Máster en Gestión y Administración Deportiva
- Sports Management School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 9 meses. 60 ECTS, que suponen una dedicación de 1.500 horas
- Precio: 9.700 €
Presencial en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster en Gestión y Administración Deportiva
en tu email.
Sede principal del centro
- l'Hospitalet de LlobregatSede principal
Av. Josep Tarradellas i Joan, 171-177
l'Hospitalet de Llobregat - 08901, Barcelona
Dirigido a:
Este Máster se dirige a titulados universitarios de Europa y de países de habla hispana que posean el siguiente perfil:
Licenciados o Graduados, preferentemente en:
Ciencias Económicas
Administración y Dirección de Empresas
Derecho
Ciencias del Deporte
Marketing
Comunicación
Dirección Comercial
Comentarios:
La estructura del negocio del deporte es compleja. Este Máster ofrecerá al alumno las herramientas y habilidades para que conozca dicha estructura conozca y pueda trazar el camino que quiere seguir para su futuro profesional dentro de este sector.
El negocio del deporte basa sus ingresos en varios ejes que están experimentando transformaciones
fundamentales:
• El más tradicional negocio de explotación del recinto deportivo (estadio, arena) está migrando desde modelos transaccionales basados en la presencialidad, a modelos en los que domina la venta por canales digitales. También es necesario tener en cuenta otras instalaciones que componen la industria como gimnasios, piscinas, pistas de atletismo (de titularidad privada o pública) y que
también necesitan de modelos de gestión que garanticen sus ingresos.
• La organización y gestión de eventos toma un rol muy determinante ante una sociedad que cada vez participa más en eventos deportivos y donde hay un auge de hábitos de vida saludable.
Los eventos de participación o de venta de tickets, recurrentes o puntuales proliferan y hay que saber posicionarlos para una correcta comercialización y gestión. Muchos de estos eventos generan un impacto económico en la zona con la visita de deportistas que provienen de distintas partes del Mundo. El Turismo deportivo está viviendo también una época de oro.
• Los ingresos derivados de la explotación de los derechos audiovisuales se han multiplicado
de forma exponencial debido a la mayor competencia, la globalización y al incremento de ventanas y
posibles canales de difusión. Los derechos audiovisuales se han convertido en muchos casos en la principal fuente de ingresos de clubes y federaciones, con la doble vertiente de convertirse en un alivio a las finanzas corporativas, pero a la vez, en una alta dependencia.
¿Pero qué sucede con propiedades más pequeñas? Crear comunidades de fans a través de nuevos
medios sociales y ser capaces de monetizarlos es el gran reto.
• Por otro lado, la gestión de la marca deportiva y de los acuerdos de asociación de marca
y de patrocinio también se han visto impactados por los cambios tecnológicos y las transformaciones sociales derivadas. Las necesidades de los patrocinadores han evolucionado radicalmente en los últimos años. Es clave por tanto, definir correctamente una estrategia de patrocinio que permita maximizar los activos disponibles. Cursar el Máster en Gestión Deportiva en SMS Barcelona, ofrece una oportunidad única de vivir esa experiencia y contar con los mejores profesionales de la industria.
El Leer más
Este Máster se dirige a titulados universitarios de Europa y de países de habla hispana que posean el siguiente perfil:
Licenciados o Graduados, preferentemente en:
Ciencias Económicas
Administración y Dirección de Empresas
Derecho
Ciencias del Deporte
Marketing
Comunicación
Dirección Comercial
Comentarios:
La estructura del negocio del deporte es compleja. Este Máster ofrecerá al alumno las herramientas y habilidades para que conozca dicha estructura conozca y pueda trazar el camino que quiere seguir para su futuro profesional dentro de este sector.
El negocio del deporte basa sus ingresos en varios ejes que están experimentando transformaciones
fundamentales:
• El más tradicional negocio de explotación del recinto deportivo (estadio, arena) está migrando desde modelos transaccionales basados en la presencialidad, a modelos en los que domina la venta por canales digitales. También es necesario tener en cuenta otras instalaciones que componen la industria como gimnasios, piscinas, pistas de atletismo (de titularidad privada o pública) y que
también necesitan de modelos de gestión que garanticen sus ingresos.
• La organización y gestión de eventos toma un rol muy determinante ante una sociedad que cada vez participa más en eventos deportivos y donde hay un auge de hábitos de vida saludable.
Los eventos de participación o de venta de tickets, recurrentes o puntuales proliferan y hay que saber posicionarlos para una correcta comercialización y gestión. Muchos de estos eventos generan un impacto económico en la zona con la visita de deportistas que provienen de distintas partes del Mundo. El Turismo deportivo está viviendo también una época de oro.
• Los ingresos derivados de la explotación de los derechos audiovisuales se han multiplicado
de forma exponencial debido a la mayor competencia, la globalización y al incremento de ventanas y
posibles canales de difusión. Los derechos audiovisuales se han convertido en muchos casos en la principal fuente de ingresos de clubes y federaciones, con la doble vertiente de convertirse en un alivio a las finanzas corporativas, pero a la vez, en una alta dependencia.
¿Pero qué sucede con propiedades más pequeñas? Crear comunidades de fans a través de nuevos
medios sociales y ser capaces de monetizarlos es el gran reto.
• Por otro lado, la gestión de la marca deportiva y de los acuerdos de asociación de marca
y de patrocinio también se han visto impactados por los cambios tecnológicos y las transformaciones sociales derivadas. Las necesidades de los patrocinadores han evolucionado radicalmente en los últimos años. Es clave por tanto, definir correctamente una estrategia de patrocinio que permita maximizar los activos disponibles. Cursar el Máster en Gestión Deportiva en SMS Barcelona, ofrece una oportunidad única de vivir esa experiencia y contar con los mejores profesionales de la industria.
El Leer más
Plan de estudios
Obligatorias
1. Visión estratégica en el sector deportivo 4
2. Marketing deportivo y patrocinio 5
3. Dirección económica, financiera y fiscal 4
4. Derecho en el ámbito deportivo 4
5. Organización y gestión de eventos deportivos 4
6. Gestión de instalaciones y negocio en el recinto deportivo 4 Leer más
Obligatorias
1. Visión estratégica en el sector deportivo 4
2. Marketing deportivo y patrocinio 5
3. Dirección económica, financiera y fiscal 4
4. Derecho en el ámbito deportivo 4
5. Organización y gestión de eventos deportivos 4
6. Gestión de instalaciones y negocio en el recinto deportivo 4 Leer más