Máster en Ingeniería Industrial Online / Distancia en Funiber

Máster en Ingeniería Industrial
  • Funiber
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 24 meses máximo.
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Ingeniería Industrial en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Paseo García Faria, 29

    Barcelona - 08005 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Egresados de áreas de ingeniería y ciencias exactas. Son profesionales con el perfil idóneo para cursar esta maestría, ya que cuentan con las bases técnicas del núcleo básico de asignaturas y poseen la facilidad para cursar exitosamente las subsecuentes asignaturas troncales.
- Egresados de áreas económico-administrativas. Son profesionales de áreas que a efectos de este programa, se consideran afines ya que cuentan con una sólida base en la administración de recursos y prospección de escenarios tanto financieros como organizacionales. Su conocimiento en el área de procesos, aun siendo administrativos, los dota de las capacidades necesarias para analizarlos y optimizarlos; y de manera sencilla, trasladar estás técnicas al ámbito industrial. Estos estudiantes, dependiendo de su formación previa, pueden necesitar cursar algún complemento de formación que se adaptará a cada caso de manera personalizada. De forma general, se nivelarán los conocimientos fundamentales en las asignaturas.

Comentarios:

Modalidad:

A Distancia y con campus virtual.


Un programa de referencia que, a través de una articulación académica novedosa centrada en la investigación y desarrollo tanto del conocimiento científico como de la organización empresarial, es fuente de generación de habilidades y soluciones sostenibles para responder a las necesidades y retos del ámbito industrial.

El estudiante que finalice satisfactoriamente la maestría estará calificado para:
- Comprender el escenario integral de la actividad productiva industrial.
- Analizar problemas complejos u oportunidades relacionados con la disciplina detectadas en organizaciones, con rigor metodológico y sustento en conocimiento actualizado que permita desarrollar un pensamiento estructurado y sistémico.
- Administrar proyectos de consultoría para mejorar el desempeño de las organizaciones de acuerdo a los estándares internacionales aceptados.
- Diseñar un sistema logístico que cumpla con el nivel de servicio requerido por el cliente. Diseñar el sistema de gestión de la calidad de una organización sustentado en modelos de calidad y certificaciones internacionales.

El Máster está titulado por la Universidad Europea del Atlántico, y la Universidad Internacional Iberoamericana (México). Posibilidad de solicitar una BECA FUNIBER de ayuda económica. Contacta con FUNIBER para saber la próxima convocatoria de BECAS.


Objetivos Particulares:

- Promover el aprendizaje de los elementos teóricos y prácticos en las áreas relacionadas con las actividades industriales.
- Promover la investigación científica para plantear soluciones técnicas integrales a problemas propios de las organizaciones industriales con un enfoque de sostenibilidad.
- Formar profesionales con las competencias necesarias para ocupar puestos de gestión en las organizaciones industriales.


Salidas Profesionales:

Algunas de las salidas profesionales de la Maestría en Leer más Ingeniería Industrial son:
- Gestión de proyectos de consultoría organizacional, con una perspectiva internacional.
- Diseño e implementación de sistemas Logísticos.
- Automatización de procesos industriales.
- Diseño y gestión de sistemas agroindustriales.
- Dirección de operaciones.
- Diseño e implementación de sistemas de Gestión de la Calidad.
- Gerencia de oficina de proyectos
- Gestión de proyectos de innovación tecnológica y del conocimiento.

No obstante, su gran base técnica, su visión logística, y su capacidad de adaptación hacen que se puedan encontrar Ingenieros Industriales en prácticamente cualquier puesto de responsabilidad en las empresas de cualquier sector, no solo en la industria.


Sistema de Evaluación:

Cada una de las asignaturas que componen el programa se evalúa mediante la realización de un Examen, a través del campus virtual.

La evaluación final del programa de Maestría en Ingeniería industrial será calculada considerando una ponderación entre:
1. La calificación final de cada asignatura.
2. La calificación del Proyecto Final de Maestría.
Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar todas y cada una de las asignaturas y el Proyecto Final.


Material:

Todos los alumnos matriculados reciben el material para el aprendizaje en formato papel, así como un nombre y una clave de acceso al Campus Virtual sin coste adicional alguno.


Presentación de la Documentación:

El material de estudio se distribuye en 19 asignaturas, repartidas en Tomos, según una secuencia lógica de aprendizaje.


Envío de la Documentación:

El material se remite periódicamente de manera progresiva. De esta manera, el alumno podrá ir recibiendo la documentación actualizada del Programa.Leer menos
1. Gestión y Dirección de Operaciones.
2. Ingeniería de Procesos Industriales. javascript:void(0);
3. Gestión de la Calidad: ISO 9001 y Auditoría.
4. Prevención de Riesgos Laborales: OHSAS 18001.
5. Gestión Ambiental: ISO 14001.
6. Los sistemas de gestión integrada: calidad, medio ambiente y prevención.
7. Integración de los Sistemas de Gestión Empresarial. Leer más
8. Planificación y Gestión de Proyectos.
9. Evaluación de Proyectos.
10. Técnicas de Dirección y Liderazgo Organizacional.
11. Gestión Estratégica de los Recursos Humanos.
12. Resolución/Transformación de Conflictos en el ámbito Organizacional.
13. Seminario de Investigación I.

ORIENTACIÓN AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
1. Integración de Sistemas Mecatrónicos.
2. Sistemas Robóticos.
3. Automatización y Control.
4. Administración de la Producción.
5. Logística.
6. Seminario de Investigación II.

ORIENTACIÓN AGROINDUSTRIA
1. Sistemas Agroindustriales.
2. Planeación y Distribución de Instalaciones.
3. Ingeniería de la Producción en la Industria Alimentaria.
4. Tecnología de las Industrias Agroalimentarias.
5. Logística.
6. Seminario de Investigación II.

ORIENTACIÓN MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
1. Planeación y Distribución de Instalaciones.
2. Ingeniería de valorización y tratamiento de residuos.
3. Tratamiento de aguas residuales industriales.
4. Tratamiento de efluentes gaseosos.
5. Valorización energética.
6. Seminario de Investigación II.

ORIENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN INDUSTRIAL
1. Administración de la Producción.
2. Administración y Dirección de Empresas.
3. Coaching.
4. Logística.
5. Planeación y Distribución de Instalaciones.
6. Seminario de Investigación II.

ORIENTACIÓN I+D
1. Administración de la Producción.
2. Proyectos de innovación.
3. Gestión de la innovación.
4. Planeación y Distribución de Instalaciones.
5. Investigación y desarrollo tecnológico.
6. Seminario de Investigación II.
PROYECTO FINAL.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:1
.