar su carrera en
el ámbito de la gestión de entidades deportivas.

Profesionales del ámbito de la gestión empresarial que quieren acometer un cambio de sector.

Gestores y directivos de entidades deportivas que han llegado a estas responsabilidades desde la afición y la pasión por el deporte.


DURACIÓN

El Máster se imparte a lo largo de 8 meses. Los dos últimos meses se dedican fundamentalmente
a la realización y presentación del Proyecto Final de Máster.


DEDICACIÓN

El programa se estructura en 60 ECTS, que suponen una dedicación de 1.500 horas, incluyendo las horas lectivas (600), las de desarrollo de trabajos guiados y el estudio personal.


PROYECTO FINAL DE MÁSTER

El Proyecto Final de Máster representa una oportunidad única de desarrollo en equipo de una propuesta personal de valor para la implementación de un proyecto de emprendimiento o de mejora de una organización deportiva.


SESIONES LECTIVAS

Se desarrollan de lunes a viernes entre las 15‘00 y las 20’00. Se trata de sesiones prácticas y participativas dinamizadas por un profesor experto.

La asistencia a las sesiones lectivas es obligatoria.

Las visitas organizadas o actividades complementarias se organizan habitualmente en días laborales, aunque podrá proponerse alguna actividad puntual en fin de semana, cuando ello aporte un valor añadido.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

El desarrollo del programa incluye una gran variedad de actividades que tienen como característica común la adquisición de conocimientos y el desarrollo de competencias y estrategias para dar solución en cada momento a nuevos escenarios y retos.

• Estudio de casos
• Resolución de problemas
• Comparación de escenarios
• Simulaciones
• Desarrollo de proyectos
• Conferencias magistrales


IDIOMA:

Las clases son impartidas en español. Sin embargo, algunos materiales y masterclasses son en inglés.


Salidas profesionales

Departamentos de marketing, comercial o digital de:
Clubes profesionales de fútbol
Clubes en otros deportes
Organizaciones deportivas nacionales o internacionales
Empresas dedicadas al sector del deporte
Agencias de marketing deportivo
Marcas patrocinadoras
Promotores de eventos
Gestores de instalaciones deportivas
Gestores de turismo deportivo

Lugar de impartición:

en Barcelona

Fecha de inicio: Consultar

Leer menos
Plan de estudios

Obligatorias

1. Visión estratégica en el sector deportivo 4
2. Marketing deportivo y patrocinio 5
3. Dirección económica, financiera y fiscal 4
4. Derecho en el ámbito deportivo 4
5. Organización y gestión de eventos deportivos 4
6. Gestión de instalaciones y negocio en el recinto deportivo 4 Leer más
7. Innovación y transformación en la industria deportiva 3
8. Estrategia digital y CRM 5
9. Emprendimiento y liderazgo en las organizaciones deportivas 4
10. Turismo deportivo 3


Optativas (10 créditos)

Políticas públicas en el ámbito deportivo 2,5
Representación de deportistas profesionales 2,5
Comunicación en el deporte: Social Media y nuevos soportes 2,5
e-sports 2,5
Derechos audiovisuales en el deporte 2,5
Organizaciones deportivas internacionales (París) 5
Proyecto Final de Master 10

TOTAL 60Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:3
.