Master en Guión Cinematográfico en Madrid en Escuela Universitaria TAI

Master en Guión Cinematográfico

Becas

Becas

Escuela TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Guión Cinematográfico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Recoletos, 22

    Madrid - 28001, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Master de Guión Cinematográfico es un programa único de especialización en el ámbito de la escritura cinematográfica y de ficción televisiva.

Dirigido a profesionales y estudiantes que desean orientar su carrera profesional hacia el mundo del guión y la escritura de ficción para Cine, TV y nuevos formatos.

Comentarios:

1. Presentación del Programa de Estudio: Leer más

Los nuevos medios audiovisuales crean nuevas necesidades y métodos de adaptación en la forma de generar ideas, desarrollar estructuras narrativas, creación de personajes y la escritura de diálogos. El programa de Master incluye un intensivo plan de prácticas y la inmersión en los conocimientos técnicos y artísticos necesarios para el desarrollo de la capacidad de análisis y la búsqueda de soluciones, así como las habilidades creativas necesarias para escribir proyectos cinematográficos y adaptarse a cualquier formato audiovisual.

La experiencia única de aprendizaje de este programa se completa con las masterclasses impartidas por guionistas, directores, y profesionales del sector de gran prestigio internacional en el ámbito del cine y los formatos televisivos, que ofrecen al alumno la oportunidad de afianzar su identidad artística de la mano de los mejores maestros.


2.PRÁCTICAS PROFESIONALES:

Acuerdos con destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral, gracias a la profesionalidad de nuestros alumnos y la calidad de su trabajo.

Lugar de impartición:

Madrid

Profesorado:

Javier Miñón
Jaime Chávarri
Beltrán Parra
Miguel Ángel Macarrón
Carlos Reviriego
Rosa Jiménez
Blanca Suñén
Miguel Juan Payán
Carlos Esbert
Juan Francisco Viruega
Mara Blanco
Martha Paredes

Titulación que se obtiene:

Escuela TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.Leer menos
Análisis Cinematográfico y Lenguaje Audiovisual
Teoría de la Composición. Estructura Narrativa
Mitología
Taller de Guión Cinematográfico
Adaptación Cinematográfica
Diálogo
Dramaturgia
Actuación para Escritores
Producción y Propiedad Intelectual
Informática Aplicada
Escritura Dramática para TV Leer más
Arte y Estética Comparada
Desarrollo profesional


Contenido del Master:

- Visionado y análisis crítico de guiones representativos de la Historia del Cine. Debates y trabajos críticos.

- Las tres unidades: planteamiento, desarrollo y desenlace. La Estructura en función de la historia. El punto de vista. La lógica interna.

- Conflictos y personajes de la mitología. Naturaleza de los mitos. Los héroes. Los mitos griegos en la literatura y el arte.

- Estilización de la realidad en función de la historia. Verosimilitud y funcionalidad en el guión de cine. Mímesis y catarsis. Fases del proceso creativo.

- Laboratorio de ideas, brain storming. Ejercicios de escritura. Sesiones de lectura y crítica colectiva. Debates y trabajos de investigación. Ejercicios de corrección. Análisis crítico de los trabajos de los alumnos.

- El diálogo: una escritura para ser escuchada. Funciones del diálogo. Acción visual y acción sonora. Establecimiento de interrogantes activos. Apertura y cierre secuencial.

- Elementos de la construcción dramática. La premisa. El carácter. El conflicto.

- Exploración en la construcción de personajes a través del método interpretativo.
Sesiones de “pitching” para aprender a transmitir de palabra, con precisión y rapidez el esquema básico de la historia.

- Conocimiento del derecho aplicado al oficio del guionista. Estudio de la Ley de Propiedad Intelectual y su aplicación práctica.

- Dominio de los programas informáticos aplicables a la escritura de guiones.

- El guión en las TV movies y las series de ficción.
Seminarios, conferencias y clases magistrales sobre Historia y Estética del Cine. Cultura del Espectáculo. Debates y trabajos de investigación.

- Desarrollo intrapersonal e interpersonal. Procesos creativos. Hábito de trabajo. Debates y ejercicios interdisciplinares.

- Deontología y legislación. Economía para artistas. Presentación de proyectos. Porfolio y promoción.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:12
.